logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640740/seccion/akn640740-ds30-ds31
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640740
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640740/seccion/akn640740-ds30
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
    • rdf:value = " El señor NAVARRO.- Señor Presidente , en sesión de 23 de diciembre de 2008 intervine en la hora de Incidentes para denunciar el uso abusivo de la publicidad por parte de algunas administradoras de fondos de pensiones en torno a las ganancias que habrían obtenido sus afiliados. Ello se registró en diversos medios de difusión nacional, con respecto al total de utilidades que habrían arrojado esas entidades para los cotizantes, incluyéndose gráficos que exhibían una ganancia que consideramos desproporcionada, pues se contabilizaba el pago realizado por los trabajadores como parte de la producción o utilidades de las AFP. Del mismo modo, el lenguaje utilizado: "rentabilidad negativa", eufemismo que se usa para las pérdidas de capital, tiende más bien a confundir. He recibido la respuesta de la Superintendente de Pensiones , señora Solange Berstein , la que leeré por considerarla relevante. Se hace referencia a que el Senador que habla "solicita una aclaración de este Organismo, respecto de la publicidad, a su juicio engañosa, que efectúan las Administradoras de Fondos de Pensiones, específicamente de AFP Habitat S.A. con relación a una publicación del día 27 de noviembre de 2008". "Lo anterior, habida consideración que en su opinión la rentabilidad negativa corresponde a un eufemismo que se utiliza para referirse a la pérdida de capital,". "Al respecto, se debe señalar que esta Superintendencia observó y representó oportunamente a AFP Habitat S.A. los términos de la publicidad a la cual alude el H. Senador Navarro, representándosele que dicha publicidad podría inducir a equívoco, la que en todo caso, fue eliminada.". Es decir, señor Presidente , la Superintendencia formuló la observación del caso y la publicidad que denunciamos como engañosa fue suprimida. El oficio agrega que "a través de la Circular N° 1.586, esta Superintendencia modificó la Circular N° 1.518, en aquello que se refiere a algunas normas sobre publicidad que pueden realizar las AFP, precisándoseles los términos en que pueden realizar publicidad sobre la rentabilidad que eventualmente obtengan, de manera que resulte clara y unívoca para los afiliados.". Pienso que hemos cumplido una tarea importante, pues se ha resuelto que las administradoras de fondos de pensiones deben entregar a sus afiliados una información concreta y no en términos muy complejos, que la inmensa mayoría de los 9,5 millones de trabajadores cotizantes en ellas no pueden comprender -tampoco algunos señores parlamentarios-, porque la forma de presentarla es equívoca. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group