
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639953/seccion/akn639953-po1-ds41-ds85
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2605
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2605
- rdf:value = "
El señor LETELIER.-
Señor Presidente , estimados colegas, quiero suponer que en esta disposición hubo una inadvertencia de parte de los miembros de las Comisiones unidas. No deseo pensar que la omisión que percibo fue intencional.
Si aquí se pretendió decir que no se quiere publicidad sin advertencias de todo tipo, me parece muy bien. Pero de ser así, debemos contar con el acuerdo unánime de la Sala para cambiar la redacción de la norma.
Yo soy del Colo-Colo, a mucha honra. Pero si algo me molesta y avergüenza, es la publicidad de una bebida alcohólica en su camiseta, porque esta representa un símbolo para la juventud.
Si uno observa lo propuesto -de aquí en adelante parto con el fondo de mi planteamiento-, nota que las piezas publicitarias mencionadas excluyen ciertas situaciones.
Yo soy partidario de establecer respecto del alcohol la misma norma que se fijó con relación al tabaco: prohibición de publicidad. Me parece que eso sería consistente con el consumo de una droga legal, que tiene externalidades dramáticas para la sociedad y que es de altísimo costo para el Estado.
A mi juicio, habría consistencia si se prohibiera la publicidad.
Los incisos anteriores se referían al etiquetado de los productos; ahora entramos a debatir sobre la publicidad.
En los artículos siguientes se advierte en este plano otro estándar -no diré "doble estándar" para que nadie se sienta ofendido-, un criterio distinto respecto del alcohol, en comparación al tabaco.
Por eso sostengo que, si quisiéramos ser consistentes, debiéramos prohibir la publicidad de las bebidas alcohólicas.
Aquí se permite la publicidad, incluso en el ámbito deportivo.
Recuerdo que hace muchos años hubo un debate en esta materia en la Cámara Baja. En esa oportunidad el entonces Diputado señor Jaime Estévez defendió a ultranza la acción publicitaria en el deporte y, en particular, la de bebidas alcohólicas, incluyendo los logos de marcas.
Si se prohibiera toda publicidad en la actividad deportiva, incluidas las camisetas, creo que estaríamos dando señales correctas. Pero no lo hacemos. A tal punto que, si se lee todo el texto del proyecto, se observará que la principal herramienta de publicidad en un estadio (las camisetas de los equipos) se mantiene.
Ante ello, consulto a los integrantes de las Comisiones unidas si es una inadvertencia no incluir lo que he planteado en esta norma. De ser así, debería haber unanimidad para prohibir la publicidad de alcohol en todos los estadios y en las actividades deportivas, porque es ahí donde están mayormente expuestos los jóvenes y los niños; es ahí donde más se penetra la conciencia de ellos, en especial, con la utilización de ídolos deportivos. Los mensajes que reciben son: "No importa tomar alcohol"; "Está bien"; "Quiero ser como ellos".
Señor Presidente , es por esta razón, por lo relativo a la publicidad, que pedí votación separada de cada disposición.
Lo que vamos a votar es "gatopardismo". Eso es lo que manifesté la vez pasada. ¡Gatopardismo! Aquí se dice que todo va a cambiar para que nada cambie. ¿Continuará haciéndose publicidad para el consumo de esta droga legal? Sí. Pero a la otra droga legal, el tabaco, se le prohíbe.
¿Qué genera más uso de camas hospitalarias en Chile: las patologías producidas por el alcohol o las causadas por el tabaco? ¿Qué le sale más caro al Estado: las externalidades provocadas por el consumo excesivo de alcohol o las propias del tabaco? Todos los estudios indican que el alcohol es el que causa más daños y genera externalidades más costosas para el Estado.
Por todo lo anterior, se debería prohibir la publicidad del alcohol.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639953
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639953/seccion/akn639953-po1-ds41