logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639814/seccion/akn639814-rs1
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/compraventa-de-bienes-raices
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/terremoto-de-27-de-febrero-2010
    • dc:title = "RESCILIACIÓN DE COMPRAVENTA POR DAÑOS SERIOS EN VIVIENDAS."^^xsd:string
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639814/seccion/nationalInterest1219294493
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639814
    • bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seAprueba
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639814/seccion/akn639814-rs1-ds5
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639814/seccion/akn639814-rs1-ds46-ds47
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639814/seccion/akn639814-rs1-ds49
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639814/seccion/akn639814-rs1-ds43-ds45
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639814/seccion/akn639814-rs1-ds46-ds48
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639814/seccion/akn639814-rs1-ds43-ds44
    • rdf:value = " RESCILIACIÓN DE COMPRAVENTA POR DAÑOS SERIOS EN VIVIENDAS. El señor BECKER ( Vicepresidente ).- El señor Prosecretario va a dar lectura al primer proyecto de acuerdo. El señor LANDEROS ( Prosecretario accidental ).- Proyecto de acuerdo Nº 17, de los diputados señores Pedro Browne, Guillermo Teillier, René Manuel García, Orlando Vargas, Nicolás Monckeberg, Gabriel Ascencio, René Alinco, Pedro Velásquez y Leopoldo Pérez, y de la diputada señora Karla Rubilar, que en su parte resolutiva dice: “La Cámara de Diputados acuerda: Instar al Supremo Gobierno a generar las condiciones y medios que garanticen y permitan la resciliación de la compraventa, cuando existan daños que comprometan seriamente la estructura de la vivienda, y las reparaciones no garanticen las condiciones de habitabilidad preexistentes al sismo, por lo que también se debe posibilitar la reubicación de las familias por parte de las inmobiliarias, constructoras e instituciones financieras, y, con ello, garantizar que cada chileno pueda aspirar a un proyecto de vida, tal como se perfilaba antes de este terrible sismo que nos ha afectado.” El señor BECKER (Vicepresidente).- Para hablar a favor del proyecto de acuerdo, tiene la palabra el diputado señor Carlos Montes. El señor MONTES.- Señor Presidente, comparto el proyecto de acuerdo, porque pone el tema en el centro del debate. Sin embargo, es muy importante exigirle al Gobierno que precise el apoyo que contempla el plan nacional de reconstrucción para ir en ayuda de los afectados por el terremoto, sobre todo de los sectores medios, que con tanto esfuerzo compraron sus departamentos en alguno de los tantos edificios que deberán ser demolidos en Concepción y en otras ciudades del país. La situación de la clase media damnificada es muy dramática. Se trata de personas naturales que, además de los subsidios, requieren que el Estado vele por sus intereses, que las apoye y las defienda ante las aseguradoras y las constructoras e inmobiliarias, de manera de encontrar soluciones alternativas lo antes posible. Reitero, apoyo el proyecto, porque pone el tema en el centro del debate; sin embargo, hay que elaborar una respuesta más completa, porque esas miles de familias que hoy sufren, de todos los sectores, sobre todo de la clase media, requieren de apoyo concreto. Esta gente no puede seguir viviendo en carpas o en otras condiciones y pasando todo tipo de penurias a la espera de ayuda práctica y concreta. He dicho. El señor BECKER (Vicepresidente).- Para apoyar el proyecto de acuerdo, tiene la palabra el diputado señor Patricio Hales. El señor HALES.- Señor Presidente , no suscribí el proyecto de acuerdo, pero igual lo apoyaré, aunque lo considero insuficiente en consideración a la cantidad de medidas que necesita la población. Estoy extremadamente preocupado. En un afán de colaboración le propusimos al Gobierno, en particular a la ministra de Vivienda , que tuviera una actitud positiva y ampliara la cobertura de subsidios para los sectores medios. Es lamentable que no haya ni un solo peso para reparación de las viviendas de familias de clase media. Esta gente no tendrá posibilidad alguna de recibir ayuda si su casa no es calificada de inhabitable, es decir, si no está totalmente en el suelo. Reitero, el ciento por ciento de la clase media no recibirá ninguna ayuda para reparar sus viviendas. Lamento que el proyecto de acuerdo no contemple otros aspectos, pero hay que apoyarlo de todas maneras. Con todo, quiero hacer una salvedad. La legislación relativa a la calidad de la construcción, tal como su nombre lo indica, está referida a esa materia y no a las eventuales irresponsabilidades en que haya incurrido una constructora o inmobiliaria. La legislación en cuestión protege a los propietarios de una vivienda en caso de fallas o defectos de construcción, fijando plazos para hacer efectivas las responsabilidades, en este caso 10 años cuando se afecta la estructura y 5 años cuando se afecta las instalaciones. Pero, tratándose de vicios ocultos de construcción, por ejemplo, si alguien no construyó de acuerdo con los planos, estafa que podría no haberse notado, incluso, durante 10 años, no necesita recurrir a la ley de calidad de la vivienda, toda vez que se trata de una estafa que no prescribe en relación con los tiempos establecidos en la ley de calidad de la construcción. Aun así, con todas sus imperfecciones, el proyecto tiene una buena intención y genera un clima que apunta al cumplimiento de responsabilidades de las inmobiliarias y constructoras. Por lo tanto, debemos apoyarlo. He dicho. El señor BECKER (Vicepresidente).- Para impugnar el proyecto de acuerdo, tiene la palabra el diputado señor Gabriel Silber. El señor SILBER .- Señor Presidente , comparto los juicios de los colegas que me antecedieron en el uso de la palabra. Sin embargo, el que esta Cámara dé por resciliados los contratos mediante el mutuo disenso, que es un modo de extinguir obligaciones, es la mejor salida para las constructoras e inmobiliarias que construyeron infraccionando las normas de construcción. La resciliación es sinónimo de muto disenso, pero aquí no lo ha habido. Al contrario, hubo incumplimiento, de acuerdo con lo que establece el artículo 1567 del Código Civil, respecto de las obligaciones de una de las partes. Así las cosas, el proyecto posibilita que la constructora evada su responsabilidad, pues deja sin efecto el contrato de compraventa por haber mutuo disenso, amén de entregar a las personas que compraron de buena fe su vivienda a las normas de la responsabilidad extracontractual, dejándolas desprotegidas desde el punto de vista jurídico. He dicho. El señor BECKER (Vicepresidente).- Para impugnar el proyecto de acuerdo, tiene la palabra el diputado señor Gonzalo Arenas. El señor ARENAS.