
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/646622/seccion/akn646622-ds53
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1438
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/793
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/793
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/junta-nacional-de-jardines-infantiles
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-del-trabajo-y-prevision-social
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/salas-cunas
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/salas-cuna-nocturnas
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/presidencia-de-la-republica
- rdf:value = " SALAS CUNA NOCTURNAS EN EMPRESAS SALMONERAS. Oficios.
El señor MEZA (Vicepresidente).-
Tiene la palabra el
diputado señor Fidel Espinoza.
El señor ESPINOZA (don Fidel) .-
Señor Presidente , en primer lugar, quiero agradecer el tiempo que me ha proporcionado el Partido por la Democracia a través del diputado señor Farías.
Intervengo en esta ocasión para pedir que se oficie a la Presidenta de la República, al ministro del Trabajo, a la directora nacional de la Junji y a la ministra del Sernam, respecto de la siguiente materia.
Chile por primera vez en su historia tiene a una Presidenta. Uno de los énfasis de su gestión ha sido el aumento de las salas cuna en el país para atender a niños de madres que desean trabajar a fin de tener más oportunidades y equidad en el país.
Esto se ha transformado, sin duda, en un gran aporte para miles de mujeres que han podido acceder al mundo del trabajo y llevar ingresos a sus hogares, lo que ha significado mejorar la calidad de vida de sus hijos.
Sin embargo, a través de esta intervención quiero que la Presidenta de la República y los ministros que he mencionado conozcan una grave situación que está ocurriendo en Puerto Montt con las empresas salmoneras y la atención de salas cuna nocturnas, que funcionan hasta las 3 ó 4 de la madrugada, hora en que las madres salen de sus turnos y pasan a retirar a sus hijos. Médicamente está comprobado el grave daño que provoca el trastorno del sueño para el desarrollo cognitivo de los menores.
Consideramos algo inhumano y absolutamente poco ético que empresarios del salmón realicen este tipo de acciones, con madres solteras vulnerables que no tienen la oportunidad de trabajar seguramente en otros lugares y ven en estos empleos la posibilidad de aportar a sus hogares.
La madrugada del viernes recién pasado he sido testigo presencial de cómo llegaban furgones de las salmoneras Multiexport y Marine Harvest a los jardines infantiles, llenos de madres a recoger a sus hijos a esas horas, con niños saliendo arropados y llorando de esos jardines infantiles nocturnos.
¡Qué lamentable situación en un país que se dice moderno!
Hago un llamado desde esta Sala a los señores salmoneros. Espero que les siga yendo bien y se transformen en los principales exportadores de salmón en el mundo, pero no a costa de este tipo de abusos, porque considero que constituyen una grave afrenta al alma de nuestro país.
¿Qué pasa con los derechos del niño? ¿Qué pasa con las convenciones que nuestro país ha firmado y que dicen relación con salvaguardar eficientemente los derechos que cada infante debe tener en el país? ¿Qué pasa con las jóvenes madre que no tienen otra oportunidad?
Ojalá los parlamentarios de la Oposición de mi región, que son férreos defensores de los salmoneros, incluida una diputada de Puerto Montt , digan algo ante este atropello brutal que está ocurriendo en nuestra zona.
¿Sabrá la Presidenta Bachelet que en Puerto Montt, en nuestro gobierno socialista, está ocurriendo una situación tan macabra como ésta? Pienso que no.
Por eso, es labor de los ministerios llevar a cabo soluciones efectivas a través de leyes más duras que impidan que esto ocurra, porque no es algo humano.
¿Los señores gerentes de las salmoneras permitirían que sus hijos fuesen trasladados en esas condiciones en dichos horarios?
¿Los señores ministros de Estado permitirían que sus hijos fuesen trasladados a las 3 ó 4 de la madrugada?
Es algo que nos debe hacer reflexionar.
Además del envío de los oficios ya solicitado, pido que copia de mi intervención se haga llegar a todas las autoridades que he mencionado.
El señor MEZA ( Vicepresidente ).-
Se enviarán los oficios solicitado por su señoría, con copia de su intervención y la adhesión de los diputados que así lo indican.
En sus sentidas palabras está reflejada la solidaridad de este hemiciclo con la defensa de los niños.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/646622/seccion/address320
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/646622
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/793