
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639953/seccion/akn639953-po1-ds41-ds53
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/685
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/685
- rdf:value = "
El señor CHAHUÁN.-
Señor Presidente , este proyecto de ley tiene más de nueve años de tramitación.
Ahora bien, el inciso primero del artículo 1º establece el diámetro que debe tener la advertencia. Pero en ningún caso eso altera el resto de los contenidos del etiquetado -de hecho, hace pocos días votamos un tratado internacional acerca de los etiquetados de bebidas alcohólicas-: ni la denominación de origen, ni ningún otro elemento. Solo agrega, dentro del etiquetado, una advertencia.
Aún más, señor Presidente : tocante al diámetro, en la Cámara de Diputados hubo primero una fuerte discrepancia, y luego, un acuerdo.
Las Comisiones unidas de Agricultura y de Salud del Senado recibieron a los productores de pisco, quienes manifestaron su acuerdo con el diámetro propuesto. Lo mismo ocurrió con los productores de cerveza. Y los productores de vino hicieron lo propio.
Inclusive, como había un problema en el tamaño, nos pidieron hacer una pequeña corrección para que la advertencia quedara legible. Y ellos mismos plantearon la alternativa.
Entonces, debo puntualizar que no hay ningún problema con las industrias, menos con aquella a la que aludió el Senador Pizarro.
Estuvieron en las Comisiones unidas -repito- la Asociación de Productores de Pisco, la Asociación de Vinos de Chile y la Asociación de Productores de Cerveza.
El señor PIZARRO .-
Perdón, señor Senador, pero diga la verdad completa. Porque una cosa es que todas las asociaciones que Su Señoría nombra hayan asistido a la referida instancia y otra que hayan estado de acuerdo con la disposición pertinente.
El señor WALKER, don Patricio ( Presidente ).-
Senador señor Pizarro , para intervenir debe pedir la palabra y esperar que se accione el micrófono.
El señor CHAHUÁN.-
Estaban disponibles. Porque...
El señor WALKER, don Patricio ( Presidente ).-
Se acabó su tiempo, señor Senador.
El señor PIZARRO .-
Si les pregunta qué les parece la norma que nos ocupa, le van a decir que no tiene ningún sentido, pues...
El señor WALKER, don Patricio ( Presidente ).-
¡Por favor, Su Señoría!
El señor CHAHUÁN.-
Yo quiero señalar...
El señor ALLAMAND.-
¡Que terminen los diálogos!
El señor CHAHUÁN.-
¿Me permite explicar, señor Presidente?
El señor WALKER, don Patricio ( Presidente ).-
Le daré únicamente un minuto adicional, señor Senador , pues concluyó su tiempo.
El señor CHAHUÁN.-
Solo quero dar una explicación, porque el Senador Pizarro me hizo una interpelación.
El señor WALKER, don Patricio ( Presidente ).-
Su Señoría dispone de un minuto.
El señor CHAHUÁN.-
Seré muy breve.
Señor Presidente, la propia industria entendió que era una cuestión de responsabilidad social empresarial acoger el planteamiento contenido en el articulado.
Por mi parte, quiero señalar que en las Comisiones unidas hubo básicamente una política de puertas abiertas. Concurrieron a ellas todas las asociaciones que mencioné, pero también las asociaciones de consumidores y representantes de Alcohólicos Anónimos, del Gobierno (Ministerio de Justicia, etcétera), de las universidades, en fin. Y, básicamente, llegamos a un acuerdo para una adecuada delimitación.
De alguna manera, creo yo, todos estamos de acuerdo en sacar adelante esta normativa.
¡No puedo entender que, luego de nueve años, no podamos despachar este proyecto!
Entonces, señor Presidente , ¡votémoslo nomás!
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639953
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639953/seccion/akn639953-po1-ds41