. " \nEl se\u00F1or CHAHU\u00C1N.- \nSe\u00F1or Presidente , si ha habido una pol\u00EDtica exitosa del gobierno de la Presidenta Bachelet es, justamente, la habitacional. Sin embargo -ya lo mencionaron otros parlamentarios-, la supresi\u00F3n del 11 por ciento de recursos de la partida de Vivienda, deja bastante disminuido el presupuesto de esa cartera, cuyo actuar ha sido, repito, exitoso.\n \nSe han mencionado las falencias que, a nuestro juicio, deber\u00EDan corregirse; particularmente, las fichas de Protecci\u00F3n Social, por el desastre que han generado. Si bien fue un avance importante el reemplazo de la ficha CAS, hoy, con la ficha de Protecci\u00F3n Social claramente se castiga a aquellos que deciden continuar sus estudios. \nLa Comisi\u00F3n Especial sobre Deudas Hist\u00F3ricas, que hemos abordado latamente en este hemiciclo, no solamente se aboc\u00F3 a la deuda hist\u00F3rica al magisterio, a los asistentes de la educaci\u00F3n y a Gendarmer\u00EDa por los quinquenios penitenciarios, sino tambi\u00E9n a la situaci\u00F3n, particularmente, de los deudores PET y ex ANAP, entre otros. A mi juicio, en esta partida del presupuesto deber\u00EDa materializarse una soluci\u00F3n para aquellas personas que compraron viviendas sociales con cr\u00E9ditos de la banca privada. En iguales condiciones y casas id\u00E9nticas, algunos deudores han sido beneficiados con los programas del Ejecutivo y otros siguen condenados a pagar sumas importantes de dinero, que no tienen, por las elevadas tasas de inter\u00E9s bancarias.\n \nLa situaci\u00F3n indicada, que tambi\u00E9n fue considerada en la Comisi\u00F3n sobre Deudas Hist\u00F3ricas, deber\u00EDa resolverse. Esa cuesti\u00F3n tambi\u00E9n se plante\u00F3 al Ejecutivo y, como ocurri\u00F3 con los profesores y con los asistentes de la educaci\u00F3n, tampoco fue resuelta por el Gobierno.\n \nPara la historia fidedigna del establecimiento de la futura ley, hago hincapi\u00E9 en que el Estado de Chile tiene una deuda pendiente con los deudores habitacionales, PET y ex ANAP, y debe ser solucionado. \nSin perjuicio de lo anterior, soy una de las personas que destaca la exitosa pol\u00EDtica habitacional y a una ministra que se ha jugado por mejorar las condiciones de vida de los chilenos. \nUna cuesti\u00F3n aparte es la que dice relaci\u00F3n con los problemas que presentan algunos subsidios de localizaci\u00F3n. Por ejemplo, en El Quisco hay 439 familias que hoy lo est\u00E1n pasando mal porque al otorgamiento de dichos subsidios no se establecieron las condiciones de entrega. Se se\u00F1al\u00F3 que el lugar reunir\u00EDa los requisitos m\u00EDnimos para desarrollar una vida digna. Por ejemplo, que estar\u00EDa cerca de un consultorio, el cual, en definitiva, no existi\u00F3, y que habr\u00EDa locomoci\u00F3n colectiva, que tampoco existi\u00F3. De esta situaci\u00F3n hemos dado cuenta a la Contralor\u00EDa Regional. Creemos que hay que poner particular \u00E9nfasis para que las viviendas que se adquieran con esos subsidios cuenten con todas las condiciones de uso y dignidad para sus habitantes.\n \nDestaco, una vez m\u00E1s, la pol\u00EDtica habitacional exitosa del gobierno de la Presidenta Bachelet; pero es menester que el Presupuesto de la Naci\u00F3n contemple los recursos necesarios para prolongarla y profundizarla. \nHe dicho. \n " . . . . . . . .