
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639843/seccion/akn639843-po1-ds24-ds31
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/770
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/770
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3449
- rdf:value = "
El señor VALLESPÍN (Presidente en ejercicio).-
Tiene la palabra el diputado señor Cristián Campos .
El señor CAMPOS.-
Señor Presidente, en primer lugar, agradezco la buena disposición que tuvo ayer la Cámara de Diputados para incluir nuestra moción -solicito formalmente que se incorpore en el informe de la Comisión de Gobierno Interior-, cuyos autores fueron los diputados Pepe Auth, Tucapel Jiménez , Enrique Jaramillo, Carlos Abel Jarpa , Sergio Ojeda y quien habla.
Buscamos aprobar un proyecto que apunta a dar solución a un problema que coartaba la posibilidad de que organizaciones y personas naturales pudieran realizar, en las distintas comunas del país, una actividad tan noble como los bingos a fin de atender problemáticas comunales y sectoriales que tienen un trasfondo humano muy relevante, pero que, al no ser atendidas por el Estado, eran solucionadas por los propios vecinos, que se hacían cargo del asunto.
Me alegra saber que mi amigo el alcalde de Concepción tendrá la tranquilidad de que en su comuna se seguirán realizando estos eventos. De hecho, ayer manifestó su preocupación al respecto. Pero hoy la Cámara de Diputados va a votar una fórmula legal que le dará la tranquilidad de que sus vecinos no se verán imposibilitados de realizar tales actividades.
Por lo tanto, a través del diputado José Miguel Ortiz , envío mis saludos al alcalde de Concepción, quien debiera estar tranquilo, porque esto va a funcionar.
También quiero responder las críticas de otros alcaldes, que han señalado que el gobierno y el Parlamento estaban coartando esa posibilidad. Por el contrario, ayer, todas las bancadas, con distintos proyectos -cinco mociones-, manifestaron su interés en hacerse cargo del dictamen de la Contraloría, el cual está enmarcado en la interpretación de la ley de casinos, que estaba facultando a los intendentes para que entregaran estas autorizaciones, lo que parecía poco lógico en una región como la del Biobío, que comprende 54 comunas y donde era impensable que el intendente dedicara una tarde a firmar este tipo de autorizaciones.
Como han anunciado las demás bancadas, la de Partido por la Democracia también adhiere con mucho entusiasmo a la aprobación del proyecto. Además, se siente muy comprometido con él, a fin de que los vecinos y las organizaciones sin fines de lucro sigan teniendo la posibilidad de realizar esas actividades, que son muy importantes y que generan una alta convocatoria. De hecho, en muchas ocasiones son la repuesta más inmediata para solucionar los problemas de los vecinos.
Me alegra que la Cámara de Diputados discuta un proyecto de estas características, razón por la cual invito a los señores diputados a apoyarlo, porque, aunque es simple, llevará muchos beneficios a las comunas de nuestro querido país.
He dicho.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639843/seccion/akn639843-po1-ds24
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639843