. . " REGULARIZACI\u00D3N DE INMUEBLES URBANOS PARA EQUIPAMIENTO DE DEPORTE Y SALUD\n \nEl se\u00F1or PROKURICA ( Vicepresidente ).- \nProyecto de ley, en segundo tr\u00E1mite constitucional, que regulariza la construcci\u00F3n de bienes ra\u00EDces urbanos sin recepci\u00F3n definitiva destinados a equipamiento de deporte y salud, con segundo informe de la Comisi\u00F3n de Vivienda y Urbanismo e informe de la Comisi\u00F3n de Hacienda, y urgencia calificada de \"simple\".\n \n--Los antecedentes sobre el proyecto (4304-14) figuran en los Diarios de Sesiones que se indican: \nProyecto de ley: \nEn segundo tr\u00E1mite, sesi\u00F3n 81\u00AA, en 3 de enero de 2007. \nInformes de Comisi\u00F3n: \nVivienda, sesi\u00F3n 48\u00AA, en 3 de septiembre de 2008. \nVivienda (segundo), sesi\u00F3n 81\u00AA, en 23 de diciembre de 2008.\n \nHacienda, sesi\u00F3n 81\u00AA, en 23 de diciembre de 2008. \nDiscusi\u00F3n: \nSesi\u00F3n 50\u00AA, en 9 de septiembre de 2008 (se aprueba en general). \nEl se\u00F1or PROKURICA (Vicepresidente).- \nTiene la palabra el se\u00F1or Secretario. \nEl se\u00F1or ALLIENDE ( Secretario General subrogante ).- \nEsta iniciativa fue aprobada en general en sesi\u00F3n de 9 de septiembre del a\u00F1o pasado.\n \nPara efectos reglamentarios, se deja constancia de que el art\u00EDculo 5\u00BA no fue objeto de indicaciones ni de modificaciones, conservando el mismo texto aprobado en general, que establece que las remisiones a la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones efectuadas en el art\u00EDculo 3\u00BA se entender\u00E1n realizadas a las disposiciones vigentes al momento de publicarse la ley.\n \nLa mencionada norma debe darse por aprobada, salvo que alg\u00FAn se\u00F1or Senador, con la unanimidad de la Sala, solicite su discusi\u00F3n y votaci\u00F3n.\n \n--Se aprueba reglamentariamente. \nEl se\u00F1or ALLIENDE ( Secretario General subrogante ).- \nLa Comisi\u00F3n de Vivienda y Urbanismo efectu\u00F3 diversas modificaciones al proyecto aprobado en general, las cuales fueron acordadas en forma un\u00E1nime, raz\u00F3n por la que deben ser votadas sin debate, salvo que alg\u00FAn se\u00F1or Senador pida discutirlas o existan indicaciones renovadas.\n \nSus Se\u00F1or\u00EDas tienen a la vista un bolet\u00EDn comparado de tres columnas que transcriben el proyecto aprobado en general, las enmiendas introducidas por la Comisi\u00F3n de Vivienda y Urbanismo y el texto final que resultar\u00EDa de aprobarse aquellas.\n \n--Se aprueban las normas acogidas por unanimidad. \nEl se\u00F1or PROKURICA ( Vicepresidente ).- \nEn discusi\u00F3n particular el proyecto.\n \nTiene la palabra el Senador se\u00F1or Naranjo. \nEl se\u00F1or NARANJO.- \nSe\u00F1or Presidente , como muy bien se ha se\u00F1alado aqu\u00ED, esta iniciativa busca regularizar las construcciones de bienes ra\u00EDces urbanos sin recepci\u00F3n definitiva en t\u00E9rminos de equipamientos de deporte y salud. Para orientar a los se\u00F1ores Senadores, es como la \"ley del mono\", pero dirigida a los establecimientos de salud y deportivos.\n \nCabe se\u00F1alar, a modo de ilustraci\u00F3n, que las principales modificaciones que incorpor\u00F3 la Comisi\u00F3n son las siguientes: \n1) Se limitan los equipamientos de deporte y salud beneficiados por la iniciativa solo a aquellos cuyo dominio pertenezca a los organismos del Estado y a las organizaciones comunitarias deportivas aludidas en las leyes N\u00BA 19.418 y N\u00BA 19.712. \n2) A los efectos de fijar un plazo de antig\u00FCedad de las construcciones para acogerse a la regularizaci\u00F3n dispuesta en el proyecto que nos ocupa, se consider\u00F3 como l\u00EDmite a los equipamientos de deporte y de salud edificados hasta el 31 de diciembre de 2005, toda vez que la iniciativa ingres\u00F3 a tramitaci\u00F3n legislativa en la C\u00E1mara de Diputados el d\u00EDa 5 de julio de 2006, oportunidad a partir de la cual se materializ\u00F3 la idea de llevar a cabo lo se\u00F1alado en el proyecto.