-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640623/seccion/akn640623-ds45
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-obras-publicas
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640623/seccion/addressHKZLYKFH
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640623
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/902
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/902
- rdf:value = " INFORMACIÓN SOBRE INICIO DE ETAPA FINAL DE OBRAS EN CANAL PAPEN. CHIGUAYANTE. Oficios.
El señor VARGAS ( Vicepresidente ).- Tiene la palabra el diputado señor Andrés Egaña.
El señor EGAÑA.- Señor Presidente , hay un situación que para la comuna de Chiguayante ha sido una verdadera pesadilla. Me refiero al canal Papen .
El sábado 8 de agosto fui invitado por el Comité de Inundados del Canal Papen, por su presidente , señor Luis Oliva ; los dirigentes señores Raimundo Fajardo y Francisco Toledo , y un grupo numeroso de vecinos, para conocer de las autoridades el porqué no se han materializado las promesas que anunciaron tantas veces.
Quiero recordar que, en junio del 2006, la Presidenta Bachelet estuvo en la comuna de Chiguayante con motivo de los graves temporales, donde, por derrumbes, murieron trágicamente diez vecinos, entre ellos, tres destacados bomberos, un comandante y el capitán de la Tercera Compañía. Allí hubo un compromiso de la Presidenta , que originó la visita a Chiguayante del director nacional de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, del subdirector de Cauces de ese mismo Ministerio y del director regional de Obras Hidráulicas .
A raíz de esa esperanzadora visita, en agosto de 2006 solicité que se oficiara, tanto al Ministerio de Obras Públicas como a la intendenta de la época, señora Soledad Tohá , a fin de conocer todos los antecedentes acerca de cómo se iban a cumplir las promesas de la Presidenta de la República ante toda la comunidad de Chiguayante.
La respuesta del MOP que decía lo siguiente:
1ª Etapa: Ejecución por el municipio de obras por un monto de 300 millones de pesos provenientes del Fndr. Esta etapa se encuentra en ejecución desde el 2005 y corresponde al “Mejoramiento y terminación del canal Papen , sector Los Boldos-Chiguayante.”
2ª Etapa: Ejecución de obras por parte de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, a través de su Dirección Regional, por un monto de 550 millones de pesos, considerando 200 millones de pesos para el presente año 2006 y 350 millones de pesos para el 2007, por contratarse próximamente bajo el decreto de emergencia. Corresponde a la construcción de obras de mejoramiento de tramos intermedios.
3ª Etapa: Ejecución por parte del municipio de obras por 600 millones de pesos, como inversión entre 2007 y 2008, que serán postuladas a fondos regionales (FNDR). Corresponde al contrato “Normalización y construcción de canal Papen-Antuco, sector El Nogal-Valle El Sol.
Lamentablemente, nada se decía respecto de cuándo se cumpliría la cuarta etapa y final del proyecto, y los montos asignados, porque si no se completaba totalmente el proyecto, los vecinos seguirían sufriendo las inundaciones, situación que se presentó ese año con la primera gran lluvia.
Este año hemos tenido la suerte de que no ha habido lluvias torrenciales que azotan siempre a nuestra región. Los vecinos del sector Papen viven atemorizados de que, una vez más, con las lluvias, puedan ser afectados.
Finalmente, la cuarta etapa fue anunciada el 3 de marzo de este año, a través de todos los medios de comunicación, por el seremi de Obras Públicas; el gobierno regional se comprometió a iniciar las obras de la etapa final a principios de junio de este año.
Hasta la fecha no ha sucedido nada, a pesar de que el CORE había aprobado fondos de emergencia por 1.200 millones de pesos que ya no se podrán utilizar, lo que obliga a seguir la forma tradicional que, en el mejor de los casos, demorará, al menos, ocho meses.
Como dije al comienzo, el sábado se juntaron numerosos vecinos. Los dirigentes invitaron a todas las autoridades, a diputados, a senadores, a candidatos, pero sólo llegaron dos representantes de la autoridad, lo que produjo gran molestia entre los vecinos que nuevamente se sienten engañados.
El representante del gobernador traía, como exclusividad, la información de que las obras se iniciarían en noviembre, definitivamente, lo que, sin duda, originó gran molestia entre los vecinos que ya no creen en las promesas de las autoridades.
¿Estaremos otra vez ante aquellas obras que se inician o se anuncian en días previos a las elecciones? En nuestra región ya hay ejemplos: el fracasado Biotrén , la cárcel El Manzano 2 y la costanera de doble vía entre Concepción y Chiguayante.
Como los vecinos merecen una explicación, pido que se oficie al ministro de Obras Públicas y al intendente de la Octava Región para que nos señalen por escrito y en un informe oficial las fechas de inicio y término de las obras definitivas, ya que, según manifestaron los dirigentes y vecinos, todos los anuncios y promesas de cumplir la cuarta etapa del canal Papen habían sido verbales. Por eso, queremos el compromiso oficial de las autoridades con los vecinos del Canal Papen y la comunidad de Chiguayante, que llevan años sufriendo pérdidas importantes de su patrimonio y de las que nunca nadie se ha hecho responsable.
Esperamos una respuesta pronta y clara de las autoridades. ¡La exigen los vecinos del canal Papen y todo Chiguayante!
¡No más promesas; sí cumplimiento!
He dicho.
El señor VARGAS ( Vicepresidente ).- Se enviarán los oficios solicitados por su señoría, con copia de su intervención.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/902
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/intendencia-de-la-region-del-biobio
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion