
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639953/seccion/akn639953-po1-ds41-ds73
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
- rdf:value = "
El señor NAVARRO.-
Señor Presidente , me hicieron llegar una regla, y en verdad puedo decir que el tamaño del sello es similar al de una moneda de un peso. ¡Quien haya tomado algo de bebida no alcanzará a leer nada, por cierto...! ¡O, mejor dicho, después de descorchar la botella no podrá ver la recomendación...! ¡Y antes de descorcharla, si la persona tiene más de 45 años de edad, que es cuando todos empezamos a tener algún problema visual, tampoco le será posible leer algo...!
La señora PÉREZ ( doña Lily ).-
"¡El tamaño no importa...!".
El señor NAVARRO.-
La observación de la Senadora Lily Pérez tiene validez en circunstancias distintas...
El señor MOREIRA.-
La norma se refiere a la circunferencia, no a la letra.
El señor NAVARRO.-
Señor Presidente , si uno compara la gráfica que en su oportunidad aprobamos para el tabaco con la que pretendemos aprobar para el alcohol, la foto de una mujer embarazada o de un auto, claramente esta última es el desierto florido -por así decirlo-, y la otra, el campo de la muerte.
Lo que se propone no es ninguna invitación a no beber. Al contrario, una mujer embarazada es vida y un auto es poder. Esa es la asociación, porque no se describe en qué condiciones se va a poner el vehículo. Ahora, si se colocaran fotos de un accidente automovilístico (que la SIAT no publica, pues son atroces), o similares a las que se consideran para la prohibición del consumo de tabaco, que muestran los efectos del cáncer, ellas serían disuasivas. Pero aquí no se señala eso. La forma genérica es un auto o una mujer embarazada.
Es decir, lo que se propone es el desierto florido: todos querrán verlo. Y en vez de una invitación a la disuasión o al rechazo, o una advertencia, será mirado como algo cercano.
Sé que el Senador Quinteros está pensando en la situación de una mujer embarazada y que algunos colegas discuten bienintencionadamente este proyecto. ¡Ya me imagino a ese vino Gato Negro o a esa cerveza con una etiqueta con una mujer embarazada y un auto!
Si se va a poner aquel auto chocado en el que perdieron la vida cuatro jóvenes, como ocurre lamentablemente cada fin de semana en Chile, uno podría decir que es una gráfica disuasiva. Pero no si se coloca, para lograr el mismo efecto, la foto de una mujer embarazada. Por lo demás -no tengo duda alguna de que numerosos Senadores recorren diversos sectores a diario-, hace mucho, mucho tiempo que no veo a una mujer embarazada bebiendo, porque esa actitud es sancionada socialmente por todos. Afortunadamente, en nuestro país es un escenario muy minoritario.
En consecuencia, me parece que la gráfica que se propone es absolutamente ligth, insuficiente, suave.
Por tanto, si la intención es advertir, creo que se producirá el efecto contrario, más aún con lo señalado por el Senador Orpis.
Aquí tengo una regla. La verdad es que una etiqueta de 0,8 por 0,8 no tiene relevancia alguna.
Entonces, estamos en un dilema, pues claramente hay observaciones a esta norma. Lo digo no obstante que voté favorablemente las dos disposiciones anteriores -se lo manifiesto, por su intermedio, señor Presidente, a los Senadores Chahuán y Moreira- aun teniendo observaciones.
Sé que estamos en la etapa definitiva, pero el 0,8 es como un "pequeño timbrecito".
La señora PÉREZ (doña Lily).-
Es un sello.
El señor CHAHUÁN .-
Y no hay lectura en él.
El señor NAVARRO.-
Es un sello que tendrá que ser visto bastantes veces para que se identifique su contenido. Porque si alguien tratara de leerlo vería que es ilegible.
Por otro lado, señor Presidente , pienso que debió haberse formulado una indicación en lo que dice relación con la fotografía que aparecerá en el envase, ya que se podría poner un Jaguar como forma de promoción, que es un vehículo que se asocia con el poder. Además, hecha la norma, hecha la trampa.
En resumen, siento que debimos haber sido más explícitos. Lo somos en detalles milimétricos, en el tamaño de la letra. Sin embargo, la figura que más desafección ha provocado en el tema del tabaco -la foto violenta, brutal- se diluye y se deja abierta y sin condiciones a la creatividad del productor.
Les advierto que no se va a poner ninguna foto de rechazo, sino aquella que facilite el acceso al alcohol. Así, podemos terminar con una imagen contradictoria.
Eso permite esta norma, señor Presidente.
Por eso me voy a abstener.
Voté a favor de las otras dos disposiciones, pero la relacionada con este inciso es una observación insalvable, por el tamaño y por la indefinición de la gráfica que contempla.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639953/seccion/akn639953-po1-ds41
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639953