
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639953/seccion/akn639953-po1-ds41-ds79
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
- rdf:value = "
El señor NAVARRO.-
Señor Presidente , el inciso quinto dice relación con las bebidas importadas. Señala que la advertencia deberá hacerse por medio de etiquetas autoadhesivas, y luego dispone que se colocarán en el punto de origen o en el depósito aduanero.
Quiero señalar que, al igual que otros señores Senadores, he estado en distintas capitales tanto de América Latina como de Europa, y he observado que el vino chileno lleva incorporada la frase "el beber alcohol causa daño en tu salud". Y si la exigencia para nuestros productores que van a los mercados europeos, de América Latina y de Norteamérica es que esto se coloque en la etiqueta original, no veo por qué debemos conceder que las cervezas, los licores, los vinos, que ingresen al territorio nacional vengan con una etiqueta adhesiva.
Siento que es una desventaja desleal en materia de competencia, en relación con la de reciprocidad.
Si esto lo hace el importador en el punto de origen o en el depósito aduanero será una tarea de chinos, pues habrá que etiquetar cada una de las botellas.
Aquí debiéramos exigir que todo producto que ingresara al territorio nacional tuviera que cumplir con la legislación nacional, que establece estas restricciones para el caso de las bebidas alcohólicas.
No visualizo, de verdad, un vino chileno en una mesa de Nueva York, de Madrid, de Ciudad de México, con una etiqueta autoadhesiva que contenga esa frase. Todos los que he visto tienen impresa su etiqueta, y eso es reciprocidad.
Además, si vamos a exportar pisco u otro licor, hay que tener en cuenta las exigencias en el país de destino.
Siento que con la etiqueta autoadhesiva se disminuye la eficiencia y se puede permitir la elusión de la norma.
Señor Presidente , no me parece una buena medida.
Debiera dejarse la iniciativa tal como estaba; y tal vez con un plazo -puede ser materia de reglamento- que permitiera a los importadores de bebidas comunicar esta obligación a los productores.
Primero, como está la norma, solamente va a complejizar su cumplimiento, por la fragilidad de la etiqueta que, aunque es autoadhesiva, se puede sacar fácilmente. Es un tema de criterio.
Segundo, no veo por qué vamos a dejar en esta disposición facilidades extraordinarias para los importadores, cuando nuestros vinos y licores cumplen esta exigencia en la etiqueta definitiva, desde el origen.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639953
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639953/seccion/akn639953-po1-ds41