
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639843/seccion/akn639843-po1-ds24-ds37
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4510
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3449
- rdf:value = " El señor VALLESPÍN (Presidente en ejercicio).-
Tiene la palabra la diputada Daniella Cicardini .
La señorita CICARDINI (doña Daniella) .-
Señor Presidente, hoy abordamos cinco mociones presentadas en forma paralela, pero con un mismo y único objetivo, cual es revertir el dictamen emitido por la Contraloría el 22 de abril del año en curso, que sostiene que los municipios no están facultados para organizar o autorizar bingos, aunque estos sean de beneficencia.
Alcaldes, representantes de organizaciones vecinales, sociales y comunitarias a lo largo de todo el país; vecinos y vecinas; autoridades e instituciones tan prestigiosas y relevantes para el servicio a la comunidad como Bomberos de Chile, entre otras, nos han entregado su opinión sobre la materia. Existe claro y mayoritario consenso en cuanto a que ese dictamen, desde el punto de vista del sentido común, de la realidad social existente en nuestro país y del interés superior que está en juego, es errado, razón por la que debe ser corregido.
El dictamen de Contraloría choca con la realidad, pues se basa en normas cuyo origen se remonta al Código Civil, que entró en vigor en 1857. Como se ha señalado anteriormente, el espíritu del dictamen debiese apuntar, a nuestro juicio, a los juegos de azar ilícitos y bingos desarrollados con fines de lucro personal. Como es evidente para todos, el objetivo de los bingos solidarios, desarrollados por las organizaciones sociales, con el apoyo de los municipios, busca ir en ayuda de la comunidad o de uno de sus integrantes, lo que amerita un tratamiento especial.
Como bancada de diputados socialistas quisimos ser parte de la solución, asumiendo el sentir de la mayoría de la ciudadanía. Por ello, ingresamos a trámite legislativo un proyecto de ley que apunta a resolver lo que se ha señalado, esto es el déficit de competencia de los municipios para autorizar y apoyar la realización de bingos cuando se trata de actos solidarios.
Más allá de los aspectos legales y de contenido de esta presentación y de los argumentos entregados por otros colegas parlamentarios, como bancada socialista hemos presentado este proyecto con genuino interés y sincero cariño por las organizaciones sociales, teniendo muy presente el tremendo aporte que llevan a cabo las juntas de vecinos, los centros de adultos mayores -aprovecho la oportunidad de saludar a todas las personas que se encuentran en las tribunas y que están ligadas a ellos- y tantas otras instituciones que constantemente apoyamos, porque vemos su esfuerzo.
Una de las pocas formas en las que las organizaciones sociales pueden reunir o recaudar fondos para sus actividades y objetivos en beneficio de la salud o en ayuda de alguno de sus integrantes es a través de los bingos, expresión de legítima solidaridad que la comunidad encontró para enfrentar la desigualdad en diversas materias. A mi juicio, la recaudación de recursos para ir en ayuda de la salud de las personas es uno de los principales objetivos y fundamentos para la realización de este tipo de actividades, lo que nos pone de frente, una vez más, ante la gran tarea aún pendiente de superar la desigualdad y las injusticias sociales.
La realización de bingos, completadas, platos únicos, rifas, actividades de las que se habló durante la discusión de la “ley Ricarte Soto ”, se repite en otras áreas. Las personas y las organizaciones se ven obligadas a desarrollarlas porque de los recursos que recauden depende la salud e incluso la vida de una persona.
Mientras no alcancemos niveles de igualdad de acceso, calidad de salud para todos, apoyo, protección y entrega de recursos a estas organizaciones, sería una irresponsabilidad incomprensible quitarles las pocas herramientas que tienen para defenderse y con las cuales lo único que buscan es luchar por el bien común de la sociedad.
Como bancada socialista, estamos muy contentos de haber contribuido a la solución de este problema. Por lo mismo, vamos a aprobar el proyecto iniciado en mociones refundidas.
He dicho.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639843
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639843/seccion/akn639843-po1-ds24