-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/646821/seccion/akn646821-ds61
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-planificacion-y-cooperacion
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ficha-de-proteccion-social
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/646821
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/646821/seccion/address1000
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/646821/seccion/entity33F97TV4
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/835
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1570
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1782
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/168
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3138
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/135
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/835
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1570
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/135
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/168
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3138
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1782
- rdf:value = " ACLARACIÓN SOBRE MECANISMOS DE MEDICIÓN DE LA POBREZA EN LA NUEVA FICHA DE PROTECCIÓN SOCIAL. Oficio.
El señor MEZA ( Vicepresidente ).-
Tiene la palabra el diputado señor Maximiano Errázuriz.
El señor ERRÁZURIZ.-
Señor Presidente, quiero plantear un problema que me han hecho presente algunos vecinos de Puente Alto y de la Pintana, pero que también afecta a los de San José de Maipo, de Pirque y de otras comunas, que dice relación con la Ficha de Protección Social.
Hace dos años hicimos una campaña pública para pedir que se modificara la ficha CAS, pues por el solo hecho de tener una vivienda de un poco mejor calidad, refrigerador, equipo de música, calefón o televisor, automáticamente subía el puntaje. Prácticamente no se debía tener nada para considerarse merecedor de los subsidios y de los beneficios que el Estado daba a aquellas personas que tuviesen menos de 550 puntos. La ficha CAS se modificó, se eliminó y, finalmente, se reemplazó por la Ficha de Protección Social. Entre Puente Alto, La Pintana , Pirque y San José de Maipo , tuve 83 reuniones con los vecinos para recoger sus planteamientos respecto de la Ficha de Protección Social, es decir, conocer los cambios que querían hacer a la propuesta del Gobierno. Se consiguieron muchos, entre otros, que se considerara el alcoholismo como enfermedad catastrófica. Se nos dijo se permitiría calificar el puntaje de las personas no sobre la base de lo que tuviesen, sino de la edad, de los enfermos que hubiera en la familia y que, en definitiva, favorecería mucho más a la gente que la antigua ficha CAS 2.
El lunes pasado, en Puente Alto recibí a 4 de las 32 personas que atendí, y en La Pintana, a siete de once, quienes me plantearon que su puntaje en la Ficha de Protección Social había sido superior al de la ficha CAS.
El puntaje de la Ficha de Protección Social va desde los 2 mil hasta los 20 mil puntos, y toda persona con un puntaje igual o inferior a 8.500 puntos accede automáticamente, si así lo solicita, a una pensión asistencial, que son alrededor de 48 mil pesos mensuales de por vida. En el caso de la ficha CAS se requería tener menos de 550 puntos. Pero sucede que algunas personas que en la ficha CAS tenían menos de 550 puntos, en la de Protección Social tienen más de 8.500, con lo cual quedan desprotegidos.
La semana pasada conversé con la ministra Clarisa Hardy y le pregunté qué pasaba con las postulaciones, por ejemplo, a un subsidio habitacional. Ella me contestó que durante el presente año las personas podrán hacerlo con el puntaje de la ficha que más les convenga, es decir, con el de la de Protección Social o con el de la ficha CAS.
Al respecto surgen muchas preguntas. ¿Qué va a pasar a partir del 1 de enero del próximo año cuando a una persona se le haga la encuesta de la Ficha de Protección Social y resulte menos pobre que si se le aplicara la ficha CAS? ¿Qué pasará con los demás subsidios y beneficios establecidos por el Estado para la gente de escasos recursos si como resultado de la aplicación de la ficha de Protección Social una persona no aparece con las mismas necesidades que se habrían reflejado en la ficha CAS?
No me refiero sólo a la situación de Puente Alto, La Pintana, Pirque y San José de Maipo, ya que éste un problema nacional. No me cabe duda de que muchos diputados conocen esta situación.
El Estado debe ayudar a la gente... ¡y lo está haciendo! En el gobierno de Salvador Allende se destinaba el 27 por ciento del gasto público a lo social, en el gobierno militar aumentó a 67 por ciento, y en los gobiernos de la Concertación, llega a más de 85 por ciento, lo que revela que todos los gobiernos, de una u otra forma, han procurado ayudar a los sectores de extrema necesidad.
Ahora no hay una ayuda indiscriminada, sino que ella va con nombre y apellido a las personas. Sin embargo, si la forma de medir la pobreza no es la correcta, al final termina favoreciéndose a personas que no están tan necesitadas, en desmedro de otras que sí lo están.
Por eso, solicito oficiar a la ministra del Mideplan , a fin de que realice un informe donde explique qué va a pasar el próximo año, a contar del 1 de enero de 2008, con las personas cuyo puntaje de la Ficha de Protección Social las deja como menos vulnerables que el de la ficha CAS. ¿Por qué sólo hasta el 31 de diciembre del presente año pueden postular al subsidio habitacional las personas que se vean favorecidas por cualquiera de las dos fichas, en circunstancias de que a partir del 1º de enero de 2008 sólo se considerará para dichos efectos la de Protección Social? ¿Qué va a pasar con los demás beneficios?
Felicito al Gobierno por los esfuerzos que pueda hacer en favor de los más pobres, pero creo que la ayuda hay que canalizarla hacia quienes son efectivamente pobres y no hacia aquellos que, por un error en el diseño o en la aplicación de la ficha, aparezcan como tales. Al final, resulta más cara la vaina que el sable. La gente siente frustración con este cambio, que se esperaba con tanta esperanza, al terminar mucho menos beneficiada que cuando existía la ficha CAS 2.
Por eso mi solicitud de oficiar a la ministra del Mideplan , para que nos explique cómo operará a futuro el sistema con aquellas personas que teniendo vigente su puntaje de la ficha CAS, que dura dos años, se les haga la encuesta de Protección Social y aparezcan como menos vulnerables que en la antigua ficha.
He dicho.
El señor MEZA ( Vicepresidente ).-
Se enviará el oficio solicitado por su señoría, con copia de su intervención y la adhesión de los diputados señores Jaime Quintana , René Alinco , Jorge Sabag , Jorge Mulet y quien preside.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/835
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/135
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1570
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3138
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1782
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/168
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/uso-de-nueva-ficha-de-proteccion-social
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/168
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/135
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1570
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3138
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1782