- Señor Presidente , cuesta entender el proyecto de acuerdo. Primero, llama a las constructoras a ir más allá de sus obligaciones legales, lo que equivale a una mera declaración de intenciones. A renglón seguido, no sólo busca que éstas vayan más allá de sus obligaciones legales, sino que las invita a resciliar los contratos. Por lo tanto, estamos hablando de obligaciones legales y contractuales. En el caso de construcciones con vicios ocultos, existen varios procedimientos para demandar las indemnizaciones que correspondan, como dejar sin efecto los contratos si corresponde, etcétera. Me parece poco serio que la Cámara de Diputados pida dejar sin efecto contratos entre particulares, materia que se puede resolver en el ámbito de los tribunales de justicia. No es nuestra competencia ni estamos llamados a hacer declaraciones de este tipo. Por lo tanto, es bastante poco precisa y feliz la redacción del proyecto de acuerdo. Además, la propuesta no es clara. No veo cómo el Gobierno va a generar las condiciones para resciliar contratos de compraventa. Francamente, me parece que es una declaración de intenciones que se puede esgrimir en una conferencia de prensa, pero no a través de un proyecto de acuerdo de la Cámara de Diputados. Por lo tanto, votaré en contra de la iniciativa, no por estar en contra del fondo, sino por la forma en que está presentada. He dicho. El señor BECKER ( Vicepresidente ).- En votación. -Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 47 votos; por la negativa, 9 votos. Hubo 15 abstenciones. El señor BECKER ( Vicepresidente ).- Aprobado. -Votaron por la afirmativa los siguientes señores diputados: Accorsi Opazo Enrique; Aguiló Melo Sergio; Araya Guerrero Pedro; Ascencio Mansilla Gabriel; Barros Montero Ramón; Browne Urrejola Pedro; Campos Jara Cristián; Carmona Soto Lautaro; Castro González Juan Luis; Ceroni Fuentes Guillermo; De Urresti Longton Alfonso; Díaz Díaz Marcelo; Girardi Lavín Cristina; González Torres Rodrigo; Gutiérrez Gálvez Hugo; Hales Dib Patricio; Harboe Bascuñán Felipe; Jaramillo Becker Enrique; Jiménez Fuentes Tucapel; Lemus Aracena Luis; Marinovic Solo De Zaldívar Miodrag; Meza Moncada Fernando; Monckeberg Bruner Cristián; Monckeberg Díaz Nicolás; Monsalve Benavides Manuel; Montes Cisternas Carlos; Morales Muñoz Celso; Muñoz D’Albora Adriana; Núñez Lozano Marco Antonio; Ojeda Uribe Sergio; Ortiz Novoa José Miguel; Pascal Allende Denise; Pérez Arriagada José; Pérez Lahsen Leopoldo; Rivas Sánchez Gaspar; Rubilar Barahona Karla; Sabat Fernández Marcela; Salaberry Soto Felipe; Santana Tirachini Alejandro; Schilling Rodríguez Marcelo; Teillier Del Valle Guillermo; Tuma Zedan Joaquín; Uriarte Herrera Gonzalo; Vargas Pizarro Orlando; Velásquez Seguel Pedro; Verdugo Soto Germán; Vidal Lázaro Ximena. -Votaron por la negativa los siguientes señores diputados: Álvarez-Salamanca Ramírez Pedro Pablo; Arenas Hödar Gonzalo; Auth Stewart Pepe; Baltolu Rasera Nino; Macaya Danús Javier; Saffirio Espinoza René; Silber Romo Gabriel; Squella Ovalle Arturo; Torres Jeldes Víctor. -Se abstuvieron los diputados señores: Chahín Valenzuela Fuad; Estay Peñaloza Enrique; García-Huidobro Sanfuentes Alejandro; Hasbún Selume Gustavo; Isasi Barbieri Marta; Melero Abaroa Patricio; Molina Oliva Andrea; Recondo Lavanderos Carlos; Sabag Villalobos Jorge; Sandoval Plaza David; Vallespín López Patricio; Venegas Cárdenas Mario; Von Mühlenbrock Zamora Gastón; Ward Edwards Felipe; Zalaquett Said Mónica. "
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1494
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3635
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1942
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1894
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3399
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/168
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1580
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2356
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/994
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3486
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/899
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3102
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/730
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1252
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1470
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2413
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/504
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3446
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/686
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/246
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3356
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3270
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3848
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/135
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1390
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1827
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2281
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/349
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/428
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3732
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2840
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2525
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1588
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/122
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2464
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2600
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/302
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2928
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/303
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2716
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2200
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/690
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/212
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/770
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3369
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2787
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/862
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2589
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3039
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1667
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/167
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3449
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1482
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3138
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2073
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3516
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1175
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3192
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1487
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3625
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1646
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1950
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/75
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1925
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2571
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3883
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1831
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1777
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1763
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3107
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/339
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2399
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1893
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/resciliacion-de-compraventa-de-viviendas
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group