. . " INFORMACI\u00D3N SOBRE DENUNCIAS DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE INTERURBANO. Oficio. \nEl se\u00F1or ORTIZ (Presidente accidental).- \nEn el tiempo del Partido por la Democracia, tiene la palabra la diputada se\u00F1ora Ximena Vidal. \n \nLa se\u00F1ora VIDAL (do\u00F1a Ximena).- \nSe\u00F1or Presidente , en la Comisi\u00F3n de Trabajo y Seguridad Social se recibi\u00F3 a los trabajadores del transporte interurbano, quienes representan una cara m\u00E1s del sector transporte, quienes se\u00F1alaron que han tenido un tratamiento de parte de sus empleadores que no siempre ha sido justo. Asimismo, se quejaron del trato que han recibido de parte del Estado.\n \nDebemos entender que el transporte urbano es una parte integral y mayoritaria de este rubro, pero no la \u00FAnica. La implementaci\u00F3n del Transantiago hace necesario m\u00E1s que nunca que los dem\u00E1s sectores del transporte, tanto urbano como interurbano, tengan una asistencia y una preocupaci\u00F3n similar de parte de los \u00F3rganos t\u00E9cnicos del Estado, en este caso, de los ministerios de Transportes y del Trabajo.\n \nEl transporte interurbano cumple una funci\u00F3n esencial en la sociedad actual, ya que posibilita el desarrollo y las comunicaciones entre los distintos puntos del pa\u00EDs, y requiere de est\u00E1ndares jur\u00EDdicos, laborales y de seguridad que, hoy, nuestro pa\u00EDs no los est\u00E1 entregando de manera adecuada. \nCreemos que los privados son los llamados a realizar las actividades empresariales que produzcan oportunidades y generen trabajo, pero no debemos olvidar que el transporte cumple una funci\u00F3n p\u00FAblica innegable: Es un servicio p\u00FAblico cuya oferta puede ser privada, pero es el Estado quien debe regular las condiciones bajo las cuales debe funcionar. Por tanto, aqu\u00ED hay responsabilidades compartidas.\n \nSon de conocimiento p\u00FAblico las irregularidades que se cometen en variados \u00E1mbitos del transporte interurbano: jornadas extenuantes, malas condiciones de trabajo, remuneraciones insuficientes, pr\u00E1cticas antisindicales, despidos arbitrarios, cotizaciones previsionales impagas, y el poco respeto a las normas sobre l\u00EDmites de conducci\u00F3n, establecidas en el art\u00EDculo 25 del C\u00F3digo del Trabajo. Mientras dichos problemas persistan, seguiremos fiscalizando.\n \nSi queremos renovar el panorama laboral y previsional de los trabajadores del transporte interurbano de pasajeros, tenemos que impulsar medidas, promover acuerdos y entablar conversaciones con el Gobierno, a fin de lograr soluciones que alivien el mal momento que est\u00E1 pasando el sector. \nPor ello, pido que se oficie al ministro del Trabajo y al director del Trabajo , para que informen a esta C\u00E1mara respecto de la situaci\u00F3n actual de denuncias hechas por los trabajadores de las empresas de transporte interurbano, y la naturaleza de las mismas; adem\u00E1s, sobre las pol\u00EDticas que se han llevado a cabo por parte del Estado para obtener mejoras jur\u00EDdicas y laborales a favor de dicho sector.\n \nHe dicho. \n \nEl se\u00F1or ASCENCIO ( Presidente accidental ).- \nSe enviar\u00E1n los oficios solicitados por su se\u00F1or\u00EDa.\n \n " . . . . . . . . . . . . .