logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640541/seccion/akn640541-po1-ds15-ds18
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640541/seccion/akn640541-po1-ds15
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640541
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2017
    • rdf:value = " El señor PROKURICA.- Señor Presidente , seré muy breve. Creo que los planteamientos de los señores Senadores que me han antecedido en el uso de la palabra van en la línea correcta. Me da la impresión de que la gravedad de estos delitos es de tal magnitud que amerita una pena grave, ya que ocasionan un daño enorme a la gente más débil. Y dejarlos solo en la aplicación de una sanción pecuniaria da una señal equívoca, porque quizás quienes se coluden para obtener un beneficio económico, con un perjuicio serio para las personas más modestas, pueden estar dispuestos a pagar la multa con el rédito que obtienen del acuerdo. No olvidemos que, en el caso de las farmacias ocurrido hace unos meses, la confabulación les generó a las empresas involucradas una cantidad enorme de recursos, con los cuales se podrían cubrir muchas veces las multas establecidas. Por mi parte, felicito a los autores del proyecto, pero este es susceptible de algunas correcciones. Coincido en que ya existe una legislación sobre algunos aspectos y que podría ser perfeccionada. Estimo que asignar una sanción de privación de libertad a quienes se coluden con el objeto de generar este tipo de beneficios es lo que corresponde y lo que sucede en los países desarrollados, cuyo ordenamiento todos decimos habitualmente que queremos emular. En consecuencia, es preciso penar en forma ejemplarizadora a quienes utilizan estos mecanismos y aprovechar todos los medios con que cuentan en la actualidad los tribunales. Porque, en la sesión de ayer, el Honorable señor Espina , autor de la moción, y hoy día el señor Senador que me antecedió en el uso de la palabra planteaban que, tratándose de casos graves, la legislación vigente autoriza la utilización de todo tipo de mecanismos, como la interceptación de comunicaciones y la denuncia eficiente de involucrados que quieran ayudar a que se investigue a fondo para la determinación de los culpables. A mi juicio, aquí se debe recurrir a todos los instrumentos que puedan emplearse, para que ojalá, mediante esta notificación, no surja en adelante gente que se atreva a coludirse para beneficiarse económicamente en desmedro del colectivo, de los más débiles de nuestra sociedad. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2017
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group