. . . . . . . " \nEl se\u00F1or \u00C1LVAREZ (Presidente).- \nTiene la palabra la diputada se\u00F1ora Denise Pascal. \n \nLa se\u00F1ora PASCAL (do\u00F1a Denise).- \nSe\u00F1or Presidente , llama la atenci\u00F3n que la mayor\u00EDa de las intervenciones sobre el proyecto han sido hechas por mujeres. Al respecto, no cabe duda de que para nosotras la conformaci\u00F3n de la familia es fundamental, como tambi\u00E9n lo es su permanencia en el tiempo. Por eso, concuerdo con lo expresado por la diputada Saa , en el sentido de que ojal\u00E1 hubiese m\u00E1s tiempo para compartir con la familia, y no seguir en esta carrera por trabajar m\u00E1s y en la creencia de que mientras m\u00E1s horas se est\u00E1 en la oficina, m\u00E1s se rinde y mejor se nos califica. Esa es una mala mirada nuestra.\n \nEl proyecto es esencial para fortalecer la instituci\u00F3n del matrimonio. Vivimos en un pa\u00EDs en el cual cada d\u00EDa se considera menos trascendental el matrimonio como instancia para unirse como pareja y decidir formar una familia en la que nacer\u00E1n hijos. \nEsa circunstancia nos lleva a restarle unos d\u00EDas a las vacaciones, como ocurre en la actualidad, para terminar calzando las fechas de las vacaciones con la pareja, y as\u00ED disfrutar juntos los d\u00EDas libres, hacer familia y sustentar el matrimonio. No cabe duda de que vivir en conjunto conlleva una serie de anomal\u00EDas o problemas derivados de formaciones distintas que uno tiene que conformar cuando se vive en pareja. \nEl proyecto favorece de manera muy directa a la familia y va de la mano de otras iniciativas con las que hemos ido avanzando para compatibilizar la vida laboral y familiar, como las regulaciones al derecho a licencias pre y postnatal, la licencia por enfermedad del hijo menor de un a\u00F1o, el derecho a permiso pagado en caso de fallecimiento de un hijo, del c\u00F3nyuge o de los padres, am\u00E9n de otros que s\u00F3lo buscan proteger la familia. \nSi nos comparamos con pa\u00EDses m\u00E1s desarrollados, no cabe duda de que todav\u00EDa estamos en un punto d\u00E9bil. \nSe ha planteado el tema del tama\u00F1o de las empresas. A nuestro juicio, los trabajadores son todos iguales, trabajen en una empresa chica o en una grande. El trabajador tiene tal calidad aqu\u00ED y en cualquier parte; trabaje en forma privada o externa a una empresa, sigue siendo trabajador anexado a esa empresa. Por lo tanto, el permiso de cinco d\u00EDas para compartir con la pareja, sea hombre o mujer, es s\u00FAper importante. \nDeseo unir la idea relacionada con la necesidad de fortalecer la familia al fen\u00F3meno de la delincuencia juvenil, cada vez con mayor participaci\u00F3n de menores que terminan cayendo en las c\u00E1rceles. Por eso, al momento de legislar, debemos preguntarnos d\u00F3nde est\u00E1 la familia de ese menor, c\u00F3mo se conform\u00F3, toda vez que muchas veces se trata de familias uniparentales que viven situaciones bien complicadas. \nSi vamos a legislar en favor de la familia, debemos regular los tiempos de trabajo, para que, m\u00E1s all\u00E1 del per\u00EDodo posnatal, sea posible compartir m\u00E1s tiempo con las guaguas, por ejemplo. De esta forma construiremos una sociedad y familias mucho m\u00E1s sanas. Debemos mirar la instituci\u00F3n de la familia con la fuerza que se merece, toda vez que es la base para construir una sociedad m\u00E1s s\u00F3lida, m\u00E1s solidaria y m\u00E1s fuerte. \nEl proyecto apunta a entregar un espacio para las familias que se inician, para que esa semilla sembrada en el matrimonio germine de manera mucho m\u00E1s firme, mucho m\u00E1s compartida y con mayor fortaleza. \nHe dicho. \n " . .