
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639953/seccion/akn639953-po1-ds41-ds89
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1713
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1713
- rdf:value = "
El señor MOREIRA.-
Señor Presidente , deseo plantear dos cosas importantes. Sé que todos han ido a distintas Comisiones que están funcionando en este momento.
En la ley en proyecto no existe la intención de homologar el alcohol al cigarrillo.
Yo no fumo ni tomo. No tengo ningún complejo con no fumar ni con no beber. Pero son dos cosas totalmente distintas.
Este proyecto de ley únicamente buscaba advertir, educar, etiquetar, abordar materias de publicidad.
Puede que algunos parlamentarios digan: "Yo estoy en desacuerdo con la publicidad; debiera prohibirse". Al respecto, pueden existir distintas opiniones.
Pero ni yo ni vosotros descubrimos aquí la pólvora. ¡Si este proyecto de ley lleva muchos años! Y nos estamos encajando en la discusión menor: del tamaño, de cómo es la publicidad. ¡Si eso es lo menor!
Lo importante es el fondo que viene después en la publicidad. Ahí puede haber diferencias.
Entonces, siento que se está tratando de caricaturizar un proyecto de ley -no sé con qué fines-, y creo que es una falta de respeto.
Y les voy a explicar por qué es una falta de respeto.
Porque en el trabajo de las Comisiones unidas estuvieron presentes representantes de los Ministerios de Agricultura, de Salud, de Relaciones Exteriores; del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA); del Ministerio de Justicia; abogados y profesores de Derecho Procesal, como Claudio Meneses ; representantes de la Asociación Gremial de Vinos de Chile; de la Asociación de Productores de Cerveza de Chile; de la Asociación de Productores de Pisco; del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); de la Organización Alcohólicos Anónimos. Todos estos personeros vinieron y se preocuparon de leer el proyecto y participar en la discusión.
Por lo tanto, puede haber distintas opiniones aquí, en la Sala. A los que no les guste, bueno, los entiendo.
Quienes estén en contra de prohibir el alcohol, la publicidad total, háganlo. Elaboren un proyecto de ley y lo votamos acá. Si es muy simple.
Pero este proyecto está así. Y se votó. A nosotros nos tocó sacarlo adelante, porque quizás, señor Presidente , este proyecto hubiese seguido durmiendo.
Algo dijo -por su intermedio, señor Presidente - el Senador Rossi: más vale tener esto en la mano que cualquier otra cosa.
Lamentablemente, no existen leyes perfectas. La iniciativa puede tener muchas imperfecciones, pero por lo menos trata de regular de alguna manera, de educar, de advertir.
Lo discutimos en la Comisión. ¿Y por qué estuvieron también de acuerdo los productores (esta es una industria importante, que también hay que respetar)? Porque ellos decían que este proyecto no demonizaba, no satanizaba a la industria del alcohol.
Puede que no les guste a algunos señores Senadores, y tienen toda la razón. Hay aspectos que a mí tampoco me gustan. Pero o nada o esto.
Con todo respeto, invito a aquellos Senadores que están en desacuerdo respecto de la publicidad -tiene muchas implicancias (está el fútbol, están las radios)-, pues no es lo mismo el alcohol que el cigarrillo, a que presenten un proyecto, y lo votaremos. Si es muy simple.
Entonces, no nos enfrasquemos en una discusión que llega muchas veces hasta la caricatura y la descalificación porque el otro piensa distinto.
Señor Presidente , yo sé que el tratamiento del proyecto va a quedar hasta acá, porque se está analizando en la Comisión de Educación otra iniciativa, quizás mucho más importante, como la de los CFT. Pero, por favor, no sigamos caricaturizando esto, ni diciendo que el meñique, que la uña. Todo está claramente explicitado en el texto.
Tampoco podíamos tapar la etiqueta con tantas advertencias.
La iniciativa, señor Presidente , trata de explicitar de buena fe que el alcohol, cuando se consume en exceso, daña la salud. A ello se suma la publicidad, tanto en la radio como en la televisión, y el etiquetado. Es todo lo que busca, nada más.
Voto a favor.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639953
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639953/seccion/akn639953-po1-ds41