-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639825/seccion/akn639825-ds31
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/zonas-de-catastrofe
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/desastres-naturales
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/autoridades
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639825/seccion/addressGF4UF82Z
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639825
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2840
- rdf:value = " ALCANCES A DECLARACIONES DE MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL RELACIONADAS CON INFORME DE LA ARMADA SOBRE ERRORES EN MAREMOTO. (Artículo 34 del Reglamento de la Cámara).
El señor ULLOA ( Presidente accidental ).- En el tiempo del Comité del Partido por la Democracia, y en el establecido en el artículo 34 del Reglamento, tiene la palabra el diputado señor Patricio Hales.
El señor HALES.- Señor Presidente , me dirijo a esta Cámara por algunas declaraciones públicas que hizo el ministro de Defensa Nacional en los últimos días –no las ha desmentido, a pesar del paso del tiempo- referidas a la tarea que cumple la Comisión Investigadora de Desastre Natural. El ministro dijo que esta instancia investigadora debería hacer lo mismo que hizo la Comisión de Defensa, que, según el ministro , habría votado y ratificado el informe que el almirante señor González habría entregado a esta Comisión.
Me parece delicado que el ministro haya usado el nombre de la Comisión de Defensa para hechos que no han ocurrido, habida consideración que la Comisión, así consta, no ha ratificado ni votado informe alguno, ni de la Armada ni del almirante señor González.
El ministro , quizás, se excedió producto del trato respetuoso que la Comisión de Defensa tuvo con el almirante señor González, la valoración que hizo de la Armada de Chile, y el respeto que le tiene al no agregarle a la destrucción física de sus instalaciones la destrucción de imagen; pero, insisto, este trato de ninguna manera significa que la Comisión de Defensa haya aprobado informe alguno de la Armada, ni menos tendría el arrebato de interrumpir el funcionamiento de la Comisión Investigadora, instancia que merece todo el respeto y será ésta la que decidirá cómo votar y qué va a concluir. No será el ministro de Defensa quien pautee a la instancia investigadora.
Me voy a permitir reseñar el oficio que enviaremos con los honorables diputados señores Jorge Burgos, Ricardo Rincón, Pedro Araya, José Pérez y quien les habla, todos miembros de la Comisión de Defensa que asistimos a las dos sesiones en que escuchamos al almirante y que tenemos la convicción, como la tiene toda la Comisión, de que no votamos informe alguno, y que por oficio decimos que la Comisión Investigadora debe cumplir su cometido libremente.
La Comisión de Defensa y la Comisión Investigadora sobre Desastre Natural, tienen naturaleza y objetivos distintos. La Comisión de Defensa, para información del ministro , es una instancia de carácter permanente, encargada de discutir los proyectos legislativos relativos a su especialidad e informarlos al pleno de la institución; además, debe desarrollar la labor de control permanente de los organismos que se encuentran en el ámbito de su competencia, haciendo efectiva la labor de fiscalizar los actos del gobierno que le encarga la Constitución a la Cámara de Diputados.
Por el contrario, la Comisión Investigadora es una entidad especial, creada por mandato de la Cámara de Diputados, para investigar posibles responsabilidades políticas en que puedan haber incurrido los organismos públicos en relación con determinados actos del gobierno. En el caso específico, a la Comisión Investigadora de Desastre Natural le corresponde analizar el actuar del conjunto de organismos públicos que se han visto involucrados en la emergencia ocurrida el 27 de febrero y determinar si en su actuar las autoridades correspondientes incurrieron o no en algún tipo de responsabilidad política.
En sus declaraciones, el ministro parece confundir los roles de ambas comisiones –de la permanente de Defensa y de la Investigadora- cuando señala que “la Comisión de Defensa aprobó y ratificó el informe de la Armada y espero que la Comisión Investigadora así lo haga también”.
