logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639953/seccion/akn639953-po1-ds6-ds9
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639953
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639953/seccion/akn639953-po1-ds6
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4016
    • rdf:value = " La señora VON BAER.- Señor Presidente , este es un proyecto de ley que nace de una inquietud, tanto del Ejecutivo como del Consejo Nacional de Televisión, respecto a las inhabilidades para ser nombrado consejero de esta última entidad. La raíz de esta problemática viene, a su vez, de la dictación de la Ley de Televisión Digital, donde se ampliaron fuertemente dichas inhabilidades. Al final -y esta fue una discusión muy larga que hubo cuando analizamos dicho cuerpo legal-, se restringían tanto las posibilidades para ser miembro del Consejo, que iba a resultar bastante difícil encontrar personas que ejercieran el cargo, que no es de dedicación exclusiva, y que efectivamente supieran de televisión, para estar en condiciones de tomar, con conocimiento, decisiones tan importantes como las que se adoptan en dicho órgano, en especial después de las nuevas facultades que se le entregaron mediante la Ley de Televisión Digital. Esta es la típica situación que sucede cuando se dicta una legislación tratando de normar hasta la última inhabilidad. Finalmente -y esto, repito, lo discutimos bastante-, no es posible encontrar personas que puedan ocupar el cargo. Es por eso que el Ejecutivo envió este proyecto, con el apoyo de los miembros del Consejo Nacional de Televisión. Lo que pasa, señor Presidente , es que en la Comisión de Educación se discutió arduamente la propuesta del Gobierno, que también permitía que un integrante del gabinete de uno de los ministros políticos del Ejecutivo, por poner un ejemplo, fuera nombrado consejero. O sea, de un lado del péndulo nos fuimos al lado exactamente contrario, abriendo demasiado el abanico de personas que podrían llegar a ser miembros del Consejo. De ahí que, después de una conversación que sostuvimos con el Ejecutivo y con representantes de la entidad en cuestión, llegamos a una normativa que a mí me parece bastante razonable. Y es por eso también que las enmiendas fueron adoptadas por unanimidad, pues, de alguna manera, permitimos ampliar la posibilidad de nombramiento de miembros del Consejo, restringiendo un poco las inhabilidades, pero sin establecer algo tan extenso que posibilite que un integrante del gabinete, como el Ministro Secretario General de Gobierno , pueda conformar dicho organismo. En ese sentido, señor Presidente , creo que dejamos una legislación bastante balanceada. Y, por esa razón, todos votamos a favor de la propuesta tendiente a solucionar la problemática que dejó instalada la dictación de la Ley sobre Televisión Digital Terrestre. En consecuencia, llamamos a acoger todas las modificaciones aprobadas por unanimidad en la Comisión de Educación. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4016
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group