" CREACI\u00D3N DE COMISI\u00D3N BINACIONAL CHILENO-GUATEMALTECA DE COOPERACI\u00D3N BILATERAL. Segundo tr\u00E1mite constitucional. \nEl se\u00F1or MART\u00CDNEZ, don Gutenberg (Presidente).- \n \n En el Orden del D\u00EDa, corresponde ocuparse del proyecto de acuerdo relativo al Convenio entre el Gobierno de la Rep\u00FAblica de Chile y el Gobierno de la Rep\u00FAblica de Guatemala, para la creaci\u00F3n de una Comisi\u00F3n Binacional Chileno-Guatemalteca de cooperaci\u00F3n bilateral. \nDiputado informante de la Comisi\u00F3n de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integraci\u00F3n Latinoamericana es el se\u00F1or Dupr\u00E9 . \n \nAntecedentes: \n \n-Proyecto del Senado, bolet\u00EDn N\u00BA 1915-10 (S), sesi\u00F3n 21\u00AA, en 16 de julio de 1997. Documentos de la Cuenta N\u00BA 17. \n-Informe de la Comisi\u00F3n de Relaciones Exteriores, sesi\u00F3n 27\u00AA, en 5 de agosto de 1997. Documentos de la Cuenta N\u00BA 22. \n \n \nEl se\u00F1or MART\u00CDNEZ, don Gutenberg (Presidente).- \n \n Tiene la palabra el Diputado se\u00F1or Dupr\u00E9 . \n \nEl se\u00F1or DUPR\u00C9.- \n \n Se\u00F1or Presidente, el proyecto de acuerdo es relativo al tratado internacional llamado \u201CConvenio entre el Gobierno de la Rep\u00FAblica de Chile y el Gobierno de la Rep\u00FAblica de Guatemala para la creaci\u00F3n de una comisi\u00F3n binacional chileno-guatemalteca de cooperaci\u00F3n bilateral\u201D, suscrito el 18 de mayo de 1995, aprobado por unanimidad en primer tr\u00E1mite constitucional por el honorable Senado, tanto en la Comisi\u00F3n como en la Sala. \nLos gobiernos de Chile y de Guatemala formulan en el pre\u00E1mbulo del proyecto de acuerdo que este instrumento se funda, principalmente, en los prop\u00F3sitos de consolidar y desarrollar la cooperaci\u00F3n en diversas \u00E1reas, sobre la base del beneficio mutuo, lo que, a juicio del Presidente de la Rep\u00FAblica, contribuir\u00E1 a un mayor estrechamiento de los lazos de amistad que unen tradicionalmente a ambos pueblos. \nEl instrumento en informe consta de cinco art\u00EDculos, en los que se decide la creaci\u00F3n de la comisi\u00F3n binacional, se se\u00F1alan sus obligaciones y se determina su modalidad de trabajo. Lo que se dispone en estas materias es lo siguiente: \na) La comisi\u00F3n binacional chileno-guatemalteca estar\u00E1 destinada a fomentar la cooperaci\u00F3n en las \u00E1reas econ\u00F3mica, comercial, financiera, educacional, cient\u00EDfica, t\u00E9cnica, energ\u00E9tica, cultural, tur\u00EDstica, transporte a\u00E9reo, combate al narcotr\u00E1fico internacional y otras que permitan ampliar la agenda bilateral. \nb) A la comisi\u00F3n le corresponder\u00E1 estudiar e instrumentar la aplicaci\u00F3n de los acuerdos celebrados y a celebrarse entre ambos pa\u00EDses en las \u00E1reas ya se\u00F1aladas; identificar\u00E1 las nuevas posibilidades y efectuar\u00E1 recomendaciones sobre las acciones a emprender para el desarrollo de la cooperaci\u00F3n, y facilitar\u00E1 el intercambio de informaci\u00F3n y documentaci\u00F3n y las consultas bilaterales en los asuntos relativos a la aplicaci\u00F3n del convenio. \nc) Las reuniones de la comisi\u00F3n binacional se efectuar\u00E1n a solicitud de las partes, en forma alternada en ambos pa\u00EDses y los arreglos correspondientes se har\u00E1n por la v\u00EDa diplom\u00E1tica. \nd) La comisi\u00F3n, cuya direcci\u00F3n y coordinaci\u00F3n binacional corresponder\u00E1 a los Ministerios de Relaciones Exteriores, adoptar\u00E1 su propio temario y determinar\u00E1 los procedimientos para conducir su tarea, y las comisiones mixtas constituidas para materias espec\u00EDficas pasar\u00E1n a sesionar como subcomisiones en el \u00E1mbito de esta comisi\u00F3n binacional. \ne) Por \u00FAltimo, se dispone que este convenio entrar\u00E1 en vigor en la fecha de la \u00FAltima notificaci\u00F3n en que una de las partes comunique a la otra el cumplimiento de los tr\u00E1mites de aprobaci\u00F3n interna, que tendr\u00E1 duraci\u00F3n indefinida y que podr\u00E1 ser denunciado. \nDe m\u00E1s est\u00E1 decir que el convenio es de gran importancia por las relaciones que Chile ha ido incrementado, tanto en el nivel bilateral con Guatemala como en el multilateral con los dem\u00E1s pa\u00EDses de Centroam\u00E9rica. Creemos que, en definitiva, contribuir\u00E1 al fortalecimiento de nuestras relaciones con ese pa\u00EDs centroamericano y con el conjunto de las naciones de Centroam\u00E9rica. \nPor \u00FAltimo, debo se\u00F1alar que el convenio fue aprobado por la unanimidad de la Comisi\u00F3n t\u00E9cnica de la Corporaci\u00F3n. \nComo siempre, agradezco a los se\u00F1ores diputados la atenci\u00F3n brindada a este informe y, sobre todo, su inter\u00E9s por las relaciones internacionales de Chile con los diferentes pa\u00EDses del mundo. \nHe dicho. \n \n \nEl se\u00F1or MART\u00CDNEZ, don Gutenberg (Presidente).- \n \n Ofrezco la palabra. \nOfrezco la palabra. \nCerrado el debate. \nDado que el procedimiento de discusi\u00F3n fue acordado en la ma\u00F1ana, propongo fijar la hora de votaci\u00F3n a las 20.30. \n \nEl se\u00F1or PIZARRO.- \n \n Se\u00F1or Presidente, pida la unanimidad de la Sala para aprobar el proyecto de inmediato. \n \nEl se\u00F1or MART\u00CDNEZ, don Gutenberg (Presidente).- \n \n \u00BFHabr\u00EDa acuerdo para votarlo de inmediato? \nAcordado. \nTiene la palabra el Diputado se\u00F1or Latorre . \n \nEl se\u00F1or LATORRE.- \n \n Se\u00F1or Presidente, seg\u00FAn el Reglamento, corresponde votar al t\u00E9rmino de la discusi\u00F3n de cada proyecto. \n \nEl se\u00F1or MART\u00CDNEZ, don Gutenberg (Presidente).- \n \n Se\u00F1or diputado, en la ma\u00F1ana los Comit\u00E9s adoptaron un acuerdo que modifica el Reglamento sobre la materia. \nEn votaci\u00F3n el proyecto de acuerdo. \n\u00BFHabr\u00EDa acuerdo para aprobarlo por unanimidad? \nAprobado. \n \n " . . . . . . "CREACI\u00D3N DE COMISI\u00D3N BINACIONAL CHILENO-GUATEMALTECA DE COOPERACI\u00D3N BILATERAL. Segundo tr\u00E1mite constitucional."^^ . . . . . . . . . . . .