. . . . . " \nEl se\u00F1or ESCALONA.- \nSe\u00F1or Presidente , ya discutimos el proyecto en general y tuvimos la posibilidad de hacerlo tambi\u00E9n en particular la semana reci\u00E9n pasada.\n \nPor lo tanto, ateni\u00E9ndome al Reglamento, solo deseo opinar sobre lo que se est\u00E1 votando. Y quisiera llamar la atenci\u00F3n de la Sala en cuanto a que lo que se est\u00E1 votando es precisamente una medida regulatoria, porque se pone t\u00E9rmino, al eliminarse el n\u00FAmero 10), a la \"autorizaci\u00F3n de acuicultura\", un simple acto administrativo que otorga a una persona derechos de uso y goce, para fines de acuicultura, por tiempo indefinido. O sea, quienquiera que piense que es preciso hacer algo contra el \"capitalismo salvaje\" debe estar de acuerdo con la supresi\u00F3n.\n \nNo se trata propiamente de la concesi\u00F3n, sino de que la ley que se modifica se traduce en que un acto administrativo -repito- puede ser utilizado de manera enteramente arbitraria y abusiva por la autoridad. \nSolicito atender con rigor, entonces, a lo que se halla sometido a nuestro pronunciamiento. En efecto, la modificaci\u00F3n significa descartar la posibilidad de que se ejecute un acto administrativo muy peligroso, que perfectamente puede ser usado por la autoridad de turno como un \"resquicio\" -para emplear una expresi\u00F3n de hace algunos a\u00F1os- a fin de hacer tabla rasa de lo que establecen otras disposiciones de este largu\u00EDsimo proyecto de ley y burlar el contenido de decenas de ellas simplemente al otorgar \"a una persona los derechos de uso y goce, para fines de acuicultura, por tiempo indefinido, en cursos y cuerpos de agua que constituyen bienes nacionales\". \nEn consecuencia, creo que los medioambientalistas, los trabajadores del sector y todos los interesados en preservar el patrimonio nacional coincidir\u00E1n, con relaci\u00F3n al punto espec\u00EDfico en votaci\u00F3n, en que se elimina una norma que puede poner fin a todo el esfuerzo regulatorio contenido en la normativa. \n " . . .