logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640639/seccion/akn640639-ds51-ds55
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640639/seccion/akn640639-ds51
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640639
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2228
    • rdf:value = " ANTECEDENTES SOBRE CONCURSOS PARA PROVEER CARGOS EN EL SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO Oficios.El señor SÚNICO (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado don Alberto Robles . El señor ROBLES.- Señor Presidente, es absolutamente necesario que haya transparencia en los concursos de la administración pública, para que las personas que postulan a los cargos de jefaturas de segundo y de tercer nivel jerárquico cumplan con el perfil requerido en las bases y con la idoneidad correspondiente. De esa manera, se elegirá a los mejores y se defenderá la carrera funcionaria, lo que permitirá que las jefaturas sean llenadas por funcionarios de la misma institución en que han trabajado por años. Vemos con preocupación que, en un servicio tan importante como el SAG, se han producido algunas situaciones irregulares en procesos concursales y de otra índole que es necesario que aclaren las autoridades correspondientes. Por ejemplo, el concurso para proveer el cargo de jefatura del Subdepartamento de Plaguicidas y Fertilizantes del SAG, sin mediar explicación alguna, fue declarado desierto, pese a contar con profesionales competentes e idóneos para conformar la terna requerida por la autoridad. Aún no se sabe cuándo se realizará el nuevo llamado a concurso. Lo que ocurrió en el Subdepartamento de Bienes y Servicios es más grave, ya que no sólo se declaró desierto el concurso, pese a haber dos candidatas seleccionadas, sino que se contrató al jefe de esa unidad antes de que el concurso se declarara desierto. En el segundo llamado a concurso para proveer el cargo de jefe de Laboratorio y Estación Cuarentenaria Agrícola, nuevamente estuvieron presentes los vicios de procedimiento. El 12 de enero de 2009 se llamó a concurso interno, al cual se presentaron alrededor de 12 postulantes. Una vez realizado el análisis curricular y las entrevistas, se escogió a una persona, la cual presentó su renuncia al concurso por motivos personales. El concurso interno fue declarado desierto. Desde el 15 de abril y hasta el 6 de mayo se recibieron los antecedentes para el segundo llamado a concurso. Se presentaron alrededor de 20 postulantes. Las bases del concurso establecían que las entrevistas sicolaborales se realizarían con posterioridad a la evaluación curricular y las fechas propuestas eran entre los días 18 y 28 de mayo. Sin embargo, se realizaron entre los días 11 y 15 de junio, casi un mes después de lo señalado en las bases. La entrevista técnica fue citada para la mañana del viernes 17 de julio. En ella se generó el acta para detallar si los postulantes que participaron en la entrevista eran considerados idóneos para ocupar el cargo. El director sólo tiene la facultad de nombrar a cualquiera de los nominados por la Alta Dirección Pública en el concurso. Sin embargo, teniendo en su poder el listado, optó por efectuar irregularmente una entrevista personal, desconociendo los decretos que regulan la forma de realizar los concursos. El martes 1 de septiembre, mediante correo electrónico, se comunicó, a las postulantes por separado, que estaban aceptadas como idóneas para el concurso -por así decirlo-, que no fueron seleccionadas para ocupar el cargo. De esto, se infiere que el concurso será declarado nuevamente desierto. En la comunicación no se da explicación alguna de los motivos de dicha decisión. Para este diputado resultan inexplicables las situaciones ocurridas, una vez más, en el Servicio Agrícola y Ganadero. La remoción del director nacional anterior, que se caracterizó por sus prácticas discriminatorias y persecutorias, nos hacía pensar que dichas prácticas habían terminado en ese servicio. Por eso, pido oficiar a la ministra de Agricultura, al director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero y al contralor general de la República, para que informen a esta Cámara sobre las situaciones antes descritas y adopten las correcciones que esto implique. Si es necesario, realizar un sumario para saber cómo se están efectuando los concursos en el SAG. Asimismo, que nos informen de otras situaciones irregulares detectadas en ese servicio, que está obligado, por el sistema de Alta Dirección Pública, a realizar todas sus contrataciones por concurso, ya sea interno o público. Hay casos de personas contratadas en el grado 2 que han sido traspasadas a la contrata grado 5 sin mediar concurso, lo que ocasiona problemas en algunos funcionarios que tienen todo el derecho a postular a esos cargos. Por último, que nos informen por qué no se han efectuado los concursos para proveer las jefaturas de segundo y tercer nivel jerárquico de la División de Protección Agrícola y Forestal, ya que, por varios años, todos esos cargos han sido ocupados por profesionales interinos que son rotados. He dicho. El señor SÚNICO (Vicepresidente).- Se enviarán los oficios solicitados por su señoría. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group