
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639953/seccion/akn639953-po1-ds6-ds16
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4016
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4016
- rdf:value = "
La señora VON BAER.-
Señor Presidente , efectivamente esa discusión se produjo en la Comisión de Educación, y nosotros planteamos que no calzaba dentro del marco de la última ley de quiebras una disposición como la contemplada en este proyecto de ley.
Le pedimos expresamente al Ejecutivo sacar el tema de la quiebra, pues ella no es un delito. Los emprendedores pueden verse afectados por las quiebras. De hecho, hay una manera completamente distinta de entender ahora tal situación después de la última legislación sobre el particular.
Se lo planteamos exactamente así al Ejecutivo , quien quedó de estudiar el tema. Pero no acogió nuestra solicitud, desgraciadamente. Y lo digo porque el Senador que me antecedió en el uso de la palabra tiene toda la razón en su argumentación.
Nosotros no deberíamos -ojalá el Gobierno ahora lo acogiera, pues sería muy positivo- dar una señal en el sentido de que caer en quiebra es un delito, porque esa es una concepción antigua, que va en contra del emprendimiento, que va en contra de lo que nosotros mismos aprobamos en el Congreso respecto de la nueva ley de quiebras. Ello -insisto, lo dije también en la Comisión- resultaría negativo y contradictorio.
El señor WALKER, don Patricio (Presidente).-
Lo que está clarísimo...
Perdón, ¿no ha terminado, señora Senadora?
La señora VON BAER.-
No, señor Presidente.
Quería concluir pidiendo votación separada acerca de este punto.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639953/seccion/akn639953-po1-ds6
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639953