-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/645891/seccion/akn645891-ds35
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/cuerpo-de-bomberos-de-chile
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/645891/seccion/address1
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/645891
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2635
- rdf:value = " EXPRESIONES DE GRATITUD PARA MADRES DE VOLUNTARIOS FALLECIDOS EN ACTO DE SERVICIO. El señor MELERO (Presidente accidental).-
En el tiempo del Comité de la Unión Demócrata Independiente, tiene la palabra el diputado señor Jorge Ulloa.
El señor ULLOA.-
Señor Presidente, en la tarde del sábado recién pasado asistimos con el diputado señor José Miguel Ortiz a las honras fúnebres de dos jóvenes voluntarios, dos nuevos mártires de Bomberos de Chile, que pasaron a engrosar la lista de hombres y mujeres que han dado su vida cumpliendo el juramento que hicieron al ingresar a esa noble institución.
Me refiero a los voluntarios de la Octava Compañía de Bomberos de Concepción señores Jonathan González Sanhueza , de 23 años, estudiante y trabajador, y Aníbal Ríos Vásquez , de 21 años, hijo único que vivía con su madre, de muy escasos ingresos.
Los jóvenes voluntarios se transformaron en los primeros mártires de la Octava Compañía de Bomberos de Concepción y los números 287 y 288 en los 157 años de existencia del Cuerpo de Bomberos de Chile.
Con mis palabras, quiero expresar el orgullo que sentí al ver a más de mil quinientos bomberos, que llegaron de todo el país a entregar el último adiós a los dos jóvenes fallecidos. Sólo de Santiago asistieron más de cien voluntarios. Me enteré que aquí, en Valparaíso, apenas se tomó conocimiento de la infausta noticia, bomberos de Viña del Mar ofició una misa, a la que concurrieron delegaciones de todos los cuerpos de Bomberos de la Quinta Región.
Las circunstancias en que mueren esos voluntarios son dramáticas. No se trató de un error, sino de un accidente. Los jóvenes intentaron rescatar a una anciana que se encontraba en el segundo piso de un inmueble en llamas. Ingresaron a la vivienda con sus equipos de respiración autónoma, como es debido. Lamentablemente, la casa sufrió el desplome del segundo piso, donde, al parecer, había una mesa de pool. Las losas del techo y una pared cayeron sobre uno de nuestros voluntarios. Conmueve y estremece saber que fueron encontrados juntos, señal de que uno fue al auxilio del otro.
Hablamos de jóvenes que comenzaban a vivir, del mejor reflejo de la juventud chilena. Con sus vidas esos voluntarios dieron testimonio de que la juventud “sí está ahí” y que “el no estoy ni ahí” no existe.
Las madres de esos jóvenes, héroes de la paz, también nos entregaron un mensaje. Para mí, un viejo voluntario de bomberos, con más de 34 años de servicio, fue muy emocionante escuchar las palabras de una de las madres durante la ceremonia fúnebre. Partió dando gracias a Dios por haber tenido ese hijo; en seguida, dio gracias a toda la comunidad que lo acompañó y al amigo de su hijo. La otra madre, que no hablo, escribió una carta preciosa en la que, entre otras cosas, decía: “No busquen responsables, fue un accidente”.
Desde la Cámara de Diputados pido que se envíe ese abrazo fraterno y de chilenos agradecidos a esas dos madres, que tuvieron la grandeza que no siempre está presente de ofrendar sus hijos a Chile.
Por eso, las muestras de gratitud me hacen sentir orgulloso de ser chileno.
También me enorgullece que los bomberos sigan estando presente cuando el deber los llama, a pesar de las múltiples dificultades. A veces, incluso, no hay plata para combustible. Es más, ni siquiera se les consideró en la rebaja que se les dio a los camioneros. Todavía es posible ver en algunas comunas en la mía no, porque está prohibido a jóvenes con sus cascos, sus casacas o cotonas y con un tarro pidiendo para ayudar a los demás. Espero que esta humillación termine algún día.
La Cámara de Diputados ha hecho mucho más por los Bomberos de Chile que otras instituciones. Durante años, todo lo que hemos realizado por nuestros voluntarios tiene el enorme valor de haber sido sin discusión. Agradezco el gesto de esta Corporación cuando un grupo de diputados de la Comisión de Bomberos presentamos un proyecto de ley para reparar la torpeza de señalar que un joven que muere como héroe no genera indemnización porque no estaba ayudando en la manutención de su familia. Los familiares de los voluntarios que murieron la semana pasada, de otro, que falleció hace un año y de uno de acá de Valparaíso, están hoy con esa dificultad. Pienso que todos mis colegas están dispuestos y tienen la voluntad de reparar ese error.
La ley Nº 19.798 tuvo por finalidad beneficiar a los voluntarios heridos o enfermos como consecuencia de un acto de servicio y a los familiares de los bomberos que fallecen en actos de servicio. Se trató de una modificación al decreto ley Nº 1.757, de 1977. Pero se nos fue algo: quedaron fuera los jóvenes voluntarios que fueran estudiantes o, a lo mejor, que estuvieran cesantes, porque en estos casos no tienen derecho al beneficio de la citada ley.
La Comisión está citada para mañana, a las 10.00 horas, con el sólo objeto de tratar la iniciativa que sustituye una palabra, que permitirá aliviar la pérdida que puede resultar una miseria para una familia, sobre todo para una madre, cuando se trata de un hijo, lo más preciado de la vida.
Espero que la Comisión despache el proyecto que presentamos varios diputados, para que se incluya en la Tabla de Fácil Despacho de la sesión de mañana, con el fin de que como siempre sucede con los beneficios que se otorgan a Bomberos, la Cámara de Diputados lo apruebe por unanimidad, porque considero francamente insólito que esto no fuese reparado antes, porque el espíritu de esa ley era la de entregar una ayuda a quienes sufren la pérdida de un ser querido que murió en acto de servicio por Chile. No hay mayor prueba de amor a la patria que la que rinde Bomberos todos los días, porque sus miembros no sólo pagan para ayudar, sino que a veces dan la vida por sus semejantes, como ocurrió con Jonathan González y Aníbal Ríos.
Solicito oficiar a las madres de esos voluntarios, para agradecerles sinceramente que permitieran a sus hijos ser voluntarios, ya que llegaron niños a la brigada de cadetes de la 8ª Compañía de Bomberos de Concepción y por brindar a Chile la sangre de sus hijos para que nuestro país tenga más seguridad. Muchas veces se olvida que la seguridad ciudadana no sólo tiene que ver con la delincuencia, sino que también en cómo el Estado responde a situaciones de emergencia gravísimas, las que Bomberos siempre está dispuesto a enfrentar, ya que sólo existe para servir y porque está integrado por “chicos buenos”, como lo fueron estos dos nuevos mártires.
Asimismo, pido oficiar al Cuerpo de Bomberos de Concepción, para hacerle presente que estamos tramitando en forma urgente un proyecto que beneficia a los voluntarios, en especial a la familia de estos mártires, de cuyo trabajo nos sentimos orgullosos, ya que al entregar hasta su último aliento demostraron el amor que sentían por Chile.
He dicho.
El señor MELERO (Presidente accidental).-
Señor diputado, sus palabras reflejan el sentimiento de la Cámara por estos hechos.
Se enviarán los oficios solicitados por su señoría, con copia de su intervención y la adhesión de los diputados presentes.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/504
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2635
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/acto-de-servicio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion