logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640732/seccion/akn640732-po1-ds7
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640732/seccion/akn640732-po1-ds7-ds3
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640732
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640732/seccion/akn640732-po1
    • bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/5324-07
    • bcnres:tieneDatosTemporales = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/p_-1-1
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:EntidadTemporal
    • rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey
    • dc:title = "RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL A PUEBLOS INDÍGENAS"^^xsd:string
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2056
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/337
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2457
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/443
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/indigenas
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/pueblos-originarios
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/p_-1-1
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/comunidades-indigenas
    • bcnres:tieneResultadoDebate = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/p_-1-1
    • rdf:value = " RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL A PUEBLOS INDÍGENAS El señor NOVOA ( Presidente ).- Corresponde pronunciarse en general acerca de dos proyectos de reforma de la Carta (iniciados en moción de los Senadores señores Allamand, Cantero, Espina, García y Romero, el primero, y en mensaje, el segundo) sobre reconocimiento del aporte de los pueblos originarios, con informe de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, urgencia calificada de "suma" y votación aplazada. --Los antecedentes sobre el primer proyecto (5324-07) figuran en los Diarios de Sesiones que se indican: Proyecto de reforma constitucional: (moción de los Senadores señores Allamand, Cantero, Espina, García y Romero). En primer trámite, sesión 51ª, en 11 de septiembre de 2007. Informe de Comisión: Constitución, sesión 91ª, en 3 de marzo de 2009. --Los antecedentes sobre el segundo proyecto (5522-07) figuran en los Diarios de Sesiones que se indican: Proyecto de reforma constitucional: En primer trámite, sesión 72ª, en 4 de diciembre de 2007. Informe de Comisión: Constitución, sesión 91ª, en 3 de marzo de 2009. Discusión: Sesiones 1ª y 2ª, en 11 y 17 de marzo de 2009 (queda pendiente su discusión general); 4ª, en 18 de marzo de 2009 (se aplaza su votación). El señor NOVOA (Presidente).- Tiene la palabra el señor Secretario. El señor HOFFMANN ( Secretario General ).- En sesión del miércoles 18 de marzo último se declaró cerrado el debate. Lo que se pondrá en votación figura en la columna central del boletín comparado que Sus Señorías tienen en los escritorios. Cabe hacer notar que para la aprobación de esta reforma constitucional se requieren 23 votos conformes. El señor NOVOA (Presidente).- Solicito autorización para postergar la votación general de esta iniciativa y pasar al segundo proyecto de la tabla, ya que en este momento no hay 23 Senadores en el Hemiciclo. El señor OMINAMI.- ¿Se podrá fundar el voto en la primera iniciativa, señor Presidente? El señor NOVOA ( Presidente ).- Sí, Su Señoría. El señor OMINAMI.- Muchas gracias. El señor NOVOA (Presidente).- Si le parece a la Sala, se procederá en los términos planteados por la Mesa. --Así se acuerda. "

Other representations

  • N Triples
  • JSON
  • Notation 3
  • RDF/XML
  • HTML+RDFa
  • CSV
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group