
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640531/seccion/akn640531-po1-ds21-ds76-ds78
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640531
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640531/seccion/akn640531-po1-ds21
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/53
- rdf:value = "
La señora MATTHEI.-
Señor Presidente , quiero formular una pregunta: ¿no existe ninguna inhabilidad para los abogados que ganan millones de dólares dedicándose a retrasar los proyectos? Porque ya se conoce a una gran cantidad, algunos de los cuales -o sus cercanos-, al parecer, se hallaban presentes durante la discusión de estos proyectos. En el fondo, da la impresión de que no están preocupados del impacto medioambiental, sino más bien del dinero, porque tratan de obtener muchos millones de dólares: en mi Región lograron 25 millones en un solo proyecto.
El señor ÁVILA .-
¿Cómo?
La señora MATTHEI.-
Colocan un juicio tras otro, con lo que retrasan el proyecto hasta que la empresa finalmente se desespera y paga, por ejemplo, los 25 millones de dólares que mencioné.
Las cosas se hacen igual, pero ellos se vuelven muy ricos.
Entonces, señor Presidente, quiero saber si existe alguna inhabilidad con respecto a estos personajes que andan pululando, cobrando peaje -como me señala un señor Senador- y que, en el fondo, encarecen los proyectos y evitan que muchos se realicen.
Al final -repito-, las cosas se hacen igual. Pero mientras tanto, hay gente que se enriquece en forma muy fácil.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/53
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso