. . . . " \nEl se\u00F1or GARC\u00CDA .- Se\u00F1or Presidente , tengo la convicci\u00F3n de que el Gobierno y, tambi\u00E9n, Monse\u00F1or Ezzati han realizado cuanto est\u00E1 a su alcance para resolver favorablemente el problema en comento.\n \nLos gestos hechos por el Ejecutivo son contundentes y extraordinariamente generosos.\n \nCreo, pues, que lleg\u00F3 la hora de que conozcamos los de quienes se encuentran en huelga de hambre. \nEllos ayer cerraron la puerta. Ellos ayer dieron un portazo.\n \nEs hora de que reflexionen y se den cuenta de que aceptar lo propuesto por el Gobierno era una v\u00EDa de soluci\u00F3n perfectamente razonable. \nMientras ese indicio no llegue, no corresponde que los Poderes del Estado sigamos dando se\u00F1ales, porque finalmente son interpretadas como signos de debilidad por una parte muy importante de la poblaci\u00F3n, que quiere protegerse de la violencia, que quiere protegerse del terrorismo. \nQuienes se hallan en huelga de hambre deben deponerla. Y, en mi concepto -este es solo mi parecer-, adem\u00E1s tienen que comprometerse a nunca m\u00E1s usar la violencia como medio para poner sus puntos de vista en la opini\u00F3n p\u00FAblica. \nConsidero franca y sinceramente que sin esas se\u00F1ales nosotros, Poder Legislativo , Poder del Estado , no debemos legislar, porque si lo hici\u00E9ramos, finalmente, implicar\u00EDa actuar bajo presi\u00F3n indebida.\n \nAhora, entiendo lo que hacen los parlamentarios de la Concertaci\u00F3n. Y ello me duele de verdad. Porque mi interpretaci\u00F3n es enteramente distinta. \nSiento que ustedes buscan arrinconar al Gobierno lo m\u00E1s posible; sumarse a las presiones lo m\u00E1s posible, olvidando que cuando fueron gobierno tuvieron los mismos problemas. Pero nunca de estas bancas surgi\u00F3 ninguna voz para condenarlos. Muy por el contrario, siempre nuestro \u00E1nimo fue colaborar en las soluciones que requer\u00EDa un problema tan sensible y delicado como este.\n \nFue durante la Administraci\u00F3n de la Presidenta Bachelet cuando se decidi\u00F3 llevar adelante las querellas por Ley Antiterrorista. Los fiscales han hecho lo propio, en uso de sus facultades constitucionales y sobre la base de la autonom\u00EDa que les confiere la Carta Fundamental. Y, en \u00FAltimo t\u00E9rmino, ser\u00E1n los tribunales los que decidan condenar o sobreseer, en funci\u00F3n de las pruebas que entreguen los fiscales.\n \n\u00A1Esto se halla en manos de los tribunales de justicia! \u00A1Confiemos en ellos! \n\u00A1No tenemos derecho a inmiscuirnos en decisiones propias de otro Poder del Estado! \nYo siento que varios se\u00F1ores Senadores de la Concertaci\u00F3n -no todos-, al querer llevar este proyecto a Comisi\u00F3n Mixta, lo \u00FAnico que buscan es mantener una fuente de presi\u00F3n sobre el Gobierno: \u00A1criticarlo y amenazarlo porque no llega a un acuerdo, y decir que si muere un comunero la culpa ser\u00E1 del Ejecutivo y del Presidente Pi\u00F1era , porque somos la Derecha y porque somos insensibles ante las peticiones de los grupos en comento!\n \nFrente a ese tipo de presiones, se\u00F1or Presidente, yo me niego a legislar. Ante ese tipo de presiones indebidas, no debemos pronunciarnos. \nEs el Estado de Derecho en su conjunto el que se halla en juego aqu\u00ED, estimados colegas. \nPor eso, soy partidario de que digamos \"\u00A1Basta! \u00A1La v\u00EDa legislativa estar\u00E1 siempre abierta, pero no bajo estas condiciones de presi\u00F3n!\". \n " . . . .