-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640639/seccion/akn640639-ds48
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-salud
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640639/seccion/address0
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640639
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2228
- rdf:value = " VALORACIÓN DE POLÍTICAS DE PUERTAS ABIERTAS Y DE CERCANÍA A LA COMUNIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE ATACAMA. Oficios.El señor ÁLVAREZ (Presidente).-
En el turno del Comité Radical Social Demócrata, tiene la palabra el diputado señor Alberto Robles .
El señor ROBLES.-
Señor Presidente, considero muy importante reflexionar respecto de dos temas.
El Ministerio de Salud está desarrollando una política de puertas abiertas y de cercanía a la comunidad a fin de buscar con los actores comunitarios las reformas de las políticas de salud que sean necesarias entre 2010 y 2020.
En la comuna de Vallenar se realizará mañana una reunión a la que asistirán la seremi de Salud, la subsecretaria de Salud y los distintos representantes de la comunidad que participan en el sector salud de la Región de Atacama. Esos actores escucharán de boca de la seremi y de su cuerpo técnico las estadísticas sobre la evolución de la salud en Atacama y cómo hemos ido mejorando no sólo las condiciones en atención de salud, sino las cifras que, de una u otra manera, reflejan el estado de la salud pública en una región.
Desde 1990 a la fecha, en Atacama, hemos avanzado muchísimo. Recibimos una región donde, incluso, no había sábanas en las camas. El gobierno militar no entregó recursos para inversión ni mantención de la red de salud pública, porque tenía la idea prefijada de que la privatización de la salud debía darse en forma rápida, con el objeto de que el mundo privado se incorporara y trabajara en salud. Afortunadamente, eso no ocurrió y nuestro país -en particular mi región- comenzó a cambiar los estatus de salud.
Me correspondió ser secretario regional ministerial de salud y director de salud del servicio de salud hasta 1998. En ese ejercicio, planificamos el desarrollo de la salud de Atacama. Hoy, vemos los avances concretos en materia de infraestructura. Existen hospitales de muy buen nivel en Chañaral; un hospital nuevo, recientemente inaugurado por la Presidenta Michelle Bachelet , en la Provincia de Huasco; un muy buen hospital, que cuenta con recursos para ser remozado, en la comuna de Huasco; una clínica básica de muy buen nivel en Caldera, un consultorio adecuado para el tratamiento de la población en Tierra Amarilla, un consultorio de muy buen nivel en Alto del Carmen, y se construirá la segunda etapa del Hospital de Copiapó.
Sin embargo, falta que entreguemos a la ciudadanía la posibilidad real de incorporarse a las temáticas que hoy aprietan el zapato en salud, en particular en lo que se refiere a la falta de especialistas y de recursos humanos para atender los hospitales y los consultorios. Otro asunto importante es la relación más humana que puede establecerse entre los funcionarios del sector salud y la gente. Ahí existen déficit que debemos solucionar.
Además, tenemos problemas con los microbasurales que se generan en las distintas comunas de la región y con los perros vagos que abundan en toda Atacama.
Por ello, valoro el trabajo que mañana llevará a cabo la Secretaría Regional Ministerial de Salud, junto con la subsecretaria del ramo. Asimismo, valoro el trabajo efectuado por la Secretaría Regional Ministerial de Salud y la Dirección de Salud, en el sentido de colaborar para que escuchemos las necesidades de la gente. Es muy importante que las personas se pronuncien sobre lo que desean en relación con todo tipo de organismos públicos. Por ello, espero que mañana expongan con mucha veracidad y franqueza los problemas que las aquejan en materia de salud en la Provincia de Huasco.
Solicito que se envíe copia de mi intervención al Ministerio de Salud, a la Secretaría Regional Ministerial de Salud, a la Intendencia de la Región de Atacama y a la presidencia de las juntas de vecinos de la Provincia de Huasco.
He dicho.
El señor MONTES (Presidente accidental).-
Se enviarán los oficios solicitados por su señoría.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/intendencia-de-atacama
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso