. . " ALCANCES SOBRE APROBACI\u00D3N DE PROYECTO QUE AUTORIZA VENTA DE LENTES \u00D3PTICOS SIN RECETA. \nEl se\u00F1or BAYO .- \nSe\u00F1or Presidente , en segundo lugar, quiero dejar constancia de un hecho que me tiene muy molesto desde la semana pasada y que dice relaci\u00F3n con un proyecto de ley aprobado por la C\u00E1mara, que autoriza la venta de lentes con fuerza di\u00F3ptrica en supermercados sin receta extendida por un oftalm\u00F3logo.\n \nNo cabe duda alguna de que este hecho significa legalizar la automedicaci\u00F3n, poniendo con ello en riesgo la salud ocular de los chilenos, que no tenemos la cultura y la formaci\u00F3n que existe en otros pa\u00EDses como Estados Unidos, Australia e Inglaterra. Como m\u00E9dico y conocedor del tema, respaldado por los informes de especialistas en la materia, considero que esto constituye un grave riesgo para la salud de los chilenos en general.\n \nMe ha molestado tremendamente que en esa oportunidad no se hayan escuchado opiniones t\u00E9cnicas y que hayan primado criterios, incluso populistas, que no prestigian una decisi\u00F3n de esta naturaleza. \n\u00A1Y para qu\u00E9 referirme a la redacci\u00F3n del art\u00EDculo \u00FAnico del proyecto! Cualquier persona con m\u00EDnimos conocimientos del buen uso del lenguaje puede darse cuenta de que tal redacci\u00F3n no corresponde a una normativa revisada por distinguidos colegas, sino que, como mucho, a una de ense\u00F1anza media. \nPor eso, estamos tratando de establecer los contactos y haciendo las gestiones para corregir las deficiencias de redacci\u00F3n extraordinarias que muestra este art\u00EDculo \u00FAnico por la v\u00EDa de un veto sustitutivo. No pretendemos que se retire y que no se transforme en ley; s\u00F3lo queremos, por lo menos, que su existencia a futuro no sea motivo de verg\u00FCenza para los actores de un proceso legislativo que debe ser m\u00E1s serio, pues se trata de una decisi\u00F3n pol\u00EDtica que debe estar respaldada por opiniones t\u00E9cnicas. \nHe dicho. \n " . . . . . . . . .