
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640734/seccion/akn640734-po1-ds6
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640734/seccion/akn640734-po1-ds6-ds3
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640734/seccion/akn640734-po1-ds6-ds2
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:SegundoTramiteConstitucional
- dc:title = "MODIFICACIÓN DE CÓDIGO DEL TRABAJO PARA IMPEDIR DESCUENTOS INDEBIDOS EN REMUNERACIONES DE TRABAJADORES"^^xsd:string
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3069
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/606
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2146
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/443
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1961
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/53
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2605
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/218
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/828
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2017
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/325
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2457
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1274
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2645
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2571
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1978
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2021
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/972
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4422
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2056
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/637
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1900
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/963
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1720
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionGeneral
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/descuentos-indebidos-en-las-remuneraciones
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/modificacion-del-codigo-del-trabajo
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seApruebaEnGeneral
- rdf:value = " MODIFICACIÓN DE CÓDIGO DEL TRABAJO PARA IMPEDIR DESCUENTOS INDEBIDOS EN REMUNERACIONES DE TRABAJADORESEl señor NOVOA ( Presidente ).-
Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica el Código del Trabajo impidiendo descuentos indebidos en las remuneraciones de los trabajadores, con informe de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
--Los antecedentes sobre el proyecto (4663-13) figuran en los Diarios de Sesiones que se indican:
Proyecto de ley:
En segundo trámite, sesión 34ª, en 8 de julio de 2008.
Informe de Comisión:
Trabajo, sesión 82ª, en 6 de enero de 2009.
Discusión:
Sesión 4ª, en 18 de marzo de 2009 (queda pendiente su votación general por falta de quórum).
El señor NOVOA (Presidente).-
Tiene la palabra el señor Secretario.
El señor HOFFMANN ( Secretario General ).- Como recordarán Sus Señorías, en la sesión del miércoles 18 de marzo, se declaró cerrado el debate del proyecto y quedó pendiente su votación en general.
El señor NOVOA (Presidente).-
En votación general.
La iniciativa se informó en la última sesión ordinaria del mes en curso y no pudo votarse por falta de quórum.
Ella se refiere, básicamente, a los casos en que los empleadores descuentan de las remuneraciones del trabajador, por ejemplo, instrumentos mercantiles que este recibe como pago y que son protestados. Esta es una práctica abusiva. De modo que el proyecto pretende impedir que se efectúen esos descuentos, y solo los permite, específicamente, cuando no se han cumplido los procedimientos internos establecidos por la empresa para recibir tales documentos.
La iniciativa fue acogida por unanimidad en la Comisión de Trabajo, y si la Sala lo aprueba en general, deberá acordarse un plazo para la presentación de indicaciones.
El señor HOFFMANN ( Secretario General ).-
¿Algún señor Senador no ha emitido su voto?
El señor NOVOA (Presidente).-
Terminada la votación.
--Se aprueba en general el proyecto (25 votos).
Votaron la señora Matthei y los señores Allamand, Bianchi, Chadwick, Escalona, Espina, Flores, García, Girardi, Horvath, Kuschel, Larraín, Longueira, Muñoz Barra, Naranjo, Novoa, Núñez, Ominami, Orpis, Pérez Varela, Pizarro, Prokurica, Romero, Sabag y Vásquez.
El señor NOVOA (Presidente).-
Si le parece a la Sala, se fijará como plazo para presentar indicaciones hasta el lunes 13 de abril, a las 12.
--Así se acuerda.
El señor HOFFMANN ( Secretario General ).-
Además, la Comisión de Trabajo y Previsión Social propone en su informe que una moción del Senador señor Letelier y, según entiendo, otra del Honorable señor Bianchi, sobre la misma materia, sean consideradas como indicaciones en el segundo informe del proyecto, toda vez que ambas estarían en su primer tramite constitucional, mientras que la iniciativa recién aprobada por Sus Señorías se halla en segundo trámite, por lo que no es posible refundirlas.
El señor NOVOA (Presidente).-
Si le parece a la Sala, se considerarán como indicaciones.
--Así se acuerda.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640734
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640734/seccion/akn640734-po1
- bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/4663-13