. . . " \nEl se\u00F1or SABAG.- \nSe\u00F1or Presidente , hace catorce d\u00EDas, el 6 de mayo, la se\u00F1ora Presidenta de la Rep\u00FAblica anunci\u00F3 un gran acuerdo nacional por el empleo, la capacitaci\u00F3n y la protecci\u00F3n laboral.\n \nDigo que es grande, hist\u00F3rico, porque desde 1993 que no se alcanzaba un acuerdo entre empresarios y trabajadores en torno a algo tan relevante como la materia que tratamos en esta oportunidad. \nHan pasado muy pocos d\u00EDas, y pr\u00E1cticamente estamos cumpliendo el \u00FAltimo tr\u00E1mite para que aquellos anuncios se conviertan en ley. Hablo de los cuatro que a nosotros nos competen, de un total de seis, pues los dos restantes se concretar\u00E1n por la v\u00EDa administrativa. \nEstos \u00FAltimos se refieren al apoyo que se contempla para las mujeres trabajadoras jefas de hogar, con el objeto de reconvertirlas para realizar labores productivas en micros y peque\u00F1as empresas. Con tal fin, se ampl\u00EDa el programa vigente en este \u00E1mbito en 20 mil cupos adicionales. \nPor otro lado, se brinda una ayuda para los trabajadores especializados que buscan mejorar su acreditaci\u00F3n y ampliar sus posibilidades a futuro. \nLo que nos convoca ahora son las medidas que requieren ley, las cuales ya han sido mencionadas por los se\u00F1ores Senadores que me precedieron en el uso de la palabra. Se trata de las siguientes: \n1.- Retenci\u00F3n de trabajadores y fomento a la capacitaci\u00F3n laboral. \nSe incentiva a las empresas a retener a sus trabajadores, otorg\u00E1ndoles como beneficio un descuento adicional en los PPM, equivalente a 2,5 veces el gasto en la capacitaci\u00F3n de los trabajadores cuyas remuneraciones no superen los 380 mil pesos. Esta medida otorga mayor liquidez a las empresas en los momentos dif\u00EDciles que se atraviesan, cuando se enfrentan a la contracci\u00F3n en sus ventas. \n2.- Permiso para capacitaci\u00F3n laboral. \nSe entrega el beneficio de 50 por ciento del promedio de las \u00FAltimas seis remuneraciones imponibles, con un tope de 190 mil pesos por trabajador. \nEs importante consignar que los trabajadores con permiso para capacitaci\u00F3n laboral conservan su puesto y una vez que ella termine vuelven a la empresa. \n3.- Precontrato de capacitaci\u00F3n. \nLa franquicia tributaria destinada a la capacitaci\u00F3n de potenciales trabajadores aumentar\u00E1 en 25 por ciento, es decir de uno a 1,25 por ciento de las remuneraciones. Adem\u00E1s, el empresario podr\u00EDa financiar movilizaci\u00F3n, seguro de accidentes y alimentaci\u00F3n. \n4.- Potenciamiento del acceso al Fondo Solidario de Cesant\u00EDa.\n \nSe entender\u00E1n como pagadas a dicho Fondo las cotizaciones efectuadas a la cuenta individual de cesant\u00EDa que los trabajadores hayan realizado antes del 1\u00B0 de mayo de 2009. Con ello se les podr\u00E1 adelantar el acceso a los pagos de seguro de cesant\u00EDa.\n \nPor lo expuesto, se\u00F1or Presidente, la Comisi\u00F3n aprob\u00F3 por unanimidad el proyecto. \nSin embargo, pese a estar todos de acuerdo con la iniciativa -y por eso la aprobamos-, debo se\u00F1alar que es compleja y no resulta f\u00E1cil comprenderla. As\u00ED lo prueba el hecho de que el propio Ejecutivo haya formulado 8 indicaciones al texto despachado por la C\u00E1mara de Diputados.\n \nEso significa que las cosas no estaban tan claras. En todo caso, tales indicaciones ya fueron analizadas y aprobadas por nuestra Comisi\u00F3n de Hacienda.\n \nPor esa raz\u00F3n, ser\u00EDa conveniente que el Ejecutivo, una vez promulgada la ley, junto con poner en marcha las medidas mencionadas, pusiera a disposici\u00F3n de los interesados un instructivo claro, preciso, que no induzca a errores. \nLa gente teme hacer uso de un beneficio y que despu\u00E9s se lo objeten, se lo tachen, y le pidan devolver la plata, con mucho recargo, y pagar multas. \nPor otra parte, ya no ser\u00E1 necesario preocuparse del eventual mal uso que se haga de los beneficios que se contemplan para los trabajadores. Antes, siempre tuvimos tal inquietud, pues frente a cualquier ventaja que se otorgaba, ligerito aparec\u00EDan los \"inteligentes\" y hac\u00EDan uso malicioso o -dir\u00EDa- fraudulento de ella. Ahora ser\u00E1 el Servicio de Impuestos Internos el encargado de fiscalizar el cumplimiento de la ley.\n \nA todos nos merece gran respeto y admiraci\u00F3n la labor que realiza dicho Servicio, el que, en mi opini\u00F3n, es uno de los m\u00E1s eficientes del mundo. Por lo tanto, las personas que pretendan cometer alg\u00FAn fraude se van a encontrar con la fiscalizaci\u00F3n firme y correcta de esa repartici\u00F3n.\t\tCabe se\u00F1alar que el Servicio Nacional de Capacitaci\u00F3n y Empleo (SENCE), que se encargar\u00E1 de implementar las medidas referidas, percibir\u00E1 recursos extraordinarios por 830 millones de pesos en 2009 y 429 millones en 2010.\n \nTales medidas redundar\u00E1n en menores ingresos fiscales -el Estado no colocar\u00E1 plata, sino que dejar\u00E1 de percibir cierta cantidad de recursos por concepto de pagos provisionales mensuales (PPM)- estimados en 13 mil 950 millones de pesos durante 2009, y en 19 mil 530 millones en 2010. \nPor su parte, la extensi\u00F3n del plazo de vigencia del cr\u00E9dito por gastos de capacitaci\u00F3n implicar\u00E1 para el erario menores entradas por 1.395 millones de pesos en 2009, y 12 mil 471 millones en 2010.\n \nY, finalmente, respecto del cuarto instrumento, consistente en un incentivo a la capacitaci\u00F3n laboral durante el precontrato de personas en v\u00EDas de convertirse en trabajadores de una empresa, se aumenta en 25 por ciento el monto m\u00E1ximo de la franquicia tributaria. Esto representar\u00E1 menores ingresos fiscales por aproximadamente 4 mil 450 millones de pesos en 2009, y 1.780 millones en 2010.\n \nSe\u00F1or Presidente , los Senadores democratacristianos aprobaremos con agrado este proyecto. Y ojal\u00E1 d\u00E9 los frutos que el Gobierno espera: que entre 70 mil y 100 mil trabajadores puedan conservar su fuente laboral y capacitarse, para el bien del pa\u00EDs.\n \nHe dicho. \n " . . . . . .