. . "X."^^ . . . . . " X.tOtros documentos de la Cuenta.1.\tOficios. \nMinisterio de Relaciones Exteriores:\n \n-\t Diputado De Urresti, Solicita al ministro de Relaciones Exteriores (embajador en Per\u00FA) realizar gestiones para ubicar al connacional Roberto Cuevas, que sufri\u00F3 un accidente en el sur de ese pa\u00EDs, informando sobre su estado de salud y brind\u00E1ndole las facilidades para su recuperaci\u00F3n y retorno al pa\u00EDs.\n \nMinisterio de Bienes Nacionales:\n \n-\tDiputado Ascencio, Solicita a la ministra de Bienes Nacionales regularizar el funcionamiento de la oficina de esa Cartera en Castro, Chilo\u00E9. \nMinisterio de Trabajo y Previsi\u00F3n Social:\n \n-\t Diputada Rubilar do\u00F1a Karla, Informar acerca de la situaci\u00F3n que afecta al se\u00F1or Daniel del Carmen Flores, quien en 2008 solicit\u00F3 el pago del bono extraordinario para los exonerados por motivos pol\u00EDticos, contemplado en la ley N\u00B0 20.134, beneficio que hasta fecha no le ha sido pagado.\n \n-\tOficio de la Comisi\u00F3n de R\u00E9gimen Interno mediante el cual informa que acord\u00F3 autorizar en calidad de misi\u00F3n oficial, la participaci\u00F3n de los Diputados Alejandro Garc\u00EDa-Huidobro y Jorge Ulloa en la Feria APCO de Seguridad P\u00FAblica y Emergencias, que se realizar\u00E1 en Estados Unidos, entre los d\u00EDas 1 y 5 de agosto, para los efectos de justificar su asistencia a las sesiones de Sala respectivas (175)\n \n-\tOficio de la Comisi\u00F3n de Salud, por el cual solicita el asentimiento de la Corporaci\u00F3n para sesionar simult\u00E1neamente con la Sala el d\u00EDa martes 3 de agosto de 11,30 a 13.00 horas.\n \n \n-\tOficio de la Comisi\u00F3n de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural, por el cual, y de conformidad con lo establecido en el punto 11 de los Acuerdos Reglamentarios, remite al archivo los siguientes proyectos: bolet\u00EDn N\u00B04530-01 \u201CModifica ley Ind\u00EDgena, autorizando las medier\u00EDas agr\u00EDcolas con terceros no ind\u00EDgenas\u201D; bolet\u00EDn N\u00B0 5248-01 \u201CSobre multas en el uso de plaguicidas\u201D y el bolet\u00EDn N\u00B0 5249-01 \u201CEstablece protecci\u00F3n en el uso de plaguicidas\u201D.\n \n \n-\tOficio de Grupo Interparlamentario Chileno-Colombiano, por el cual informa que, de conformidad con lo dispuesto en el art\u00EDculo 235 del Reglamento de la Corporaci\u00F3n, procedi\u00F3 a elegir como Presidente al Diputado se\u00F1or Ascencio, don Gabriel. \n \n-\tOficio de Grupo Interparlamentario Chileno-Cubano, por el cual informa que procedi\u00F3 a constituirse y a elegir como Presidenta a la Diputada se\u00F1ora Pacheco, do\u00F1a Clemira. \n \n-\tOficio de la Comisi\u00F3n Gasto de Fondos P\u00FAblicos asignados a ONG durante los a\u00F1os 2006-2010, por el cual informa que procedi\u00F3 a constituirse y a elegir como Presidente al Diputado se\u00F1or Recondo, don Carlos. \n \n-\tOficio de la Comisi\u00F3n Gasto de Fondos P\u00FAblicos asignados a ONG durante los a\u00F1os 2006-2010, por el cual solicita el asentimiento de la Corporaci\u00F3n para realizar sesiones ordinarias simult\u00E1neamente con la Sala los d\u00EDas Jueves de 11:00 a 13:00 horas. .\n \n2.