
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639838/seccion/akn639838-ds44
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/246
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/246
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/municipalidad-de-maipu
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/carabineros-de-chile
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/246
- rdf:value = " MEDIDAS PARA MEJORAR SEGURIDAD CIUDADANA EN COMUNA DE MAIPÚ. Oficios.
El señor BECKER ( Vicepresidente ).- En Incidentes, le corresponde hacer uso de su tiempo al Comité de la Unión Demócrata Independiente.
Tiene la palabra la diputada señora Mónica Zalaquett.
La señora ZALAQUETT (doña Mónica).- Señor Presidente , quiero referirme a un tema muy importante para Maipú, comuna perteneciente al distrito N° 20, que represento en la Cámara.
Hace poco más de dos semanas fue publicado en la prensa un estudio sobre el explosivo aumento de población experimentado por algunas comunas de nuestro país, siendo Maipú la que lidera el ranking de las ocho con mayor población.
En los últimos diez años, esta comuna se convirtió en la preferida de cerca del 11,7 por ciento de la población total de la Región Metropolitana, de modo que estoy hablando de alrededor de 750 mil habitantes.
Pese a su acelerado crecimiento y a la completa oferta inmobiliaria y de servicios presentes en la comuna, existe un déficit muy importante relacionado con su seguridad. En efecto, hay un carabinero por cada 1.724 habitantes, es decir, cuatro veces más que en comunas como Lo Barnechea, donde hay un carabinero por cada 436 vecinos, o en Vitacura, donde el promedio es de 565 personas por funcionario.
Si bien los estándares internacionales indican que debe haber un policía por cada 333 habitantes, sé que esa realidad está muy alejada de la nuestra. No parece razonable la brecha existente en materia de protección policial entre las distintas comunas de la Región Metropolitana. Delitos como robos con violencia, hurtos, microtráfico y asaltos sexuales son parte de la realidad que miles de maipucinos deben enfrentar a diario. Sólo en 2009, Seguridad Ciudadana realizó 93 mil patrullajes especiales, es decir, que respondieron a peticiones o llamadas de algún vecino. Esto se traduce en 255 denuncias diarias, lo que evidencia las necesidades de la comuna.
Quiero citar una información que aparece hoy en El Mercurio, referida a una fuerte alza de la victimización de la clase media que, entre 2005 y 2009, aumentó en 20,8 por ciento.
No es posible que las personas honestas vivan tras las rejas; no es posible que vivan atemorizadas ante el peligro de ser asaltadas en su propia casa; no es posible que nuestros niños no puedan jugar tranquilos en nuestras plazas, porque hay delincuentes cerca. Es urgente poner punto final a esta situación que afecta en forma transversal a toda la comuna.
Por eso, pido que se oficie al subsecretario de Carabineros, al alcalde de Maipú y al general director de Carabineros, con el objeto de hacerles presente la urgencia de buscar una solución a este problema.
Es prioritario aumentar la dotación de carabineros, así como también evaluar posibles alternativas que mejoren la seguridad comunal como, por ejemplo, la creación de una nueva comisaría, más presupuesto para Seguridad Ciudadana y todas las iniciativas que contribuyan a disminuir este flagelo.
He dicho.
El señor LORENZINI ( Presidente accidental ).- Se enviarán los oficios solicitados por su señoría, con la adhesión de los diputados que lo están solicitando.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639838/seccion/address539
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639838