
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/646622/seccion/akn646622-ds47
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-bienes-nacionales
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/646622/seccion/address320
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/646622
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/339
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/339
- rdf:value = " RECURSOS PARA REPARAR Y RESTAURAR LA OFICINA CHACABUCO. Oficio.
El señor MEZA ( Vicepresidente ).-
En el tiempo del Comité Demócrata Cristiano, tiene la palabra el diputado señor Pedro Araya.
El señor ARAYA.-
Señor Presidente , el terremoto ocurrido hace un par de semanas en la Segunda Región afectó, concretamente, a las comunas de Tocopilla, María Elena , que son las más dañadas, Mejillones y Sierra Gorda .
Tuve la oportunidad de visitar la zona junto a la Presidenta de la República y al ministro del Interior , lo que me permitió conocer las decisiones que ha tomado el Gobierno respecto de esta catástrofe, las que hoy empiezan a dar sus primeros frutos. Ya hemos visto que en Tocopilla se está levantando un campamento de emergencia y que la ministra de Vivienda ha afirmado que se van a destinar más de 50 mil millones de pesos para la reconstrucción.
A pesar de que el Gobierno ha enfocado adecuadamente el problema, hay un tema que no es menor.
La semana pasada recorrí la comuna de Sierra Gorda con su alcalde, el señor Carlos López , lo que nos permitió comprobar que resultó muy dañada. Aprovechamos de visitar los sitios patrimoniales de la Segunda Región, concretamente la oficina salitrera Chacabuco, una de las mas dañada. Estuvimos con quienes cuidan esa oficina y nos manifestaron que ninguna persona de la corporación que la administra apareció para constatar los daños producidos por el sismo.
Por lo tanto, solicito oficiar a la ministra de Bienes Nacionales , a fin de que remita a la Cámara la petición que presentó esa corporación en su minuto para pedir la concesión de la salitrera, los antecedentes jurídicos que se tuvieron a la vista sobre la corporación Chacabuco, quiénes integran su directorio, las condiciones en las cuales le fue entregada la concesión de la oficina Chacabuco y las razones por las cuales no se le otorgó a la municipalidad de Sierra Gorda, en circunstancias de que está ubicada en su territorio jurisdiccional. Asimismo, que nos indique qué medidas se van a adoptar y los recursos que se van a destinar para la reparación y restauración de la oficina Chacabuco, que es parte del patrimonio salitrero de la Segunda Región y uno de los principales atractivos turísticos junto a San Pedro de Atacama.
El señor MEZA ( Vicepresidente ).-
Se enviará el oficio solicitado por su señoría, con copia de su intervención y la adhesión de los diputados que así lo indican a la Mesa.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/339
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/oficina-de-chacabuco
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion