. . . . . . . " \nLa se\u00F1ora PASCAL, do\u00F1a Denise (Vicepresidenta).- \n \n Tiene la palabra, por el tiempo que le resta a la Uni\u00F3n Dem\u00F3crata Independiente, la diputada Marisol Turres. \n \nLa se\u00F1ora TURRES (do\u00F1a Marisol).- \n \n Se\u00F1ora Presidenta, cuando hablamos de los medicamentos estamos hablando de un mercado que tiene problemas. Sin entrar en detalles, lo que conocemos como mercado no est\u00E1 funcionando, porque hay conductas que atentan contra la libre competencia y perjudican a las personas y a la sociedad en general. Tenemos varios ejemplos, como es el caso de la conocida colusi\u00F3n entre farmacias en el precio de m\u00E1s de doscientos medicamentos, situaci\u00F3n que nos ha marcado tremendamente como pa\u00EDs. \nAdem\u00E1s, varios diputados han se\u00F1alado una situaci\u00F3n que, por as\u00ED decirlo, est\u00E1 bastante m\u00E1s guardada. Me refiero a lo que sucede con los laboratorios farmac\u00E9uticos. A mi juicio, el Estado ha fallado en su rol controlador y regulador. \u00BFPor qu\u00E9 lo digo? \nEn primer lugar, \u00BFqu\u00E9 pasa con la Cenabast? \u00BFQu\u00E9 pasa en los consultorios de los hospitales cuando much\u00EDsimas personas, especialmente adultos mayores, van a buscar sus medicamentos y no los encuentran? \u00BFQu\u00E9 pasa con los medicamentos que muchas veces se echan a perder en las bodegas de Cenabast, porque no son distribuidos oportunamente? Sin duda, hay fallas. \nEn segundo lugar, el propio Ministerio de Salud, que tiene la obligaci\u00F3n de fiscalizar a las farmacias para que funcionen de manera adecuada, tambi\u00E9n ha fallado en su rol, porque no fiscaliza. \nDesde 2011 est\u00E1 pendiente en la Fiscal\u00EDa Nacional Econ\u00F3mica una investigaci\u00F3n acerca de la fijaci\u00F3n de precios de manera absolutamente arbitraria por parte de los laboratorios farmac\u00E9uticos hacia las farmacias, los hospitales, las cl\u00EDnicas privadas y hacia la propia Cenabast . Llevo cuatro a\u00F1os esperando el resultado de esa investigaci\u00F3n. \nSolicit\u00E9 el primer oficio de investigaci\u00F3n el 9 de agosto de 2011; transcurridos ocho meses reiter\u00E9 el oficio a la Fiscal\u00EDa Nacional Econ\u00F3mica para saber en qu\u00E9 etapa se encontraba la investigaci\u00F3n, y me se\u00F1alaron que estaba pendiente. Volv\u00ED a oficiar en 2012, y me dieron la misma respuesta. Lo mismo sucedi\u00F3 en 2013 y 2014. \nEn 2014 ped\u00ED una audiencia en la Fiscal\u00EDa y me se\u00F1alaron que en tres meses m\u00E1s la investigaci\u00F3n estar\u00EDa lista. Sin embargo, estamos en noviembre de 2015 y ello no ha sucedido. Desde marzo de este a\u00F1o estoy solicitando una audiencia con el fiscal nacional econ\u00F3mico. \nMe pregunto si realmente podemos esperar que esto funcione mejor si los propios agentes del Estado no hacen su trabajo como corresponde. \nPor lo tanto, insisto, esto va mucho m\u00E1s all\u00E1 de si alguien cree m\u00E1s o cree menos en el mercado. Tenemos un Estado que es ineficiente en controlar que el mercado se desarrolle como corresponde para que la gente acceda a los medicamentos a un precio razonable. \nHe dicho. \n \n " . . .