logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/693218/seccion/akn693218-ds39
    • dc:title = "Participacion "^^xsd:string
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/693218
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/693218/seccion/entityTMGNZU60
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/693218/seccion/entity96IHM93P
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1667
    • rdf:value = " La indicación 25, de Su Excelencia el Presidente de la República, agrega un artículo 17 bis, nuevo, del siguiente tenor: “Artículo 17 bis.- En caso de que el Bono Clase Media o el Préstamo Solidario sean denegados por el Servicio de Impuestos Internos o sean otorgados por un monto inferior al solicitado por el Beneficiario, éste podrá interponer un recurso de reposición, en la forma y plazo que establece el artículo 123 bis del Código Tributario”.”. Posteriormente, fue retirada y el texto propuesto fue reemplazado por otro del siguiente tenor: “Artículo 17 bis.- En caso de que alguno de los beneficios que otorga la presente ley sean denegados u otorgados por un monto inferior al solicitado por el Beneficiario, éste podrá reclamar ante el Servicio de Impuestos Internos, quien resolverá sobre la base de los antecedentes que proporcionare el propio reclamante, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y los otros organismos públicos relacionados, en la forma que establece el artículo 123 bis del Código Tributario. El procedimiento al que alude el presente inciso deberá efectuarse preferentemente por vía electrónica y de manera expedita.”. El Honorable Senador señor Montes señaló que lo propuesto por la indicación no es lo que han solicitado para generar un canal diferente que permita valorar la situación de las personas más allá de los datos específicos que tenga el Servicio. Quisieran que el MDSyF se haga cargo del problema y la evaluación, debido a que la promesa del segundo IFE fue que nadie quedaría fuera debiendo estar incluido, y el incumplimiento de ello generó un gran rechazo, por lo que debiera contemplarse un comienzo de solución ahora. La Honorable Senadora señora Rincón comentó que se encuentra fuera de las atribuciones de los senadores llegar a una solución óptima. Lo presentado fue el máximo que el Ejecutivo estuvo dispuesto a aceptar. El Honorable Senador señor García sostuvo que se trata de una norma necesaria, más allá de que el Senador señor Montes plantea una norma necesaria en relación a las dificultades que se han presentado. La indicación número 25 fue aprobada por tres votos a favor, de los Honorables Senadores señora Rincón y señores Coloma y García, una abstención, del Honorable Senador señor Lagos, y un voto en contra, del Honorable Senador señor Montes, incorporándose en el proyecto el texto propuesto como un nuevo artículo 18. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionEnComision
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group