. . . . . . . . . . . . . . . . . . . "PERMISO ANTE ACCIDENTE O ENFERMEDAD GRAVE DE C\u00D3NYUGE DE TRABAJADOR"^^ . . . . " PERMISO ANTE ACCIDENTE O ENFERMEDAD GRAVE DE C\u00D3NYUGE DE TRABAJADOR\n \nEl se\u00F1or NOVOA ( Presidente ).- \nProyecto de ley, en primer tr\u00E1mite constitucional, iniciado en moci\u00F3n del Honorable se\u00F1or Bianchi, que modifica el C\u00F3digo del Trabajo, con el fin de establecer el derecho a un permiso para ausentarse del trabajo en caso de enfermedad o accidente grave del c\u00F3nyuge del trabajador, con informe de la Comisi\u00F3n de Trabajo y Previsi\u00F3n Social.\n \n--Los antecedentes sobre el proyecto (5591-13) figuran en los Diarios de Sesiones que se indican: \nProyecto de ley: (moci\u00F3n del Senador se\u00F1or Bianchi).\n \nEn primer tr\u00E1mite, sesi\u00F3n 76\u00AA, en 18 de diciembre de 2007. \nInforme de Comisi\u00F3n: \nTrabajo y Previsi\u00F3n Social, sesi\u00F3n 47\u00AA, en 9 de septiembre de 2009.\n \nEl se\u00F1or NOVOA (Presidente).- Tiene la palabra el se\u00F1or Secretario. \nEl se\u00F1or HOFFMANN ( Secretario General ).- \nEl objetivo de la iniciativa es establecer para el trabajador cuyo c\u00F3nyuge o conviviente requiera atenci\u00F3n personal con motivo de un accidente grave, de una enfermedad terminal en su etapa final o de una enfermedad grave con riesgo de muerte, el derecho a un permiso para ausentarse del trabajo.\n \nLa Comisi\u00F3n de Trabajo y Previsi\u00F3n Social discuti\u00F3 la moci\u00F3n tanto en general cuanto en particular, por tratarse de aquellas de art\u00EDculo \u00FAnico, y le dio su aprobaci\u00F3n por la unanimidad de sus miembros presentes (Senadores se\u00F1ora Alvear y se\u00F1ores Letelier y Mu\u00F1oz Aburto).\n \nEl texto pertinente se puede consultar en el informe de la Comisi\u00F3n. \n-Ofrezco la palabra. \nEl se\u00F1or NOVOA (Presidente).- \nEn discusi\u00F3n general el proyecto. \n\n Puede hacer uso de ella la Honorable se\u00F1ora Matthei \n.\n \n \nLa se\u00F1ora MATTHEI.- \nSe\u00F1or Presidente , al observar el texto en general me parece algo razonable. Sin embargo, en este momento no hay ning\u00FAn miembro de la Comisi\u00F3n de Trabajo perteneciente a la Coalici\u00F3n por el Cambio. Y tengo entendido de que ninguno de ellos se pronunci\u00F3 en esa instancia t\u00E9cnica porque no figuran sus votos.\n \nPor lo tanto, solicito que esta iniciativa se trate en una pr\u00F3xima oportunidad. \nPido segunda discusi\u00F3n. \n \nEl se\u00F1or NOVOA (Presidente).- \nEn la primera discusi\u00F3n, ofrezco la palabra. \nSi no hay objeci\u00F3n, el Honorable se\u00F1or Bianchi -quien es autor de la moci\u00F3n- intervendr\u00E1 desde la testera.\n \n \nEl se\u00F1or BIANCHI.- \nSe\u00F1or Presidente , la iniciativa en debate es bastante simple, cuyo prop\u00F3sito es que quien tenga al c\u00F3nyuge o a su pareja en una situaci\u00F3n l\u00EDmite, extrema, derivada de una enfermedad terminal, pueda asistirlo.\n \nLas trabajadoras y los trabajadores muchas veces no tienen la opci\u00F3n ni cuentan con el permiso de las empresas para ausentarse los d\u00EDas necesarios para asistir a su c\u00F3nyuge o a su conviviente en caso de enfermedad -repito- grave o terminal. No se prev\u00E9 otra condici\u00F3n, sino solo cuando se trata de enfermedades en su fase terminal, con riesgo de muerte, en que se requiera la atenci\u00F3n del c\u00F3nyuge o de su pareja. \nEsa es la intenci\u00F3n del proyecto. Y m\u00E1s all\u00E1 del hecho de que nadie de la Alianza por Chile haya emitido pronunciamiento cuando se vot\u00F3 en la Comisi\u00F3n en pleno, entiendo que se aprob\u00F3 por mayor\u00EDa.\n \nEn lo personal -si la Sala lo permitiera-, me encantar\u00EDa que se pudiera votar en esta oportunidad, ya que se trata de un proyecto que en nada afecta... \nEl se\u00F1or ALLAMAND .- \nSe ha pedido segunda discusi\u00F3n, Su Se\u00F1or\u00EDa.\n \nEl se\u00F1or BIANCHI.- \nComo se ha solicitado segunda discusi\u00F3n, no tengo problema en que se vea la pr\u00F3xima semana o la siguiente. No obstante -repito-, se trata de una iniciativa de toda justicia para quien tiene a su c\u00F3nyuge o a su pareja en estado grave de salud. Y mientras menos demoremos en despacharla, tanto mejor.