. " ACUERDOS DE COMIT\u00C9S\nEl se\u00F1or PIZARRO (Presidente).- Tiene la palabra el se\u00F1or Secretario. \nEl se\u00F1or HOFFMANN ( Secretario General ).- Los Comit\u00E9s, en reuni\u00F3n de hoy, acordaron un\u00E1nimemente lo siguiente:\n \n1.- Remitir a las Comisiones de Medio Ambiente y Bienes Nacionales y de Hacienda, unidas -el se\u00F1or Presidente as\u00ED lo anunci\u00F3 en la Cuenta-, el proyecto que establece la gratuidad de las solicitudes de regularizaci\u00F3n de la posesi\u00F3n y constituci\u00F3n del dominio de la peque\u00F1a propiedad ra\u00EDz regida por el decreto ley N\u00B0 2.695, de 1979, en las zonas afectadas por el terremoto y maremoto del 27 de febrero.\n \n2.- Votar en la presente sesi\u00F3n el proyecto de acuerdo suscrito por los Senadores se\u00F1oras Rinc\u00F3n y Alvear y los se\u00F1ores Frei (don Eduardo), Lagos, Quintana y Walker (don Patricio), mediante el cual se pide que no se exija a los postulantes a subsidios para damnificados la inscripci\u00F3n de la propiedad ra\u00EDz en las zonas afectadas por el terremoto y maremoto del 27 de febrero, y que se ampl\u00EDe el plazo de inscripci\u00F3n en el Registro de Damnificados , que vence el 31 del mes en curso.\n \n \nEl se\u00F1or ESCALONA.- Pido la palabra. \n \nEl se\u00F1or PIZARRO ( Presidente ).- Puede hacer uso de ella, Su Se\u00F1or\u00EDa.\n \n \nEl se\u00F1or ESCALONA.- Se\u00F1or Presidente , se acaba de dar cuenta del proyecto que establece la gratuidad de las solicitudes de regularizaci\u00F3n de la posesi\u00F3n y constituci\u00F3n del dominio de la peque\u00F1a propiedad ra\u00EDz regida por el decreto ley N\u00B0 2.695, de 1979, en las zonas afectadas por el terremoto y maremoto del 27 de febrero, el que, por acuerdo de los Comit\u00E9s, pasar\u00E1 a las Comisiones de Medio Ambiente y Bienes Nacionales y de Hacienda, unidas.\n \n \nEntonces, pido que se recabe la anuencia de la Sala para que los \u00F3rganos t\u00E9cnicos referidos sesionen en forma paralela a esta a partir de las 17:30, dado que el proyecto tiene urgencia calificada de \"suma\". \n \nEl se\u00F1or PIZARRO ( Presidente ).- Se\u00F1or Senador , el acuerdo de Comit\u00E9s justamente supone entregar tal autorizaci\u00F3n.\n \n \nLa idea es despachar la iniciativa en la sesi\u00F3n ordinaria de ma\u00F1ana, siempre que las Comisiones unidas evacuen el informe pertinente. \n \nTiene la palabra el Senador se\u00F1or Navarro. \n \nEl se\u00F1or NAVARRO.- Se\u00F1or Presidente , \u00BFigual habr\u00E1 informe escrito? Porque, pese a concordar plenamente en la materia, deseamos formular algunas observaciones, en particular, la relativa a no disminuir los programas ordinarios o normales de regularizaci\u00F3n de t\u00EDtulos en esas Regiones.\n \n \nNo se trata de cambiar el destino de lo que est\u00E1 en curso, sino de que haya un programa especial para los damnificados, sin abandonar los procesos que est\u00E1n pendientes. \n \nEl se\u00F1or PIZARRO (Presidente).- As\u00ED es, se\u00F1or Senador. \n \nSe proceder\u00E1 como con cualquier otro proyecto. \n \nEl se\u00F1or NAVARRO.- Con esa garant\u00EDa, no tengo problema en dar mi anuencia a fin de que las Comisiones unidas sesionen de forma paralela con la Sala. \n \nEl se\u00F1or PIZARRO ( Presidente ).- Se entiende que con el aporte de los se\u00F1ores Senadores se lograr\u00E1 una normativa mejor todav\u00EDa.\n \n \nSi le parece a la Sala, se autorizar\u00E1 a las Comisiones de Medio Ambiente y Bienes Nacionales y de Hacienda, unidas, para que sesionen simult\u00E1neamente con la Sala a partir de la hora se\u00F1alada. \n \n--Se accede. \n \n " . . "ACUERDOS DE COMIT\u00C9S"^^ .