\tNotas \n-\t\tNota del diputado se\u00F1or Godoy, qui\u00E9n, de conformidad con lo dispuesto en los art\u00EDculos 60 de la Constituci\u00F3n Pol\u00EDtica de la Rep\u00FAblica y 35 del Reglamento de la Corporaci\u00F3n, solicita autorizaci\u00F3n para ausentarse del pa\u00EDs por un plazo superior a 30 d\u00EDas a contar del 20 de agosto en curso, para dirigirse a Italia.\n \n \n-\tNota del diputado se\u00F1or Bertolino, por la cual informa que, de conformidad con lo dispuesto en el art\u00EDculo 35 del Reglamento de la Corporaci\u00F3n, se ausentar\u00E1 del pa\u00EDs por un plazo inferior a 30 d\u00EDas a contar del 27 de julio en curso, para dirigirse a Buenos Aires. \n \n-\tNota de la diputada se\u00F1ora Zalaquett, do\u00F1a M\u00F3nica, por la cual informa que, de conformidad con lo dispuesto en el art\u00EDculo 35 del Reglamento de la Corporaci\u00F3n, se ausentar\u00E1 del pa\u00EDs por un plazo inferior a 30 d\u00EDas a contar del 29 de julio en curso, para dirigirse a Venezuela. \n \n3.\tComunicaci\u00F3n \n-\tComunicaci\u00F3n del Diputado se\u00F1or Ceroni, qui\u00E9n acompa\u00F1a licencia m\u00E9dica por la cual acredita que deber\u00E1 permanecer en reposo por el d\u00EDa 29 de julio en curso.\n \n \n " . . "Otros documentos de la Cuenta."^^ . . . " MODIFICACI\u00D3N DEL PROYECTO PORTAL BICENTENARIO Y FOMENTO DE LA AVIACI\u00D3N CIVIL. (Preferencia). \nEl se\u00F1or BECKER (Vicepresidente).- \nEl se\u00F1or Prosecretario dar\u00E1 lectura al siguiente proyecto de acuerdo. \n \nEl se\u00F1or LANDEROS (Prosecretario Accidental).- \nProyecto de acuerdo N\u00B0 95, de los diputados se\u00F1ores Moreira, Araya, Tarud, Cristi\u00E1n Monckeberg, Barros, Lobos, Becker, Uriarte, Cardemil y de la diputada se\u00F1ora Marisol Turres, que en su parte resolutiva dice: \n\u201CLa C\u00E1mara de Diputados acuerda: \nSolicitar a su excelencia, el Presidente de la Republica: \n1. Modificar el proyecto Portal Bicentenario, manteniendo un aeropuerto en Los Cerrillos, compatible con el crecimiento de la aviaci\u00F3n general y corporativa, realizando un proyecto mixto, vale decir, compatibilizando dicho aeropuerto con la creaci\u00F3n de un gran parque y equipamiento para la comuna de Los Cerrillos. \nEste proyecto mixto ser\u00EDa un gran generador de oportunidades, empleos permanentes de alto valor agregado y bienestar social para su entorno, todo en armon\u00EDa con la comuna y con el medio ambiente. \n2. Generar una legislaci\u00F3n de fomento de la aviaci\u00F3n civil, que considere la generaci\u00F3n y preservaci\u00F3n de peque\u00F1os aer\u00F3dromos, incentivando la formaci\u00F3n de pilotos civiles, el fomento de los clubes a\u00E9reos, la seguridad y la modernizaci\u00F3n del material de vuelo, entre otros aspectos inherentes a la actividad.\u201D. \n \nEl se\u00F1or BECKER (Vicepresidente).- \nPara hablar a favor del proyecto de acuerdo, tiene la palabra el diputado Iv\u00E1n Moreira. \n \nEl se\u00F1or MOREIRA.- \nSe\u00F1or Presidente, en primer lugar, por su intermedio, quiero saludar al presidente de la Federaci\u00F3n A\u00E9rea de Chile, representante de la aviaci\u00F3n civil que se encuentra en las tribunas, dada la importancia del proyecto de acuerdo en an\u00E1lisis. \nRecordemos que en 2001, las autoridades de la \u00E9poca, encabezadas por el presidente Ricardo Lagos, le ofrecieron al pa\u00EDs la construcci\u00F3n de una ciudad modelo, que se emplazar\u00EDa en las 245 hect\u00E1reas del aeropuerto Los Cerrillos. \nLamentablemente, durante nueve a\u00F1os, el fisco ha