
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639822/seccion/akn639822-ds64-ds73
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639822/seccion/akn639822-ds14
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639822
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639822/seccion/entityM7DP9CVZ
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2716
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2228
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2716
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2228
- rdf:value = " MEDIDAS EN FAVOR DE CRIANCEROS DE LA CUARTA REGIÓN. Oficio.
El señor ROBLES (Presidente accidental).- Tiene la palabra el diputado Luis Lemus.
El señor LEMUS.- Señor Presidente , pido que se reitere el oficio enviado hace algún tiempo al ministro de Agricultura por la persistente sequía que afecta a nuestra región. En su momento, la Presidenta Bachelet decretó Zona de Emergencia Agrícola y declaró Zona de Escasez de Agua en toda la Cuarta Región.
Además, reitero la situación crítica, mi preocupación y la de los propios crianceros, fundamentalmente de ganado caprino, en torno a la definición de un bono de emergencia para ir en su ayuda.
Se esperaba que Indap dispusiera alrededor de 1.800 millones de pesos para enfrentar ese tipo de emergencias, a través de la asignación de un bono. Lamentablemente, ha habido un recorte presupuestario y sólo se cuenta con 300 millones de pesos.
Reitero al ministro la necesidad de ampliar ese beneficio, porque se necesitan alrededor de 9 mil bonos y se van a entregar apenas cerca de 2 mil, ya que existe una gran cantidad de crianceros en nuestra comunidad. Por eso, reitero mi preocupación ante la escasez de recursos.
También quiero insistir en otra situación que afecta a los crianceros que tienen que hacer veranadas en la cordillera, quienes se han visto afectados por no existir el denominado bono cordillera. Se trata de un bono de compensación para los crianceros que iban a la cordillera a realizar la trashumancia. Recordemos que la trashumancia se producía en la cordillera argentina, pero, producto de la fiebre aftosa que afectó al vecino país, desde hace más de diez años que se ha mantenido la prohibición de pastar en la cordillera transandina. En estos momentos, nuestra posición en la región -la de los crianceros y la mía- es que hoy esa medida no se justifica.
Por lo tanto, solicito al ministro de Agricultura que estudie la posibilidad de restituir el bono especial para los crianceros que van a la cordillera y que se levante esa prohibición después de diez años, ya que los crianceros están pagando, en forma injusta, por una situación que no les corresponde.
He dicho.
El señor ROBLES ( Presidente accidental ).- Se enviarán los oficios solicitados por su señoría, con copia de su intervención y con la adhesión de los diputados que así lo indican y de quien preside.
Además, pediremos que el ministro se pronuncie en forma rápida por cuanto se está reiterando el oficio. Eso significa que el ministro no está dando respuesta, y uno de los elementos que tenemos los diputados para realizar nuestra función fiscalizadora es que las secretarías de Estado den respuesta a nuestros requerimientos.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2716
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2228
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2228