
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639953/seccion/akn639953-po1-ds41-ds75
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/218
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/218
- rdf:value = "
El señor PIZARRO.-
Señor Presidente , estoy intrigado con este inciso, y más intrigado aún después de que se ha explicado que llevamos nueve años buscando un acuerdo y que este se alcanzó por unanimidad para colocar un sello. Porque uno llega a la conclusión, conforme a las dimensiones obligatorias que se establecen en el inciso tercero, de que aquel será como un punto. Y, además, dentro de él habrá una figura -un auto, una mujer embarazada o un número 18- dentro de una circunferencia de 0,8 de alto por 0,8 de ancho, la que tendrá que ser cruzada por una línea.
Con el debido respeto a quienes han trabajado en las Comisiones -no he visto al Senador Moreira en las instancias en que yo participo, ni Su Señoría me ha podido ver en aquellas donde él participa, porque cada uno asiste a los órganos técnicos en los que está inscrito; ocasionalmente se involucra en otros temas-, debo decir que no se puede pedir a los que no concurrimos a una Comisión que no opinemos, o que no podamos preguntar, o que no podamos advertir lo que claramente es una buena intención pero que está mal escrita.
Este es el problema que presenta el legislar colocando en la ley lo que es materia de un reglamento.
¡Esa es la verdad!
¡De qué estamos hablando!
El Senador Quinteros -con el debido respeto- nos dice: "No, es que el texto de la norma es voluntario". ¡No es voluntario! Ella señala: "Adicionalmente, en los envases se deberá adherir o contener impreso una advertencia gráfica que muestre un auto, una mujer embarazada o un número 18" -¿de qué manera?- "rodeados cada uno por una circunferencia, en conformidad a la oración escogida en el inciso anterior." -si es una mujer, tiene que ser una mujer; si es un auto, debe ser un auto; si se quiere simbolizar a un joven, habrá que poner el número 18- "Las dos primeras advertencias, deberán tener una línea que atraviese la circunferencia desde la esquina superior a la inferior, con la finalidad de señalar simbólicamente que no se debe consumir alcohol en el caso de conducir vehículos".
Todo ello me parece muy bien, pues se establece en los incisos anteriores.
¡Por favor, eso es absolutamente impracticable! Porque me podrán decir lo que quieran: es un símbolo, es un sello; sin embargo, tratemos de dimensionar lo que es 0,8 por 0,8: la cabeza de un alfiler o un poquito más; menos que los botones de un teléfono celular.
El señor NAVARRO .-
Que una tecla.
El señor PIZARRO.-
Entonces, pido que seamos rigurosos cuando corresponda, sin molestarnos, sin enojarnos.
Senador Quinteros, le tengo todo el respeto del mundo cuando usted opina con razón en proyectos en que uno ha trabajado largamente. Pero lo cierto es que acá nos estamos enredando, porque nos metemos a legislar en materias altamente técnicas que son más de competencia de los reglamentos de los organismos pertinentes que de nosotros.
Señor Presidente, es fundamental establecer que la mujer embarazada no debe beber alcohol, que su consumo limita la capacidad para conducir y que daña el desarrollo físico e intelectual de los menores.
Eso me parece bien.
Pero, francamente, el inciso que estamos votando nos pone más bien en la complejidad de obligar a hacer algo que nadie va a entender ni a leer.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639953/seccion/akn639953-po1-ds41
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639953