Queremos aclarar que esa frase del ministro no corresponde a los hechos, porque la Comisión de Defensa no aprobó el informe de la Armada ni lo expuesto por su comandante en jefe, el almirante señor Edmundo González.
La Comisión tampoco ratificó dicho informe, como lo señaló públicamente el ministro .
Lo que hizo la Comisión fue recibir en dos ocasiones una cuenta del almirante señor González acerca del tsunami y la acción de la Armada, respondiendo consultas y escuchando opiniones de los diputados. La cuenta del almirante y los antecedentes de la Armada no se sometieron a ningún tipo de votación ni ratificación en la Comisión de Defensa. A diferencia de lo que indicó el ministro señor Ravinet, cuando expresó que la Comisión Investigadora debería aprobar y ratificar dicho informe, nuestra Comisión de Defensa consideró, por el contrario, que debía ser la Comisión Investigadora la que debería hacer su propia evaluación y decidir conclusiones. Por eso la Comisión de Defensa no votó, sino que tomó el acuerdo de enviar los antecedentes expuestos por el señor almirante a la Comisión Investigadora.
En otras de sus declaraciones, expresó: “La Armada ha dado la cara, ha hecho un sumario para establecer sus responsabilidades y, a diferencia de otras -se refiere a otras instituciones-, ha sancionado”. Además, señaló que: “la Armada ha sido una institución que ha dado la cara y ha asumido con mucha hombría los errores que ha cometido”. Al respecto, el ministro , junto con reconocer los errores -que hemos conocido y que reconoció el propio almirante- en el actuar de la Armada, concluye equivocadamente que, en razón de que se han realizado sumarios y se han establecido algunas responsabilidades, la Comisión Investigadora debería aprobar y ratificar el informe de la Armada, sosteniendo que las responsabilidades que debe determinar la Comisión Investigadora, a su juicio, estarían -cito al ministro - “perfectamente claras y zanjadas”, lo cual parece una inadecuada intervención en las funciones propias de otro poder del Estado, como es el Congreso, el cual, por mandato constitucional, está cumpliendo con su labor institucional propia, como es la de controlar y fiscalizar los actos del gobierno.
Por último, nos parece preocupante que el señor ministro en sus declaraciones deslice la idea de que existen otras instituciones que también tienen responsabilidades -así como la Armada- que no se han sancionado, pues, de ser así, llama la atención que aún no haga llegar a la Comisión Investigadora los antecedentes de aquellas instituciones que, según él, tienen responsabilidades y no se han sancionado, para que le permitan a la Comisión, y no al señor ministro , concluir y establecer las correspondientes responsabilidades institucionales.
Firmarán el oficio los diputados señores José Pérez, Pedro Araya, Jorge Burgos, Ricardo Rincón y quien les habla, Patricio Hales, miembros de la Comisión de Defensa.
Le agradezco que haya permitido sumar el tiempo de nuestra bancada y del artículo 34 del Reglamento, y la interpretación de dicho artículo, porque si bien está hecho para dar la posibilidad a cada diputado de vindicarse de lo que se diga en la prensa, en forma personal, nos sentimos nombrados al haberse hecho una alusión al colectivo.
Quiero que copia de mi intervención se envíe en extenso al ministro de Defensa , al comandante en jefe de la Armada , a la Comisión de Defensa y a la Comisión Investigadora sobre Desastre Natural.
Lamento que, por distintas interpretaciones, ayer otros miembros de la Comisión de Defensa, hayan tomado la decisión de no adherir a este oficio. No tuvimos la oportunidad de que fuera conocido, porque en la Comisión ni siquiera se quiso votar la sola idea de mandar un oficio para rechazar o corregir las palabras del señor ministro que no se ajustaban a la verdad.
He dicho.
El señor ( Presidente accidental ).- Se enviarán los oficios solicitados por su señoría.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/reacciones-posteriores-al-terremoto-y-maremoto
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/informe-de-la-armada
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion