
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/645862/seccion/akn645862-ds35-ds26
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2645
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/645862/seccion/akn645862-ds35
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/645862
- rdf:value = " El señor NUÑEZ.-
Señor Presidente, como muy bien lo sabe Su Señoría, la dotación de médicos del Hospital Doctor Manuel Magalhaes Medling , de Huasco, se encuentra extraordinariamente afectada, ya que desde hace un mes un solo facultativo atiende a toda la población huasquina.
Originalmente, la dotación de dicho establecimiento hospitalario contemplaba cuatro médicos. Por desgracia, una doctora se encuentra con licencia y otros dos facultativos renunciaron a los pocos días de ser nombrados debido a que no se habrían cumplido las condiciones laborales exigidas por ellos al momento de ganar sus concursos.
Lo anterior resulta particularmente grave si se considera que la población comunal ha aumentado de manera significativa en el último tiempo a raíz de la instalación de diversos proyectos productivos.
La autoridad del Servicio de Salud de Atacama ha señalado en forma reiterada que la falta de médicos debiera resolverse pronto. Lamentablemente, ello no ha ocurrido hasta ahora.
A mayor abundamiento, hace algunas semanas la Directora del Servicio de Salud de Atacama resolvió traspasar las dependencias administrativa y médica del establecimiento mencionado hacia el Hospital Provincial de Vallenar. Ello dejó en situación incómoda al director del Hospital de Huasco, quien, como era lógico, puso su cargo a disposición de la autoridad.
Ante ello, los funcionarios del hospital decidieron paralizar las actividades, en protesta por una decisión, a su juicio, inconsulta.
La comunidad, alertada por tales hechos, concurrió masivamente a asambleas encabezadas por el Consejo de Desarrollo del Hospital de Huasco, a fin de exigir que la dotación de médicos se completara y que la dirección integral del recinto de salud no fuera delegada.
Fruto de la movilización, la Directora del Servicio de Salud modificó su resolución, manteniendo, sí, su decisión en cuanto a que la dirección médica quede radicada en el Hospital Provincial de Vallenar.
Ayer, las movilizaciones de los funcionarios y de la comunidad fueron suspendidas ante las gestiones llevadas a cabo por la Gobernadora Provincial para resolver los problemas planteados.
Sin perjuicio de lo anterior, la comunidad huasquina considera que detrás de las decisiones de la autoridad sanitaria y de la falta de médicos se escondería la intención de poner fin a la existencia del Hospital de Huasco.
Por ello, y para despejar cualquier duda al respecto y con el propósito de asegurar una atención de salud de calidad para los habitantes de la comuna de Huasco y de las localidades aledañas, solicito que se oficie en mi nombre a la Ministra de Salud a fin de que disponga a la brevedad la dotación completa de médicos para el Hospital de Huasco, en condiciones tales que aseguren su permanencia, y de que aclare lo concerniente al destino de ese establecimiento de salud.
"