debido desembolsar cerca de 30 millones de d\u00F3lares en estudios de factibilidad de construcci\u00F3n de un parque de 50 hect\u00E1reas, que ser\u00EDa el coraz\u00F3n de esta ciudadela. \nComo consecuencia de lo anterior, Santiago se qued\u00F3 sin su segundo aeropuerto, provocando una falencia importante. Lamentablemente, hasta el momento no se ha podido construir la ciudad modelo prometida. \nPeor a\u00FAn, el terremoto del 27 de febrero pasado desnud\u00F3 una fragilidad aeroportuaria en la capital, al dejar a Santiago sin comunicaci\u00F3n por aire por m\u00E1s de dos d\u00EDas. \nEs importante recordar, en \u00E9pocas de cat\u00E1strofe, que la aviaci\u00F3n civil moviliz\u00F3 120 toneladas de ayuda humanitaria desde el aer\u00F3dromo de Tobalaba, cantidad que hubiese podido ser mayor, o el doble de lo alcanzado, si el operativo se hubiese desarrollado desde Los Cerrillos, una pista a\u00E9rea m\u00E1s grande, con aviones de mayor capacidad y operando de noche, lo que, sin duda, hubiera permitido salvar muchas m\u00E1s vidas. \nLa situaci\u00F3n fue tan grave que el Ministerio de la Vivienda tom\u00F3 la decisi\u00F3n de reestudiar la reapertura del aer\u00F3dromo Los Cerrillos. \nAdem\u00E1s, me permito recordar a las se\u00F1oras diputadas y a los se\u00F1ores diputados que en 2004 solicitamos, por medio de un proyecto de acuerdo, que no se cerrara el aeropuerto, hasta no contar con uno de reemplazo de similares caracter\u00EDsticas en la capital, lo que hasta ahora, por diversas razones, no ha ocurrido. \nEl cierre de Los Cerrillos dej\u00F3 en evidencia el car\u00E1cter imprescindible de establecer puertos a\u00E9reos r\u00E1pidos y eficientes, que la aviaci\u00F3n civil crece fuertemente y es una importante herramienta de trabajo, de productividad y competitividad, que necesita de un lugar apto para su desarrollo; que el aeropuerto Arturo Merino Ben\u00EDtez est\u00E1 dise\u00F1ado para el tr\u00E1fico pesado de pasajeros, por lo que sus operaciones se ven entorpecidas para la aviaci\u00F3n general, generando problemas de ineficiencia para el centro aeroportuario. \nHubo una serie de ideas e iniciativas que no han resultado, y el futuro aer\u00F3dromo de Peldehue y el de Tobalaba s\u00F3lo est\u00E1n concebidos para la aviaci\u00F3n menor como un alivio parcial, y no cuentan con las facilidades de vuelo con instrumentos, debido a un entorno geogr\u00E1fico con caracter\u00EDsticas que no solucionan el problema de seguridad en caso de cat\u00E1strofe ni de crecimiento de la aviaci\u00F3n corporativa. \nPor otro lado, es importante tener como antecedente que Tongoy representa grandes restricciones por su lejan\u00EDa, mientras que Quintero, adem\u00E1s de estar alejado, posee el factor clim\u00E1tico adverso de alta concentraci\u00F3n de neblina por las ma\u00F1anas, que impide el normal desarrollo de las actividades a\u00E9reas, haci\u00E9ndolas m\u00E1s restrictivas. \nTampoco debemos olvidar que en Santiago no existen m\u00E1s terrenos disponibles que cumplan con las exigencias necesarias para tal efecto. \nPor eso, apelamos a un proyecto mixto, es decir, que se mantenga el Portal Bicentenario, con todas sus bondades de \u00E1reas verdes y equipamiento para la comuna y que, adem\u00E1s, conserve una franja al costado oriente de Los Cerrillos para habilitar una pista, aproximadamente de 1.800 metros, en armon\u00EDa