
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/644445/seccion/akn644445-ds35
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/644445/seccion/address298
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/644445
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2399
- rdf:value = " DESAFECTACIÓN DE TERRENOS FORESTALES ACOGIDOS AL DECRETO LEY Nº 701 EN ZONAS DECLARADAS DE EMERGENCIA. Oficio.
El señor CERONI ( Vicepresidente ).-
En el tiempo del Comité Radical Social Demócrata, tiene la palabra el diputado señor José Pérez.
El señor PÉREZ (don José) .-
Señor Presidente , quiero referirme a una situación que afecta a los pequeños y medianos agricultores del sur de Chile, en especial a quienes han incursionado en la forestación acogiéndose al beneficio del decreto ley Nº 701.
Como consecuencia de la sequía y de las heladas, algunos agricultores han perdido la totalidad de sus plantaciones. En atención a que esas personas han recibido una bonificación del Estado y sus terrenos, que no albergan plantas vivas, no están desafectados, no es posible destinarlos a cultivos. Por el contrario, si destinasen los terrenos a esos efectos, debería devolver la bonificación.
Por consiguiente, es conveniente que el Ministerio de Agricultura efectúe un catastro pormenorizado de los pequeños y medianos agricultores beneficiados por el decreto ley Nº 701 y que han perdido sus plantaciones como consecuencia de la sequía y las heladas y se encuentran en las zonas declaradas de catástrofe o de emergencia. Son personas que están con los brazos cruzados pues, como he dicho, no pueden dar un uso distinto a sus terrenos del estipulado en la ley. Sin embargo, frente a emergencias como ésta, el Ministerio del Agricultura debe tomar cartas en el asunto y desafectar esos terrenos a fin de volverlos a plantar o dedicarlos a otros cultivos.
Por lo anterior, solicito que se oficie a la ministra de Agricultura , a fin de que estudie la posibilidad de entregar, en los casos señalados, el subsidio de siniestralidad e implemente a la brevedad las medidas necesarias para solucionar el problema que aqueja a estos pequeños agricultores. Como el año se presenta seco y con heladas, ello amaga cualquier posibilidad de éxito para reforestar las porciones de terreno que han quedado aptas para el cultivo.
Hablo en nombre de una impresionante cantidad de pequeños agricultores del sur de Chile que se encuentran con las manos atadas para dar un uso adecuado a su terreno, en el que pensaban plantar un bosque y hoy no tienen más que plantas muertas.
He dicho.
El señor CERONI ( Vicepresidente ).-
Se enviará el oficio solicitado por su señoría, con copia de su intervención y la adhesión de los diputados que así lo indican.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/beneficios-a-agricultores-afectados-por-heladas
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio