logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640461/seccion/akn640461-ds45
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-obras-publicas
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/subsecretaria-de-desarrollo-regional-y-administrativo-del-ministerio-del-interior
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/contraloria-general-de-la-republica
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/consejo-de-defensa-del-estado
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-del-interior-y-seguridad-publica
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640461
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640461/seccion/address304
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2228
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2228
    • rdf:value = " AGUA POTABLE RURAL PARA EL SOMBRÍO Y LA VEGA EN COMUNA ALTO DEL CARMEN. Oficios. El señor SÚNICO ( Vicepresidente ).- En el tiempo del Comité del Partido Radical Social Demócrata, tiene la palabra el diputado señor Alberto Robles. El señor ROBLES.- Señor Presidente , cuando uno va desde la ciudad de Vallenar hacia la comuna Alto del Carmen, al pasar el puente El Algodón , a mano derecha ve un letrero que dice: Ministerio del Interior, Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Ampliación sistema agua potable El Sombrío-La Huerta . Financia, programa de mejoramiento urbano y equipamiento comunal 2003. Inversión, 30 millones de pesos. Mandante, ilustre municipalidad de Alto del Carmen. Construye, Cristián Pereira . Inicio, 10 de febrero de 2004. Término, 25 de marzo de 2004. ¡Qué paradoja, porque la construcción, según el letrero, lleva más de cinco años y los vecinos de El Sombrío, El Algodón y El Toro no han recibido ni una sola gota de agua potable! Lo cierto es que los habitantes de esas localidades, más de 44 familias, estaban esperanzados en tener agua potable para sus viviendas, pero siguen tomando del agua de los canales cercanos o de la que entregan los camiones aljibes. Se pagaron millonarias sumas al contratista y alguien tiene que haber recibido las obras. Según me cuentan los vecinos, cuando se probaron las obras, nunca llegó agua porque las cañerías se reventaron, no soportaron la presión. Hubo una mala construcción. Después, se entrego más financiamiento para su reparación, pero tampoco se arregló, y según se me ha informado, se han pagado más de 50 millones de pesos. Alguien debió haber recibido esas obras, alguien debió haber autorizado los pagos, alguien debió haber comprobado que los vecinos tenían agua potable. En definitiva, alguien tiene que hacerse responsable de que los proyectos se cumplan y se ejecuten bien. Por lo tanto, pido que se oficie a la Contraloría General de la República a fin de que instruya un sumario para que esto se resuelva y se determinen las responsabilidades administrativas. Además, al Consejo de Defensa del Estado, porque creo que en esta operación hay fraude al fisco. Asimismo, al ministro del Interior , al subsecretario de Desarrollo Regional , al intendente de la Región de Atacama , al gobernador de la provincia del Huasco , al alcalde de la municipalidad de Alto del Carmen , quien era el mandante en esa época y que debió haber tomado algunos resguardos en su minuto; a los concejales aunque sé que actualmente hay un nuevo concejo; al director de Obras Hidráulicas y al ministro de Obras Públicas , que son los que tienen la responsabilidad de que estas obras funcionen. Por último, hace mucho tiempo que en el sector de La Vega se construyó un pozo y no se ha habilitado el sistema de agua potable rural ni se realizan las inversiones. Por lo tanto, pido que de una vez por todas se solucione el problema de El Sombrío y de La Vega, en la comuna Alto del Carmen. He dicho. El señor SÚNICO ( Vicepresidente ).- Se enviarán los oficios solicitados por su seño- ría. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2228
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/intendencia-de-la-region-de-coquimbo
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/direccion-de-obras-hidraulicas
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/municipalidad-de-alto-del-carm-en
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/gobernacion-de-la-provincia-del-huasco
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group