-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/646852/seccion/akn646852-ds14-ds24
- dc:title = "PROYECTO DE ACUERDO DE LOS HONORABLES SENADORES OMINAMI, ÁVILA, COLOMA, GARCÍA, MUÑOZ BARRA, NARANJO Y PIZARRO, POR MEDIO DEL CUAL SOLICITAN A SU EXCELENCIA LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA QUE DECLARE ZONA DE CATÁSTROFE A AQUELLAS REGIONES DONDE LAS HELADAS INVERNALES HAN CAUSADO MAYORES PERJUICIOS A LA AGRICULTURA E IMPLEMENTE MEDIDAS QUE AYUDEN A PEQUEÑOS Y MEDIANOS AGRICULTORES AFECTADOS POR DICHA INCLEMENCIA CLIMÁTICA. (S 993-12)"^^xsd:string
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/zonas-de-catastrofe
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/646852/seccion/akn646852-ds14
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/646852
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/646852/seccion/entityO9NCZSQ4
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:value = " PROYECTO DE ACUERDO DE LOS HONORABLES SENADORES OMINAMI, ÁVILA, COLOMA, GARCÍA, MUÑOZ BARRA, NARANJO Y PIZARRO, POR MEDIO DEL CUAL SOLICITAN A SU EXCELENCIA LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA QUE DECLARE ZONA DE CATÁSTROFE A AQUELLAS REGIONES DONDE LAS HELADAS INVERNALES HAN CAUSADO MAYORES PERJUICIOS A LA AGRICULTURA E IMPLEMENTE MEDIDAS QUE AYUDEN A PEQUEÑOS Y MEDIANOS AGRICULTORES AFECTADOS POR DICHA INCLEMENCIA CLIMÁTICA. (S 993-12)
Honorable Senado:
1. La ola polar que se ha producido principalmente en la zona centro sur del país, junto con afectar la vida y la integridad física de gran parte de la ciudadanía (más de seis personas han muerto y miles han presentado enfermedades de tipo respiratoria), ha producido gravísimos daños en el sector agrícola.
2. Miles de pequeños, medianos y grandes agricultores han perdido la totalidad de sus cosechas y la muerte de gran parte de sus animales, producto de las constantes heladas que han azotado al país. Los daños que han originado las ondas de frío en bastas regiones del territorio, son severos y especialmente dramáticos en las explotaciones que pertenecen a pequeños agricultores, ya que estimaciones técnicas señalan que sólo en el periodo de tres años podrán recuperarse dichas plantaciones.
3. Es necesario destacar, que si bien, la situación de catástrofe es generalizada para todos los sectores de la agricultura, lo más perjudicados son los pequeños y medianos agricultores, quienes no cuentan con seguros en casos de perdidas total y parcial de la producción.
4. Ahora bien, gran parte de los afectados por las heladas son usuarios de INDAP, por lo que consideramos necesario, atendiendo a los perjuicios económicos que han sufrido, reprogramar sus deudas, estableciendo una cláusula moratoria de sus créditos por un plazo mínimo de tres años, con el congelamiento de sus respectivos intereses. Por la misma razón, solicitamos a INDAP que active subsidios de siniestralidad a favor de sus usuarios.
5. Sin perjuicio de lo antes expuesto, dramática también, es la situación que están viviendo muchos pequeños y medianos agricultores, quienes con el propósito de expandir sus negocios, solicitaron créditos a la banca privada. Por este motivo, solicitamos se busque para ellos una solución análoga a la formulada en el número anterior.
Por tanto, solicitamos a la señora Presidenta de la República, por intermedio de sus Ministros de Agricultura y Hacienda, que con el objeto de ayudar a miles de pequeños y medianos agricultores de nuestro país, adopten las siguientes medidas:
a) Que se declare zonas de catástrofe, aquellas regiones del país en donde las heladas han causado mayores perjuicios.
b) Que se otorgue en favor de pequeños y medianos agricultores usuarios de INDAP, cláusulas moratorias para el pago de sus créditos por el plazo de tres años y el congelamiento de sus respectivos intereses.
c) Que INDAP active subsidios de siniestralidad a favor de los pequeños y medianos agricultores afectados por las olas de frío.
d) Que en el caso de pequeños y medianos agricultores que hayan solicitado créditos a la banca privada, ésta considere la posibilidad de establecer cláusulas moratorias para el pago de sus créditos por el plazo de tres años y el congelamiento de sus respectivos intereses.
(Fdo.):Carlos Ominami Pascual, Senador.- Nelson Ávila Contreras, Senador.- Juan Antonio Coloma Correa, Senador.- José García Ruminot, Senador.- Roberto Muñoz Barra, Senador.- Jaime Naranjo Ortiz, Senador.- Jorge Pizarro Soto, Senador.
"
- rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1978
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1778
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2457
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/279
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/662
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/218
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/972
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/heladas-invernales
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:ProyectoDeAcuerdo
- rdf:type = bcnses:SeccionDocumentoAnexo