\n \nLo anterior sigue el mismo criterio adoptado en otras \"leyes del mono\" sobre regularizaci\u00F3n de construcciones dictadas con antelaci\u00F3n. \n3) Se rebajan los l\u00EDmites de carga dispuestos en los dos tramos superiores de las tres categor\u00EDas de equipamiento deportivos, de 1.000 a 500 personas. Estas categor\u00EDas disponen diversos grados de exigencias, relativas a normas sanitarias y de seguridad contra incendios, de evacuaci\u00F3n y de estabilidad estructural, dependiendo de la envergadura del equipamiento. Con esta modificaci\u00F3n se reduce el universo de las edificaciones deportivas consideradas dentro de cada nivel, tornando m\u00E1s exigentes las condiciones impuestas en cada uno de ellos. \nTales fueron las tres modificaciones que la Comisi\u00F3n de Vivienda efectu\u00F3 al proyecto.\n \nEn consecuencia, solicito a la Sala aprobar la iniciativa, la cual dicho \u00F3rgano acogi\u00F3 por unanimidad.\n \nPor otra parte, tengo entendido que el Senador se\u00F1or Horvath desea plantear una complementaci\u00F3n -ello requerir\u00EDa el acuerdo un\u00E1nime de la Sala- para que sean consideradas las medialunas y todo lo relacionado con el deporte del rodeo, lo cual comparto.\n \nEl se\u00F1or PROKURICA ( Vicepresidente ).- \nTiene la palabra el Honorable se\u00F1or Horvath.\n \nEl se\u00F1or HORVATH.- \nSe\u00F1or Presidente , desde luego apoyo el proyecto en los t\u00E9rminos se\u00F1alados por el Presidente de la Comisi\u00F3n de Vivienda . Y solo quiero proponer que en el art\u00EDculo 2\u00B0, n\u00FAmero 1.- \"A equipamiento de deporte\" donde se citan establecimientos como \"gimnasios, multicanchas, canchas, piscinas cubiertas y descubiertas, pistas\", se mencionen expl\u00EDcitamente las medialunas, porque gran cantidad de ellas se encuentran en sectores urbanos, sobre todo en el sur del pa\u00EDs.\n \nPara tal efecto, pido que se recabe la aquiescencia de la Sala.\n \nAdem\u00E1s, anuncio la presentaci\u00F3n de una iniciativa de ley -en su momento solicitar\u00E9 el respaldo del Ejecutivo- a fin de incluir las instalaciones de salud y deportivas ubicadas en sectores rurales.\n \nEl se\u00F1or PROKURICA ( Vicepresidente ).- \n\u00BFSu Se\u00F1or\u00EDa quiere agregar las medialunas a los establecimientos que se ponen como ejemplo en el n\u00FAmero 1?\n \nEl se\u00F1or HORVATH.- \nAs\u00ED es.\n \nEl se\u00F1or PROKURICA ( Vicepresidente ).- \nEllo requiere acuerdo un\u00E1nime.\n \nSi le parece a la Sala, se acceder\u00E1 a lo solicitado.\n \n--As\u00ED se acuerda. \nEl se\u00F1or PROKURICA ( Vicepresidente ).- \nOfrezco la palabra.\n \nOfrezco la palabra. \nCerrado el debate. \nEn votaci\u00F3n. \nEl se\u00F1or ALLIENDE ( Secretario General subrogante ).- \n\u00BFAlg\u00FAn se\u00F1or Senador no ha emitido su voto?\n \nEl se\u00F1or PROKURICA ( Vicepresidente ).- \nTerminada la votaci\u00F3n.\n \n \n--Se aprueba en particular el proyecto (18 votos favorables), y queda despachado en este tr\u00E1mite. \nVotaron la se\u00F1ora Matthei y los se\u00F1ores \u00C1vila, Bianchi, Chadwick, Espina, Garc\u00EDa, Horvath, Kuschel, Mu\u00F1oz Aburto, Mu\u00F1oz Barra, Naranjo, Orpis, P\u00E9rez Varela, Pizarro, Prokurica, Romero, Sabag y V\u00E1squez.\n \nEl se\u00F1or PROKURICA ( Vicepresidente ).- \nTiene la palabra el Ministro se\u00F1or Viera-Gallo.\n \n \nEl se\u00F1or VIERA-GALLO (Ministro Secretario General de la Presidencia).- \nSe\u00F1or Presidente, solicito que se recabe la anuencia de la Sala para que el proyecto que establece normas sobre la actividad de lobby pueda ser visto a continuaci\u00F3n. \nSe trata solo de la discusi\u00F3n en general, y la Comisi\u00F3n de Gobierno, Descentralizaci\u00F3n y Regionalizaci\u00F3n aprob\u00F3 la idea de legislar por la unanimidad de sus miembros presentes.\n \nEl se\u00F1or P\u00C9REZ VARELA .- \nEl pr\u00F3ximo martes.\n \nEl se\u00F1or PROKURICA ( Vicepresidente ).- \nLo lamento, se\u00F1or Ministro , pero no hay acuerdo.\n \n \n " . . . . . . . . . . . . . . . . . . . "REGULARIZACI\u00D3N DE INMUEBLES URBANOS PARA EQUIPAMIENTO DE DEPORTE Y SALUD"^^ . . . . . . . . . . . . . . . . .