
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639935/seccion/akn639935-po1-ds19-ds25
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639935
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639935/seccion/akn639935-po1-ds19
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1745
- rdf:value = "
El señor TUMA.- Señor Presidente, en primer lugar, quiero felicitar a la Senadora señora Alvear por la iniciativa que nos ocupa.
Sin embargo, debo señalar que en un comienzo, cuando la analizamos en la Comisión del ramo, tuvimos la sensación de que podía estar repitiendo una norma ya consignada en la Ley del Consumidor, la cual es necesario -cada día nos damos más cuenta de ello- revisar y actualizar.
No obstante lo anterior, la Honorable señora Alvear , con bastante agudeza, detectó que dicho cuerpo legal no se aplica de manera eficaz en juicios colectivos al exigir 50 personas como mínimo para interponer la respectiva demanda, y tampoco contempla las consabidas reclamaciones que puedan hacer los afectados respecto del daño moral y el lucro cesante.
El proyecto en examen cubre ambas cosas.
Además, establece un procedimiento sumario, rápido y claro para acceder a un fallo del tribunal que, eventualmente, condene a los responsables.
Básicamente, estos juicios colectivos resuelven cuestiones de costos, de oportunidad, de unidad de los sectores afectados. Porque en los condominios no siempre viven más de 50 personas. Y con la última corrección al texto del proyecto, desde un número de 6 propietarios puede acogerse a este procedimiento, entablar una demanda colectiva y lograr un fallo que los favorezca, independientemente de que obtengan la reparación y la indemnización de perjuicios pecuniarios.
También se dispone un derecho a reparaciones por lucro cesante y daño moral, que se reserva para una vez terminado el juicio y condenado el responsable. Este consiste en que sea posible pedirle al juez, en el momento de la sanción, que evalúe caso a caso -los daños son distintos- la indemnización correspondiente a cada uno.
Pienso que estamos ante un proyecto que complementa muy bien la legislación actual y que da un paso más en favor de los derechos de los usuarios y, en general, de los consumidores.
Por lo tanto, estimo que deberíamos aprobar la iniciativa por unanimidad.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion