logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640522/seccion/akn640522-ds14-ds18
    • dc:title = "MOCIÓN DEL HONORABLE SENADOR ORPIS, MEDIANTE EL CUAL INICIA UN PROYECTO DE LEY QUE SANCIONA USO DE ARTILUGIOS PARA PROMOVER O ADMINISTRAR DROGAS ILÍCITAS (6776-07)"^^xsd:string
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640522/seccion/akn640522-ds14
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640522
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/6776-07
    • rdf:value = " MOCIÓN DEL HONORABLE SENADOR ORPIS, MEDIANTE EL CUAL INICIA UN PROYECTO DE LEY QUE SANCIONA USO DE ARTILUGIOS PARA PROMOVER O ADMINISTRAR DROGAS ILÍCITAS (6776-07) Honorable Senado: Esta semana recibimos la noticia del falso Chamán y la psicóloga que realizaban rituales con la droga denominada "Ayahuasca"1. Llevaban a cabo reuniones masivas, que catalogaban de introspección o sanación, dando de beber a quienes concurrían un brebaje con ayahuasca, cuyo principio activo es DMT ó dimetiltriptramina, sustancia que no resulta inofensiva para el organismo y que no tiene ningún uso terapéutico conocido. Dicha sustancia, puede causar alucinaciones graves, generando un peligro para quienes consuman ese brebaje. Por lo anterior, resulta altamente reprochable, que individuos expongan la vida y salud de otros, asegurando un viaje místico, sin ningún tipo de control. Como lo señala página del CONACE, dentro de los efectos y riesgos del consumo de Ayahuasca se encuentran: Náuseas, vértigo, vómitos, estados de euforia o agresivos, irritación del sistema gastrointestinal. "Después de esto, se producen visiones luminosas. En esta etapa de lasitud se puede percibir un juego de colores, blanco o azul que aumenta en intensidad. Posterior a ello, se tiene un sueño profundo que puede incluir fantasías o fiebre. Uno de sus efectos secundarios es una fuerte diarrea"2. Por otro lado, el consumo de ayahuasca es incompatible con el consumo de: narcóticos, alcohol, anfetaminas, mezcalina, nuez moscada, efedrina, cacao y productos que posean cafeína. Proyecto de Ley AGREGÚESE EL INCISO TERCERO AL ARTÍCULO TERCERO DE LA LEY N° 20.000: "Se aumentará en un grado la pena de quien haciendo uso de artilugio promueva o administre a otros, cualquier droga ilícita con fines medicinales, terapéuticos o sanatorios, ya sea a través efe sesiones individuales o grapa/es." (Fdo.): Jaime Orpis Bouchón, Senador.- "
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/637
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ayahuasca
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/chamanes
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/drogas-ilicitas
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640522/seccion/entity7Z56JZMN
    • rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/637
    • rdf:type = bcnres:MocionParlamentaria
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnses:SeccionDocumentoAnexo

Otras representaciones

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group