con el parque y el medio ambiente. \nT\u00E9cnica y legalmente, la iniciativa es factible y viable, dado que hasta hoy no se ha modificado el plano regulador metropolitano. \nPor \u00FAltimo, estamos hablando de un proyecto mixto, que puede ser fuente de bienestar permanente, un polo de desarrollo econ\u00F3mico de integraci\u00F3n ciudadana, un aer\u00F3dromo mejorado para satisfacer las necesidades de expansi\u00F3n de la aviaci\u00F3n civil y corporativa, que d\u00E9 seguridad en caso de cat\u00E1strofe, y con un valor agregado de bienestar social para la comuna y el pa\u00EDs. \nHe dicho. \nEl se\u00F1or BECKER (Vicepresidente).- \nPara impugnar el proyecto de acuerdo, tiene la palabra el diputado Pepe Auth. \n \nEl se\u00F1or AUTH.- \nSe\u00F1or Presidente, voy hablar en contra de este proyecto de acuerdo no s\u00F3lo en mi nombre, sino tambi\u00E9n en el de mi colega, M\u00F3nica Zalaquett, de la UDI, y de un grupo de parlamentarios que busca la continuidad del proyecto de extensi\u00F3n de la L\u00EDnea 6 del Metro. \nLa decisi\u00F3n que se solicita al Presidente de la Rep\u00FAblica tendr\u00EDa un impacto definitivo sobre tal proyecto, al impedir el desarrollo urbano y poblacional que le da rentabilidad social a la L\u00EDnea 6 del Metro. \n\u00BFSe necesita un aeropuerto alternativo al emplazado en Pudahuel? Por supuesto que s\u00ED, pero no a diez kil\u00F3metros de \u00E9l, porque si un terremoto lo afectara, evidentemente tambi\u00E9n tendr\u00EDa consecuencias sobre el de Los Cerrillos. \nSeg\u00FAn las normas internacionales, los aer\u00F3dromos y aeropuertos complementarios deben situarse a 50, 60, 70 y hasta a 100 kil\u00F3metros de distancia del principal. De ese modo, si sobreviene un cataclismo en el lugar del asentamiento del aeropuerto principal, es de esperar que en el complementario no haya ocurrido nada. Quienes conocen Santiago, se dan cuenta de que no es el caso de los aeropuertos ubicados en Cerrillos y Pudahuel. \nPor otro lado, hay un mal entendido en el proyecto de acuerdo que nos plantea mi colega, querido amigo, Iv\u00E1n Moreira, cuando se pide mantener el aeropuerto de Los Cerrillos. A eso, puedo contestar que hoy no existe el aeropuerto de Los Cerrillos. Luego, de lo que se tratar\u00EDa no es de mantenerlo, sino de habilitarlo. \n\u00BFPor qu\u00E9 digo esto? Primero, porque ya no hay conos de aproximaci\u00F3n. Quienes saben de esto, tienen conocimiento de que se deben estructurar las viviendas de manera que puedan acceder los aviones. Los conos de aproximaci\u00F3n fueron eliminados hace seis a\u00F1os y hay propiedades donde se puede construir en altura, a las que habr\u00EDa que introducirles impedimentos legales nuevos. \nEn segundo lugar, hubo cambio de uso del suelo. Por lo tanto, cualquier proyecto para habilitar un aeropuerto en Cerrillos exige cambio de uso del suelo, estudios de impacto ambiental y recuperaci\u00F3n de los conos de aproximaci\u00F3n. Por eso, el v\u00EDa crucis para habilitar el aeropuerto en Cerrillos es equivalente a construir otro en cualquier sitio de Santiago. \nAhora, \u00BFpuede construirse hoy un aeropuerto alternativo al ubicado en Pudahuel en el coraz\u00F3n de Santiago? Francamente, creo que ninguna de las comunas que sus se\u00F1or\u00EDas representan aceptar\u00EDa que en el coraz\u00F3n de un territorio urbano se instale un aeropuerto alternativo, en