
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639953/seccion/akn639953-po1-ds30-ds34
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
- rdf:value = "
El señor NAVARRO.-
Señor Presidente , este es un proyecto de ley respecto del cual uno esperaría un debate político ideológico, por tratarse de una destacada dirigenta del Partido Comunista de Chile.
Sin embargo, entiendo y tengo la sensación de que concordamos en que actuó bajo el mérito de concepciones que son transversales en la política: la consecuencia, la responsabilidad, la comprensión de que en el liderazgo político se está llamado a ejercer con fuerza, con decisión las propias convicciones sin dañar al adversario y sin que se considere a quien está al frente como a un enemigo.
Gladys Marín tuvo una larga, fructífera y comprometida trayectoria como militante: fue Secretaria General de las Juventudes Comunistas, Diputada entre los años 1965 y 1973, del Parlamento que desapareció con el golpe de Estado. Y también colaboró activamente durante la clandestinidad del Partido Comunista.
Llegó a liderar durante muchos años esa colectividad, en un segundo lugar mientras estaba Luis Corvalán , y luego en un primer lugar cuando este último dejó su dirección.
Concitó no solo al interior de su partido, que ya tiene 103 años de historia, sino de manera muy transversal incluso entre sus detractores la convicción de que nos encontrábamos frente al liderazgo de una mujer que fue testimonio de lo que es una exigencia básica en política: unir la acción con el pensamiento, es decir, la consecuencia entre el decir y el hacer.
Eso es lo que representó Gladys Marín durante toda su trayectoria de vida. Tuvo que cargar, por cierto, con el peso de la desaparición de su compañero, sufrió la represión en carne propia y en su familia. Y encarnó todos los valores de su partido, trayectoria de familia, convicción, preparación política y liderazgo hasta que la sorprende una maldita enfermedad que terminó con su vida.
En los momentos más difíciles, fue tratada en Cuba, en un esfuerzo tremendo para contener este ataque que afectó su salud y del cual no se pudo sobreponer. No fueron sus luchas, no fueron los peligros que enfrentó, sino básicamente una enfermedad la que logró derrotar a una guerrera de la política como Gladys Marín .
Por eso, cuando se discute un proyecto para levantar un monumento en su memoria, como Presidente del MAS , como Senador de la república, como alguien que la sintió siempre como una compañera de lucha en las muchas oportunidades que tuvimos de compartir escenarios políticos, sociales, personales, señor Presidente , me pronuncio a favor de la iniciativa. Vamos a trabajar para que se haga realidad, para que con el esfuerzo de toda la ciudadanía se constituya el Comité, se establezca con precisión el lugar y se trabaje.
Hay que honrar a la política.
En momentos muy difíciles para la política, levantar la memoria de una política, de una mujer, de una luchadora, de una líder le hace bien a todos de manera transversal, a la Izquierda y a la Derecha, en el reconocimiento de méritos que quisiéramos tener siempre en forma permanente en todo el actuar político.
Voto a favor, señor Presidente.
¡Patagonia sin represas!
¡Nueva Constitución, ahora!
¡No más AFP!
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639953
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639953/seccion/akn639953-po1-ds30