
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639843/seccion/akn639843-po1-ds24-ds32
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2717
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2717
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3449
- rdf:value = "
El señor VALLESPÍN (Presidente en Ejercicio).-
Tiene la palabra la diputada señora Alejandra Sepúlveda .
La señora SEPÚLVEDA (doña Alejandra).-
Señor Presidente, en primer lugar, comparto las palabras expresadas por mis colegas. Me alegra lo ocurrido con el dictamen de la Contraloría, porque se transformó en una tremenda oportunidad para aclarar situaciones confusas, lo que nos permitirá despejar dudas y no generar complicaciones desde el punto de vista administrativo.
En segundo lugar, felicito al diputado Claudio Arriagada , quien, como presidente de la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización, aunó distintas mociones parlamentarias y aceleró el proceso, dada la urgencia por solucionar este problema que afectaba a las comunas. Al final pudo sacar adelante rápidamente este proyecto de ley.
Espero que nunca se acaben los bingos. Una cuestión es el rol del Estado, que es muy bueno, especialmente en lo relativo a salud y a garantizar derechos; pero los bingos tienen otra esencia, que nos resulta impresionante, por lo menos para quienes hemos participado en ellos. Resulta muy interesante la organización de los bingos, por el trabajo comunitario, solidario y la capacidad de ayudar a los vecinos. Es una muestra de solidaridad, de autogestión, de capacidad de organización, etcétera. Reitero: espero que nunca se terminen los bingos, porque es una de las pocas expresiones de espíritu solidario que van quedando en la vida en comunidad.
Entiendo que para algunos solo representa una forma de financiar algo. Pero no es solo un asunto de financiamiento; es una expresión de aporte de unos, de organización de otros, de crear diferentes comisiones que busquen lograr un objetivo común.
Me llamaron muchos comités de vivienda, comités de navidad y juntas de vecinos para decirme que no podrían seguir organizando bingos. Pero yo confío en que impere el criterio, la capacidad de ponernos de acuerdo y la sensatez de la Contraloría para que, dada la realidad que se vive en el país, continúe expresándose esta forma solidaria de hacer comunidad y se permita que se sigan realizando bingos.
Los invito a ver más allá del aspecto financiero, de lo que podamos reunir en un bingo, ya que esto es una valiosa muestra de cómo la comunidad, solidaria y comunitariamente, es capaz de tener una forma de representación y de organización.
Soy fanática de los bingos. Además, muchas oficinas parlamentarias ayudamos a organizar, a promocionar y a tratar de buscar soluciones individuales y colectivas a través de los bingos y de estas organizaciones que, para mí, son maravillosas.
Espero que esta votación sea una expresión del Congreso Nacional de que apoyamos esta instancia, que ojalá podamos potenciarlas más allá de los problema de salud, de los que el Estado tiene que hacerse cargo. Sin duda, esta es una expresión maravillosa de la solidaridad humana.
He dicho.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639843
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639843/seccion/akn639843-po1-ds24