el cual, eventualmente, podr\u00EDan aterrizar aviones de alto calibre. \nEntiendo que m\u00E1s de alg\u00FAn parlamentario suscribe este proyecto de acuerdo para evitar que esa posibilidad recaiga en alguna de sus comunas. Es razonable. Pero en el esfuerzo por impedirlo, \u00BFes razonable castigar a los habitantes de Cerrillos con la recuperaci\u00F3n de un aeropuerto y con las consecuencias inherentes de molestias, ruidos, riesgos y desvalorizaci\u00F3n de sus propiedades? \nPor eso, pido a los colegas de todas las bancadas, sin excepci\u00F3n, que no le soliciten al Presidente de la Rep\u00FAblica que castigue a los vecinos de Cerrillos con la reinstalaci\u00F3n de un aeropuerto con todo lo que significa el impacto sobre sus vidas, ruidos, riesgos y p\u00E9rdida de valor de sus propiedades. \nNo castiguen a Santiago con la p\u00E9rdida de la m\u00E1s extensa superficie para construir dentro de la ciudad, frustrando las expectativas que tienen de vivir all\u00ED miles de familias de Estaci\u00F3n Central, Cerrillos, San Joaqu\u00EDn, Pedro Aguirre Cerda, Lo Espejo y de muchas otras comunas. \nHe dicho. \n \n-Aplausos. \nEl se\u00F1or BECKER (Vicepresidente).- \nOfrezco la palabra para hablar en contra del proyecto de acuerdo. \nOfrezco la palabra. \nEn votaci\u00F3n. \n \n-Efectuada la votaci\u00F3n en forma econ\u00F3mica, por el sistema electr\u00F3nico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 19 votos; por la negativa, 34 votos. Hubo 2 abstenciones. \n \nEl se\u00F1or BECKER (Vicepresidente).- \nRechazado. \n \n-Votaron por la afirmativa los siguientes se\u00F1ores diputados: \nBarros Montero Ram\u00F3n; Becker Alvear Germ\u00E1n; Cardemil Herrera Alberto; Cristi Marfil Mar\u00EDa Ang\u00E9lica; Garc\u00EDa-Huidobro Sanfuentes Alejandro; Guti\u00E9rrez Pino Romilio; Hoffmann Opazo Mar\u00EDa Jos\u00E9; Kast Rist Jos\u00E9 Antonio; Le\u00F3n Ram\u00EDrez Roberto; Lobos Krause Juan; Lorenzini Basso Pablo; Moreira Barros Iv\u00E1n; Recondo Lavanderos Carlos; Salaberry Soto Felipe; Tarud Daccarett Jorge; Uriarte Herrera Gonzalo; Verdugo Soto Germ\u00E1n; Vilches Guzm\u00E1n Carlos; Von M\u00FChlenbrock Zamora Gast\u00F3n. \n \n-Votaron por la negativa los siguientes se\u00F1ores diputados: \nAndrade Lara Osvaldo; Auth Stewart Pepe; Browne Urrejola Pedro; Burgos Varela Jorge; Campos Jara Cristi\u00E1n; Carmona Soto Lautaro; De Urresti Longton Alfonso; Espinosa Monardes Marcos; Espinoza Sandoval Fidel; Far\u00EDas Ponce Ram\u00F3n; Gonz\u00E1lez Torres Rodrigo; Guti\u00E9rrez G\u00E1lvez Hugo; Harboe Bascu\u00F1\u00E1n Felipe; Jaramillo Becker Enrique; Jarpa Wevar Carlos Abel; Jim\u00E9nez Fuentes Tucapel; Meza Moncada Fernando; Montes Cisternas Carlos; Mu\u00F1oz D\u2019Albora Adriana; Ojeda Uribe Sergio; Ortiz Novoa Jos\u00E9 Miguel; Pascal Allende Denise; P\u00E9rez Lahsen Leopoldo; Robles Pantoja Alberto; Saa D\u00EDaz Mar\u00EDa Antonieta; Sabat Fern\u00E1ndez Marcela; Silber Romo Gabriel; Teillier Del Valle Guillermo; Torres Jeldes V\u00EDctor; Tuma Zedan Joaqu\u00EDn; Vallesp\u00EDn L\u00F3pez Patricio; Vargas Pizarro Orlando; Vel\u00E1squez Seguel Pedro; Vidal L\u00E1zaro Ximena. \n \n-Se abstuvieron los diputados se\u00F1ores: \nRivas S\u00E1nchez Gaspar; Van Rysselberghe Herrera Enrique. \n \n " . . "MODIFICACI\u00D3N DEL PROYECTO PORTAL BICENTENARIO Y FOMENTO DE LA AVIACI\u00D3N CIVIL. (Preferencia)."^^ . .