
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639953/seccion/akn639953-po1-ds41-ds67
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/637
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/637
- rdf:value = "
El señor ORPIS.-
Señor Presidente , yo coincido totalmente con el espíritu del proyecto, que voy a votar a favor, tal como lo he dicho. Pero me nacen algunas dudas.
En lo personal, no estoy de acuerdo con que las mujeres embarazadas consuman alcohol, por todos los daños que ello provoca. Y la norma así lo establece. Pero, ¿qué pasa si una mujer embarazada va a comprar alcohol?
El señor NAVARRO .-
Puede comprarlo.
El señor ORPIS.-
¿Va a ser para un tercero?
O sea, como medida precautoria, si uno contempla una afirmación de esa naturaleza en la ley, parece lógico tomar providencias para que esa venta efectivamente no se produzca.
Entiendo que actualmente una mujer embarazada puede comprar alcohol para un tercero. Y por eso me hubiera gustado ser más estricto en la redacción. A pesar de que la disposición es bastante categórica, creo que no está asociada necesariamente a una conducta. La ley manda, prohíbe o permite. Por lo tanto, aquí habría que ser mucho más restrictivo y, derechamente, tratar de impedir que una mujer embarazada consuma alcohol, por los efectos que este produce sobre el feto.
He dicho.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639953
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639953/seccion/akn639953-po1-ds41