\n \nHe dicho. \nEl se\u00F1or NOVOA (Presidente).- \nTiene la palabra el Honorable se\u00F1or Mu\u00F1oz Aburto. \nEl se\u00F1or MU\u00D1OZ ABURTO.- \nSe\u00F1or Presidente , tal como lo expres\u00F3 el autor de la moci\u00F3n, este es un proyecto que cont\u00F3 con el respaldo un\u00E1nime de los miembros de la Comisi\u00F3n de Trabajo, que preside la Senadora se\u00F1ora Alvear . Y fue acordado en sesiones celebradas los d\u00EDas 29 de julio y 2 de septiembre del presente a\u00F1o, a las que asisti\u00F3 el Honorable se\u00F1or P\u00E9rez Varela .\n \nEn realidad, la iniciativa se aprob\u00F3 por unanimidad y solo estuvo ausente uno de los integrantes de la Comisi\u00F3n. \nLa se\u00F1ora MATTHEI .- \n\u00A1Pero el Senador P\u00E9rez Varela no vot\u00F3!\n \nEl se\u00F1or MU\u00D1OZ ABURTO.- \nNo lo recuerdo bien. En todo caso, la votaci\u00F3n aparece en el informe. \nNo hago mayor cuesti\u00F3n de ello, Su Se\u00F1or\u00EDa. \nLa se\u00F1ora MATTHEI .- \nEst\u00E1 bien.\n \nEl se\u00F1or MU\u00D1OZ ABURTO.- \nSin embargo, me parece bueno que se hallen presentes los miembros de la Comisi\u00F3n para que entreguen su parecer sobre este proyecto, cuyo objetivo -como se dijo- es que quien tenga enfermo al c\u00F3nyuge o al conviviente disponga, sin perder su fuente laboral, de un permiso que le permita asistirlo en caso de enfermedad grave o terminal.\n \nPor lo dem\u00E1s, se trata de un permiso que el beneficiario retribuir\u00E1 con horas de trabajo. \nConsidero que aqu\u00ED operan lo que llamamos \"caridad cristiana\", la solidaridad, el prop\u00F3sito de respaldar a quien, lamentablemente, tiene al c\u00F3nyuge o a su pareja en una situaci\u00F3n dram\u00E1tica derivada de una enfermedad sin vuelta. \nPuedo citar algunos casos. S\u00E9 de personas que han debido viajar a otras Regiones desde la de Magallanes por sufrir enfermedades terminales y no han podido ser acompa\u00F1adas por su c\u00F3nyuge o su conviviente -el ser m\u00E1s cercano- a ra\u00EDz del temor de este a perder su trabajo al no contar con la autorizaci\u00F3n correspondiente. Y eso es bastante dram\u00E1tico. Incluso, en la Capital se han registrado decesos en completa soledad. \nEn raz\u00F3n de ello, me parece que hay que apoyar este proyecto, porque da respuesta y soluci\u00F3n a problemas como el se\u00F1alado. De ser aprobado, quien enfrente una enfermedad dif\u00EDcil podr\u00E1 tener al lado a su c\u00F3nyuge o a su pareja y recibir su respaldo. \nVoto a favor. \nEl se\u00F1or NOVOA ( Presidente ).- \nNo habr\u00E1 votaci\u00F3n hoy d\u00EDa, se\u00F1or Senador, pues se pidi\u00F3 segunda discusi\u00F3n y estamos en la primera.\n \nTiene la palabra el Honorable se\u00F1or Girardi.\n \nEl se\u00F1or GIRARDI.- \nSe\u00F1or Presidente , solo quiero valorar esta iniciativa. Pienso que, al menos desde el punto de vista de la salud, se justifica plenamente, en particular porque, como se dice en el art\u00EDculo \u00FAnico, se trata de enfermedades graves y con riesgo de muerte.\n \nEl hecho de que a alguien le sea factible ausentarse del trabajo para estar con un ser querido como es el c\u00F3nyuge o la pareja cuando se halla en riesgo vital conlleva un beneficio para la salud del enfermo, aparte que muchas veces genera econom\u00EDas, dado que puede colaborar en su cuidado. \nAdem\u00E1s, el beneficio se establece en funci\u00F3n de un tiempo acotado, no infinito. No estamos en presencia de una norma que permite el otorgamiento de un permiso con duraci\u00F3n incierta. Hay un l\u00EDmite: el mismo per\u00EDodo que se concede a los padres cuyo hijo menor padece determinada enfermedad. \nPor lo tanto, valorando la iniciativa del Senador se\u00F1or Bianchi , soy partidario de que la Sala la apruebe, porque envuelve un elemento de humanizaci\u00F3n, de apoyo, y se traducir\u00E1 en un beneficio para la salud p\u00FAblica de nuestro pa\u00EDs, sobre todo para los sectores de menores ingresos.\n \nHe dicho. \n \nEl se\u00F1or NOVOA (Presidente).- Ofrezco la palabra. \nOfrezco la palabra. \n--El proyecto queda para segunda discusi\u00F3n en el debate general. \n \n " . . . .