. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . "IMPLEMENTACI\u00D3N DE ASIGNACI\u00D3N FAMILIAR PAREJA SEG\u00DAN SUELDO MENSUAL."^^ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . " IMPLEMENTACI\u00D3N DE ASIGNACI\u00D3N FAMILIAR PAREJA SEG\u00DAN SUELDO MENSUAL. \nEl se\u00F1or VARGAS ( Vicepresidente ).- El se\u00F1or Prosecretario dar\u00E1 lectura al proyecto de acuerdo N\u00BA 729.\n \n \nEl se\u00F1or \u00C1LVAREZ, don Adri\u00E1n ( Prosecretario ).- Proyecto de acuerdo N\u00BA 729, de los se\u00F1ores Dittborn, Alvarado, Ega\u00F1a, Urrutia, Ward, Von M\u00FChlenbrock, Bobadilla, Palma, Garc\u00EDa, Delmastro, Masferrer, Barros y de la se\u00F1ora Rubilar, do\u00F1a Karla, que en su parte resolutiva dice:\n \n\u201CLa C\u00E1mara de Diputados acuerda: \nSolicitar a S.E. la Presidenta de la Rep\u00FAblica que implemente un subsidio familiar parejo para todos los trabajadores del pa\u00EDs, de tal forma que a todos aquellos trabajadores que trabajen menos de veinticinco d\u00EDas se les otorgue la asignaci\u00F3n familiar que les corresponda, de acuerdo con su sueldo mensual y no seg\u00FAn los d\u00EDas trabajados que realicen\u201D.\n \n \n \nEl se\u00F1or VARGAS (Vicepresidente).- Para hablar a favor del proyecto de acuerdo, tiene la palabra el diputado se\u00F1or Dittborn. \n \nEl se\u00F1or DITTBORN.- Se\u00F1or Presidente , la asignaci\u00F3n familiar es un beneficio que est\u00E1 muy focalizado en la gente de menores ingresos. Sin embargo, estudiando otro tema, advert\u00ED que la asignaci\u00F3n familiar no tiene un monto \u00FAnico, sino decreciente de acuerdo con el n\u00FAmero de d\u00EDas trabajados durante el mes.\n \nEn efecto, el monto normal es de 5.765 pesos por ni\u00F1o, pero es para personas con un ingreso inferior a 144 mil pesos mensuales. La asignaci\u00F3n va bajando a medida que la remuneraci\u00F3n es superior, y si una persona gana m\u00E1s de 440 mil pesos mensuales, no la recibe. \nSin embargo, eso, que me parece bien, se ve alterado, porque hay personas que trabajan menos de 25 d\u00EDas al mes. Por ejemplo, un temporero que desempe\u00F1a su labor por un per\u00EDodo inferior no percibe el ciento por ciento de la asignaci\u00F3n familiar, sino una fracci\u00F3n de ella. \nDicho beneficio est\u00E1 focalizado en gente de ingresos bajos. Por lo tanto, no veo la raz\u00F3n de castigar con menor asignaci\u00F3n a las personas que trabajan menos d\u00EDas al mes. La propuesta es que dicho beneficio contin\u00FAe focalizado en las personas de m\u00E1s bajos ingresos, pero con un monto \u00FAnico, independientemente del n\u00FAmero de d\u00EDas trabajados. \n\u00C9sa es nuestra propuesta. \nHe dicho. \n \n \n \nEl se\u00F1or VARGAS (Vicepresidente).- Ofrezco la palabra para hablar a favor del proyecto de acuerdo. \nOfrezco la palabra. \nOfrezco la palabra para impugnarlo. \nOfrezco la palabra. \nEn votaci\u00F3n. \n \n-Efectuada la votaci\u00F3n en forma econ\u00F3mica, por el sistema electr\u00F3nico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 64 votos. No hubo votos por la negativa ni abstenciones. \n \nEl se\u00F1or VARGAS ( Vicepresidente ).- Aprobado.\n \n-Votaron por la afirmativa los siguientes se\u00F1ores diputados: \nAccorsi Opazo Enrique; Aedo Orme\u00F1o Ren\u00E9; P\u00E9rez San Mart\u00EDn Lily; Araya Guerrero Pedro; Barros Montero Ram\u00F3n; Bauer Jouanne Eugenio; Bertolino Rendic Mario; Bobadilla Mu\u00F1oz Sergio; Burgos Varela Jorge; Cristi Marfil Mar\u00EDa Ang\u00E9lica; Chahu\u00E1n Chahu\u00E1n Francisco; De Urresti Longton Alfonso; D\u00EDaz D\u00EDaz Marcelo; Dittborn Cordua Julio; Ega\u00F1a Respaldiza Andr\u00E9s; Encina Moriamez Francisco; Espinosa Monardes Marcos; Far\u00EDas Ponce Ram\u00F3n; Galilea Carrillo Pablo; Garc\u00EDa Garc\u00EDa Ren\u00E9 Manuel; Garc\u00EDa-Huidobro Sanfuentes Alejandro; Goic Boroevic Carolina; Gonz\u00E1lez Torres Rodrigo; Hern\u00E1ndez Hern\u00E1ndez Javier; Insunza Gregorio De Las Heras Jorge; Isasi Barbieri Marta; Jaramillo Becker Enrique; Jim\u00E9nez Fuentes Tucapel; Kast Rist Jos\u00E9 Antonio; Le\u00F3n Ram\u00EDrez Roberto; Lobos Krause Juan; Mart\u00EDnez Labb\u00E9 Rosauro; Masferrer Pellizzari Juan; Melero Abaroa Patricio; Monckeberg Bruner Cristi\u00E1n; Monsalve Benavides Manuel; Moreira Barros Iv\u00E1n; Mu\u00F1oz D\u2019Albora Adriana; Nogueira Fern\u00E1ndez Claudia; Norambuena Far\u00EDas Iv\u00E1n; N\u00FA\u00F1ez Lozano Marco Antonio; Ojeda Uribe Sergio; Olivares Zepeda Carlos; Ortiz Novoa Jos\u00E9 Miguel; Pascal Allende Denise; Paya Mira Dar\u00EDo; Quintana Leal Jaime; Recondo Lavanderos Carlos; Saa D\u00EDaz Mar\u00EDa Antonieta; Salaberry Soto Felipe; Sep\u00FAlveda Hermosilla Roberto; Sep\u00FAlveda Orbenes Alejandra; Silber Romo Gabriel; Sule Fern\u00E1ndez Alejandro; Harboe Bascu\u00F1an Felipe; Turres Figueroa Marisol; Ulloa Aguill\u00F3n Jorge; Uriarte Herrera Gonzalo; Urrutia Bonilla Ignacio; Valenzuela Van Treek Esteban; Vargas Lyng Alfonso; Verdugo Soto Germ\u00E1n; Von M\u00FChlenbrock Zamora Gast\u00F3n; Ward Edwards Felipe.\n \n " . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .